Universidad, ciencia y formación investigativa
En el presente escrito se pretenden analizar los retos de la formación investigativa enel marco de la universidad latinoamericana contemporánea que tiene a la produccióncientífica como una demanda, no solo de los centros de medición académica sinocomo una demanda social que hace perentoria la necesi...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Digital |
Lenguaje: | spa |
Publicado: |
UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO
2013
|
Acceso en línea: | https://revistas.uan.edu.co/index.php/papeles/article/view/573 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
_version_ | 1812644976436183040 |
---|---|
author | Cárdenas Herrera, John Jairo |
author_facet | Cárdenas Herrera, John Jairo |
author_sort | Cárdenas Herrera, John Jairo |
collection | OJS |
description | En el presente escrito se pretenden analizar los retos de la formación investigativa enel marco de la universidad latinoamericana contemporánea que tiene a la produccióncientífica como una demanda, no solo de los centros de medición académica sinocomo una demanda social que hace perentoria la necesidad de plantear solucionesa los ingentes problemas de la región. Esta formación investigativa se enmarca a suvez en las diversas concepciones de ciencia, que en el caso de las ciencias sociales y humanas atraviesa por un proceso de transformación y de liberación que las dota deestrategias abiertas, dinámicas y en constante movimiento para tratar de producirrespuestas a dichos problemas |
format | Digital |
id | revistas.uan.edu.co-article-573 |
institution | Revista PAPELES |
language | spa |
publishDate | 2013 |
publisher | UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO |
record_format | ojs |
spelling | revistas.uan.edu.co-article-5732021-07-19T17:15:50Z Universities, science and search training Universidad, ciencia y formación investigativa Cárdenas Herrera, John Jairo En el presente escrito se pretenden analizar los retos de la formación investigativa enel marco de la universidad latinoamericana contemporánea que tiene a la produccióncientífica como una demanda, no solo de los centros de medición académica sinocomo una demanda social que hace perentoria la necesidad de plantear solucionesa los ingentes problemas de la región. Esta formación investigativa se enmarca a suvez en las diversas concepciones de ciencia, que en el caso de las ciencias sociales y humanas atraviesa por un proceso de transformación y de liberación que las dota deestrategias abiertas, dinámicas y en constante movimiento para tratar de producirrespuestas a dichos problemas UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO 2013-09-16 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.uan.edu.co/index.php/papeles/article/view/573 Papeles; Vol. 5 No. 9 (2013); 75-86 Papeles; Vol. 5 Núm. 9 (2013); 75-86 Papeles; v. 5 n. 9 (2013); 75-86 2346-0911 0123-0670 spa https://revistas.uan.edu.co/index.php/papeles/article/view/573/493 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
spellingShingle | Cárdenas Herrera, John Jairo Universidad, ciencia y formación investigativa |
title | Universidad, ciencia y formación investigativa |
title_alt | Universities, science and search training |
title_full | Universidad, ciencia y formación investigativa |
title_fullStr | Universidad, ciencia y formación investigativa |
title_full_unstemmed | Universidad, ciencia y formación investigativa |
title_short | Universidad, ciencia y formación investigativa |
title_sort | universidad ciencia y formacion investigativa |
url | https://revistas.uan.edu.co/index.php/papeles/article/view/573 |
work_keys_str_mv | AT cardenasherrerajohnjairo universitiesscienceandsearchtraining AT cardenasherrerajohnjairo universidadcienciayformacioninvestigativa |