Mediciones de material particulado y sus variaciones respecto al contexto ambiental
Con la urbanización e industrialización de las ciudades el medio ambiente se ha visto comprometido, se han presentado cambios significativos en las variables meteorológicas como el viento y la humedad relativa por lo que mediante el uso de diversos equipos para mediciones atmosféricas se puede infer...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Digital |
| Lenguaje: | spa |
| Publicado: |
Fondo Editorial Universidad Antonio Nariño
2021
|
| Acceso en línea: | https://revistas.uan.edu.co/index.php/gresia/article/view/956 |
| Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
| _version_ | 1824086963193380864 |
|---|---|
| author | Quijano B., Deisy |
| author_facet | Quijano B., Deisy |
| author_sort | Quijano B., Deisy |
| collection | OJS |
| description | Con la urbanización e industrialización de las ciudades el medio ambiente se ha visto comprometido, se han presentado cambios significativos en las variables meteorológicas como el viento y la humedad relativa por lo que mediante el uso de diversos equipos para mediciones atmosféricas se puede inferir el nivel de contaminación de gases y material particulado. La finalidad de este artículo es comparar la presencia de partículas de 0.5 micras y 5.0 micras de tamaño, el porcentaje de humedad relativa y la temperatura en interiores y en exteriores alterando las condiciones en los puntos en los que se realizarán las mediciones, teniendo en cuenta la normatividad de la ciudad y el contexto social de las mismas. |
| format | Digital |
| id | revistas.uan.edu.co-article-956 |
| institution | Revista GRESIA |
| language | spa |
| publishDate | 2021 |
| publisher | Fondo Editorial Universidad Antonio Nariño |
| record_format | ojs |
| spelling | revistas.uan.edu.co-article-9562025-02-12T20:28:51Z Mediciones de material particulado y sus variaciones respecto al contexto ambiental Quijano B., Deisy Con la urbanización e industrialización de las ciudades el medio ambiente se ha visto comprometido, se han presentado cambios significativos en las variables meteorológicas como el viento y la humedad relativa por lo que mediante el uso de diversos equipos para mediciones atmosféricas se puede inferir el nivel de contaminación de gases y material particulado. La finalidad de este artículo es comparar la presencia de partículas de 0.5 micras y 5.0 micras de tamaño, el porcentaje de humedad relativa y la temperatura en interiores y en exteriores alterando las condiciones en los puntos en los que se realizarán las mediciones, teniendo en cuenta la normatividad de la ciudad y el contexto social de las mismas. Fondo Editorial Universidad Antonio Nariño 2021-07-22 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.uan.edu.co/index.php/gresia/article/view/956 GRESIA; No. 7 (2014) GRESIA; Núm. 7 (2014) 2145-0846 spa https://revistas.uan.edu.co/index.php/gresia/article/view/956/782 |
| spellingShingle | Quijano B., Deisy Mediciones de material particulado y sus variaciones respecto al contexto ambiental |
| title | Mediciones de material particulado y sus variaciones respecto al contexto ambiental |
| title_full | Mediciones de material particulado y sus variaciones respecto al contexto ambiental |
| title_fullStr | Mediciones de material particulado y sus variaciones respecto al contexto ambiental |
| title_full_unstemmed | Mediciones de material particulado y sus variaciones respecto al contexto ambiental |
| title_short | Mediciones de material particulado y sus variaciones respecto al contexto ambiental |
| title_sort | mediciones de material particulado y sus variaciones respecto al contexto ambiental |
| url | https://revistas.uan.edu.co/index.php/gresia/article/view/956 |
| work_keys_str_mv | AT quijanobdeisy medicionesdematerialparticuladoysusvariacionesrespectoalcontextoambiental |