Relación entre la jornada escolar y los resultados obtenidos en las pruebas SABER 11 para el año 2022 en el área del inglés en la ciudad de Bogotá

Based on the results in English in the SABER 11 tests of 2022 conducted by the Colombian Institute for the Evaluation of the Quality of Education (ICFES), this research conducts a statistical analysis that aims to investigate the relationship between the school day and the results in English. From a...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Dimey Rodríguez Jhon Esteban
Otros Autores: Sanchez Rueda Humberto
Formato: Estudio descriptivo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Antonio Nariño 2024
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/10141
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
_version_ 1812646858389979136
author Dimey Rodríguez Jhon Esteban
author2 Sanchez Rueda Humberto
author_facet Sanchez Rueda Humberto
Dimey Rodríguez Jhon Esteban
author_sort Dimey Rodríguez Jhon Esteban
collection DSpace
description Based on the results in English in the SABER 11 tests of 2022 conducted by the Colombian Institute for the Evaluation of the Quality of Education (ICFES), this research conducts a statistical analysis that aims to investigate the relationship between the school day and the results in English. From a quantitative perspective, this analysis is elaborated from a multiple linear regression equation using SPSS V29.0 software. Thus, different variables were identified that influence, positively or negatively, the results in the state tests. Likewise, significant results were found for different factors that influence the scores on the Saber 11 tests in the city of Bogota
format Estudio descriptivo
id repositorio.uan.edu.co-123456789-10141
institution Repositorio Digital UAN
language Español
publishDate 2024
publisher Universidad Antonio Nariño
record_format dspace
spelling repositorio.uan.edu.co-123456789-101412024-10-09T22:36:27Z Relación entre la jornada escolar y los resultados obtenidos en las pruebas SABER 11 para el año 2022 en el área del inglés en la ciudad de Bogotá Dimey Rodríguez Jhon Esteban Sanchez Rueda Humberto Evaluación aprendizaje inglés educación Assessment English learning education Based on the results in English in the SABER 11 tests of 2022 conducted by the Colombian Institute for the Evaluation of the Quality of Education (ICFES), this research conducts a statistical analysis that aims to investigate the relationship between the school day and the results in English. From a quantitative perspective, this analysis is elaborated from a multiple linear regression equation using SPSS V29.0 software. Thus, different variables were identified that influence, positively or negatively, the results in the state tests. Likewise, significant results were found for different factors that influence the scores on the Saber 11 tests in the city of Bogota A partir de los resultados en el área de inglés en las pruebas SABER 11 de 2022 realizada por el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Calidad de la Educación (ICFES), en esta investigación se realiza un análisis estadístico que tiene como objetivo indagar la relación entre la jornada escolar y los resultados en inglés. Desde una perspectiva cuantitativa, este análisis se elabora a partir de una ecuación de regresión lineal múltiple a través del software SPSS V29.0. Por tanto, se identificaron diferentes variables que influyen, positiva o negativamente, en los resultados en las pruebas de estado. Asimismo, se encontraron resultados significativos frente a diversos factores que influyen en los puntajes de las pruebas Saber 11 en la ciudad de Bogotá. final Licenciado(a) en Español e Inglés Pregrado Presencial Monografía 2024-08-29T20:39:42Z 2024-08-29T20:39:42Z 2024-06-07 2024-08-29 Estudio descriptivo Versión final del autor, Versión aceptada para publicar http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/redcol/resource_type/PIC http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/10141 Español Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 pdf application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Antonio Nariño Licenciatura en Español e Inglés Facultad de Educación Bogotá - Sur instname:Universidad Antonio Nariño Alfaro, P. Evans, D. Holland, P (2015). Extending the School Day in Latin America and the Caribbean. Education Global Practice Group, (WPS7309), p.1 – 35 Boletín digital pruebas nacionales SABER 11. (2022). Instituto Colombiano para la Evaluación. 2022. Bonilla-Mejía, L. (2014). Doble jornada escolar y calidad de la educación en Colombia. Capítulo 1. Doble jornada escolar y calidad de la educación en Colombia. Pág.: 3-56. Cabra, H. W. (2022). Understanding the Relationship among Durable Goods, Academic Achievement, and School Attendance in Colombia (Doctoral dissertation, The University of Vermont and State Agricultural College). Carabaña, J. (2016). The Coleman Report, fifty years later. Revista de la Asociación de Sociología de la Educación. vol. 9, no 1. pp. 9-21. Chacón, M. (2022, 17 de febrero). Pruebas Saber 11: preocupantes resultados de la educación en el país. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/vida/educacion/pruebas-saber-11-resultados-son-peores-que-hace-siete-anos-652099 Cortés, N. (2018). ¿Cómo finaliza Colombia bilingüe?. Programa de Relaciones Internacionales y Estudios Políticos. Universidad Militar Nueva Granada. Colombia. pp. 1 -24. Díaz, S. (2022, 15 de abril). Cifras de Kantar indicaron que la población estrato 1 en Colombia corresponde al 21%. La República. Downey y Crondon. (2016). Fifty Years since the Coleman Report: Rethinking the Relationship between Schools and Inequality. American Sociological Association. N° 89. pp.207-220. Fandiño-Parra, Y. J., Bermúdez-Jiménez, J. R., Lugo-Vásquez, V. E. (2012). Retos del Programa Nacional de Bilingüismo. Colombia Bilingüe. Educ. Educ. Vol. 15, No. 3, 363-381.
spellingShingle Evaluación
aprendizaje inglés
educación
Assessment
English learning
education
Dimey Rodríguez Jhon Esteban
Relación entre la jornada escolar y los resultados obtenidos en las pruebas SABER 11 para el año 2022 en el área del inglés en la ciudad de Bogotá
title Relación entre la jornada escolar y los resultados obtenidos en las pruebas SABER 11 para el año 2022 en el área del inglés en la ciudad de Bogotá
title_full Relación entre la jornada escolar y los resultados obtenidos en las pruebas SABER 11 para el año 2022 en el área del inglés en la ciudad de Bogotá
title_fullStr Relación entre la jornada escolar y los resultados obtenidos en las pruebas SABER 11 para el año 2022 en el área del inglés en la ciudad de Bogotá
title_full_unstemmed Relación entre la jornada escolar y los resultados obtenidos en las pruebas SABER 11 para el año 2022 en el área del inglés en la ciudad de Bogotá
title_short Relación entre la jornada escolar y los resultados obtenidos en las pruebas SABER 11 para el año 2022 en el área del inglés en la ciudad de Bogotá
title_sort relacion entre la jornada escolar y los resultados obtenidos en las pruebas saber 11 para el ano 2022 en el area del ingles en la ciudad de bogota
topic Evaluación
aprendizaje inglés
educación
Assessment
English learning
education
url https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/10141
work_keys_str_mv AT dimeyrodriguezjhonesteban relacionentrelajornadaescolarylosresultadosobtenidosenlaspruebassaber11paraelano2022enelareadelinglesenlaciudaddebogota
  • Editorial
  • CRAI
  • Repositorio
  • Libros