Seguimiento “exsitu” de la biorremediación de lodos contaminados con crudo de castilla, caso Río Torca

La problemática ambiental por los vertimientos de hidrocarburos y sus derivados a nivel nacional e internacional ha causado graves impactos ambientales. Para atenuar este problema, se presentan alternativas de biorremediación. Se escogieron las técnicas de atenuación natural y bioestimulación para h...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bermudez Rodriguez, Yeeymy Patricia
Formato: Digital
Lenguaje:spa
Publicado: Fondo Editorial Universidad Antonio Nariño 2021
Acceso en línea:https://revistas.uan.edu.co/index.php/gresia/article/view/942
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
_version_ 1824086960187113472
author Bermudez Rodriguez, Yeeymy Patricia
author_facet Bermudez Rodriguez, Yeeymy Patricia
author_sort Bermudez Rodriguez, Yeeymy Patricia
collection OJS
description La problemática ambiental por los vertimientos de hidrocarburos y sus derivados a nivel nacional e internacional ha causado graves impactos ambientales. Para atenuar este problema, se presentan alternativas de biorremediación. Se escogieron las técnicas de atenuación natural y bioestimulación para hacer un estudio ex situ del comportamiento de los microorganismos, tomando una muestra de lodo del canal en el río Torca, en la Autopista Norte con calle 205, el cual se vio afectado con el vertimiento de crudo de castilla. Igualmente, se realizó una propuesta de atención de este tipo de eventos.
format Digital
id revistas.uan.edu.co-article-942
institution Revista GRESIA
language spa
publishDate 2021
publisher Fondo Editorial Universidad Antonio Nariño
record_format ojs
spelling revistas.uan.edu.co-article-9422025-02-12T20:28:11Z Seguimiento “exsitu” de la biorremediación de lodos contaminados con crudo de castilla, caso Río Torca Bermudez Rodriguez, Yeeymy Patricia La problemática ambiental por los vertimientos de hidrocarburos y sus derivados a nivel nacional e internacional ha causado graves impactos ambientales. Para atenuar este problema, se presentan alternativas de biorremediación. Se escogieron las técnicas de atenuación natural y bioestimulación para hacer un estudio ex situ del comportamiento de los microorganismos, tomando una muestra de lodo del canal en el río Torca, en la Autopista Norte con calle 205, el cual se vio afectado con el vertimiento de crudo de castilla. Igualmente, se realizó una propuesta de atención de este tipo de eventos. Fondo Editorial Universidad Antonio Nariño 2021-07-21 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.uan.edu.co/index.php/gresia/article/view/942 GRESIA; No. 4 (2011) GRESIA; Núm. 4 (2011) 2145-0846 spa https://revistas.uan.edu.co/index.php/gresia/article/view/942/768
spellingShingle Bermudez Rodriguez, Yeeymy Patricia
Seguimiento “exsitu” de la biorremediación de lodos contaminados con crudo de castilla, caso Río Torca
title Seguimiento “exsitu” de la biorremediación de lodos contaminados con crudo de castilla, caso Río Torca
title_full Seguimiento “exsitu” de la biorremediación de lodos contaminados con crudo de castilla, caso Río Torca
title_fullStr Seguimiento “exsitu” de la biorremediación de lodos contaminados con crudo de castilla, caso Río Torca
title_full_unstemmed Seguimiento “exsitu” de la biorremediación de lodos contaminados con crudo de castilla, caso Río Torca
title_short Seguimiento “exsitu” de la biorremediación de lodos contaminados con crudo de castilla, caso Río Torca
title_sort seguimiento exsitu de la biorremediacion de lodos contaminados con crudo de castilla caso rio torca
url https://revistas.uan.edu.co/index.php/gresia/article/view/942
work_keys_str_mv AT bermudezrodriguezyeeymypatricia seguimientoexsitudelabiorremediaciondelodoscontaminadosconcrudodecastillacasoriotorca
  • Editorial
  • CRAI
  • Repositorio
  • Libros