Relación Entre el Acoso Escolar y Síntomas Depresivos en un Grupo de Estudiantes de Octavo Grado de una Institución Educativa de la Ciudad de Bucaramanga
Propia
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
Language: | Español |
Published: |
Universidad Antonio Nariño
2025
|
Subjects: | |
Online Access: | https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/12347 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1824086949560844288 |
---|---|
author | Jacome Villamizar, Tania María |
author2 | Osorio, Luis Argenis |
author_facet | Osorio, Luis Argenis Jacome Villamizar, Tania María |
author_sort | Jacome Villamizar, Tania María |
collection | DSpace |
description | Propia |
format | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
id | repositorio.uan.edu.co-123456789-12347 |
institution | Repositorio Digital UAN |
language | Español |
publishDate | 2025 |
publisher | Universidad Antonio Nariño |
record_format | dspace |
spelling | repositorio.uan.edu.co-123456789-123472025-02-13T22:54:58Z Relación Entre el Acoso Escolar y Síntomas Depresivos en un Grupo de Estudiantes de Octavo Grado de una Institución Educativa de la Ciudad de Bucaramanga Jacome Villamizar, Tania María Osorio, Luis Argenis Acoso escolar, depresión, salud mental, ámbito escolar, sentimientos School bullying, depression, mental health, school environment, feelings Propia The objective of this research was to determine the relationship between school bullying and depressive symptoms in eighth-grade students from an educational institution in the city of Bucaramanga. From a methodological standpoint, it was a quantitative, non-experimental, and cross-sectional study with a correlational approach. The sample consisted of 18 students, aged between 12 and 16, whose parents signed informed consent and the students provided assent. El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre el acoso escolar y los síntomas depresivos en estudiantes de octavo grado de una institución educativa en la ciudad de Bucaramanga. Desde el punto de vista metodológico, se trató de una investigación cuantitativa, de diseño no experimental y transversal, con enfoque correlacional. La muestra estuvo conformada por 18 estudiantes, con edades entre 12 y 16 años; cuyos padres firmaron consentimiento informado y los estudiantes asentimiento. Psicólogo(a) Pregrado Distancia Monografía 2025-02-13T22:54:56Z 2025-02-13T22:54:56Z 2024-11-30 2025-02-13 Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado Estudio exploratorio info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/12347 Español Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 pdf application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Antonio Nariño Psicología (Distancia) Facultad de Psicología Bucaramanga instname:Universidad Antonio Nariño Arce, R., Velasco, J., Novo, M., & Fariña, F. (2014). Elaboración y validación de una escala para la evaluación del acoso escolar. Revista Iberoamericana de Psicología y Salud, 5(1), 71-104. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=245129173005 Arroyave, P. (2012). Factores de vulnerabilidad y riesgo asociados al bullying. Revista CES Psicología, 5(1), 118-125. http://revistas.ces.edu.co/index.php/psicologia/article/view/2171/1459 Cassiani-Miranda, C. A., Gómez-Alhach, J., Cubides-Munévar, A. M., & HernándezCarrillo, M. (2014). Prevalencia de bullying y factores relacionados en estudiantes de bachillerato de una institución educativa de Cali, Colombia, 2011. Revista de Salud Pública, 16(1), 14-26. https://www.redalyc.org/pdf/422/42232032002.pdf Castillo-Pulido, L. E. (2011). El acoso escolar: De las causas, origen y manifestaciones a la pregunta por el sentido que le otorgan los actores. Revista Internacional de Investigación en Educación, 4(8), 415-428. Pontificia Universidad Javeriana. https://www.redalyc.org/pdf/2810/281021722009.pdf Ceballos-Ospino, G. S.-C.-A. (2019). Asociación entre matoneo escolar, síntomas depresivos e ideación suicida. Revista Salud Mental, 42(6), 345-358. https://www.redalyc.org/journal/4235/423561568007/html/ Celis, J., Rodríguez, M. (2019). Situación actual del bullying en Bucaramanga: Una perspectiva que va más allá de una simple estadística, datos 2014-2018. Corporación Universitaria de Ciencia y Desarrollo–UNICIENCIA. Boletin 3 (1) https://observatorioddhhypaz.unicienciabga.edu.co/images/boletines/2019/Boletin-No3Situacion-actual-del-bullying-en-Bucaramanga.pdf 72 Chaux E. C., & Velásquez Niño, A. M. (2008). Violencia en los colegios de Bogotá: contraste internacional y algunas recomendaciones. Revista Colombiana de Educación, (55), 14 37. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=413635249002 Colombia, Corte Constitucional. (2024). Sentencia T-249-24. https://www.corteconstitucional.gov.co/Relatoria/2024/T-249-24.htm Colombia, República de. (2024). Normas sobre derechos humanos. Hernández Lalinde, J. D., Espinosa Castro, F., Rodríguez, J. E., Chacón Rangel, J. G., Toloza Sierra, C. A., Arenas Torrado, M. K., Carrillo Sierra, S. M., Bermúdez Pirela, V. J. (2018). Sobre el uso adecuado del coeficiente de correlación de Pearson: definición, propiedades y suposiciones. Archivos Venezolanos de Farmacología y Terapéutica, 37(5), 123-136. https://www.redalyc.org/journal/559/55963207025/55963207025.pdf https://www.redalyc.org/journal/559/55963207025/55963207025.pdf Hernández Sampieri, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación científica (6ta ed.). https://www.esup.edu.pe/wpcontent/uploads/2020/12/2.%20Hernandez,%20Fernandez%20y%20BaptistaMetodolog%C3%ADa%20Investigacion%20Cientifica%206ta%20ed.pdf Kovacs, M. (2004). Inventario de Depresión Infantil (CDI). TEA Ediciones. Martínez-Otero Pérez, V. (2017). Acoso y Ciberacoso en una muestra de alumnos de educación secundaria. Profesorado. Revista Latinoamericana de Psicología, 49(3), 154-162. http://www.redalyc.org/pdf/567/56752489014.pdf |
spellingShingle | Acoso escolar, depresión, salud mental, ámbito escolar, sentimientos School bullying, depression, mental health, school environment, feelings Jacome Villamizar, Tania María Relación Entre el Acoso Escolar y Síntomas Depresivos en un Grupo de Estudiantes de Octavo Grado de una Institución Educativa de la Ciudad de Bucaramanga |
title | Relación Entre el Acoso Escolar y Síntomas Depresivos en un Grupo de Estudiantes de Octavo Grado de una Institución Educativa de la Ciudad de Bucaramanga |
title_full | Relación Entre el Acoso Escolar y Síntomas Depresivos en un Grupo de Estudiantes de Octavo Grado de una Institución Educativa de la Ciudad de Bucaramanga |
title_fullStr | Relación Entre el Acoso Escolar y Síntomas Depresivos en un Grupo de Estudiantes de Octavo Grado de una Institución Educativa de la Ciudad de Bucaramanga |
title_full_unstemmed | Relación Entre el Acoso Escolar y Síntomas Depresivos en un Grupo de Estudiantes de Octavo Grado de una Institución Educativa de la Ciudad de Bucaramanga |
title_short | Relación Entre el Acoso Escolar y Síntomas Depresivos en un Grupo de Estudiantes de Octavo Grado de una Institución Educativa de la Ciudad de Bucaramanga |
title_sort | relacion entre el acoso escolar y sintomas depresivos en un grupo de estudiantes de octavo grado de una institucion educativa de la ciudad de bucaramanga |
topic | Acoso escolar, depresión, salud mental, ámbito escolar, sentimientos School bullying, depression, mental health, school environment, feelings |
url | https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/12347 |
work_keys_str_mv | AT jacomevillamizartaniamaria relacionentreelacosoescolarysintomasdepresivosenungrupodeestudiantesdeoctavogradodeunainstitucioneducativadelaciudaddebucaramanga |