Hábitos alimentarios de los estudiantes del programa de enfermería de la UAN en Bogotá en tiempos de pandemia
Introduction: The COVID-19 pandemic has brought many changes in habits at the population level since it was declared by the World Health Organization on March 11, 2020. Among the factors that have influenced these changes are periods of confinement, border closures, mobility restrictions, unemployme...
Guardado en:
Autores principales: | Walteros Díaz, Jinna Paola, Barreto Suárez, Lina Marcela, Benítez Galindo, María Angélica |
---|---|
Otros Autores: | Rodríguez Hilarión, Javier Andrés |
Formato: | Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) |
Lenguaje: | spa |
Publicado: |
Universidad Antonio Nariño
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/6549 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
- Ejemplares similares
-
Entre El Deber y El Sufrimiento: Sentimientos De Los Profesionales De Enfermería En La Atención De Pacientes Con Sars Cov-2 Hospitalizados En Uci
Por: Romero Mendoza, Julieth Paola, et al.
Publicado: (2022) -
El sentido de la existencia en auxiliares de enfermería en tiempos de pandemia en una institución de salud de Armenia.
Por: Garzón Soto, Isabel Cristina
Publicado: (2023) -
Rol del profesional de enfermería en el acompañamiento emocional y educativo de la mujer con hemorragia posparto, a la luz de la teoría de los cuidados de Kristen Swanson
Por: Laura Zenaida Delgado Medina
Publicado: (2022) -
Resiliencia De Los Estudiantes De Enfermería Durante La Pandemia Del Covid-19. Revisión Narrativa De La Literatura
Por: Govea Niño, Rebeca Carolina
Publicado: (2023) -
Intervenciones del profesional de enfermería en el acompañamiento prenatal a gestantes con diagnóstico positivo de VIH/SIDA
Por: Edwar Alejandro Agudelo Romero
Publicado: (2022)