La cátedra de estudios afrocolombianos como elemento de inclusión en el currículo de la formación de formadores
The following article discusses the relevance of the Afro-Colombian Studies to Colombian education and how it can be worked in the classroom from the methodology of project work. In order to advocate for inclusive education and the recognition of multiculturalism Colombian and tending to eradicate r...
Guardado en:
Autor principal: | Muñoz Loaiza, Beyddy |
---|---|
Formato: | info:eu-repo/semantics/article |
Lenguaje: | spa |
Publicado: |
UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.uan.edu.co/index.php/papeles/article/view/294 https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/10792 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
- Ejemplares similares
-
La cátedra de estudios afrocolombianos como elemento de inclusión en el currículo de la formación de formadores
Por: Muñoz Loaiza, Beyddy
Publicado: (2012) -
La cátedra de estudios afrocolombianos como elemento de inclusión en el currículo de la formación de formadores
Por: Muñoz Loaiza, Beyddy
Publicado: (2021) -
¿Se ha dado cumplimiento al Decreto 1122 de 1998, para la implementación de la Cátedra de Estudios Afrocolombianos consagrada en la Ley 70 de 1993 en los Colegios Públicos del Municipio de Puerto Tejada Cauca en el periodo comprendido entre el año 2013 y el 2019?
Por: Moreno Sánchez, Dairon Alexande, et al.
Publicado: (2021) -
Fortalecimiento de la competencia intercultural en contextos educativos a través de la implementación de la Cátedra de Estudios Afrocolombianos CEA: una experiencia con algunos docentes de Bogotá
Por: Ortíz Padilla, Olyanis Patricia
Publicado: (2021) -
Manuel Zapata Olivella: Letrado analfabeta
Por: Pinilla Carvajal, Carolina
Publicado: (2021)