La neurociencia es un puente en el camino de construcción de la libertad

La libertad es una construcción cotidiana en diálogo entre los contextos biológicos y sociales. En uno y otro caso, la libertad no es una cosa en sí misma, es un concepto relacional. Solo hablamos de libertad en interacción, en presencia de otro. Hoy, gracias a la neurociencia, las preguntas de Plat...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Ferrer-Corredor, Enrique
Format: Digital
Language:spa
Published: UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO 2019
Online Access:https://revistas.uan.edu.co/index.php/papeles/article/view/527
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1812644970307256320
author Ferrer-Corredor, Enrique
author_facet Ferrer-Corredor, Enrique
author_sort Ferrer-Corredor, Enrique
collection OJS
description La libertad es una construcción cotidiana en diálogo entre los contextos biológicos y sociales. En uno y otro caso, la libertad no es una cosa en sí misma, es un concepto relacional. Solo hablamos de libertad en interacción, en presencia de otro. Hoy, gracias a la neurociencia, las preguntas de Platón sobre la justicia, un fundamento esencial para la discusión moderna sobre la libertad (desde el miedo de Hobbes, desde el Parlamento de Locke, desde la naturaleza de la ley Montesquieu, pero sobre todo desde la institucionalidad de Rousseau y de Mill, hasta las voces contemporáneas de Rawls, Habermas, Sen), crean vasos comunicantes entre las fronteras de las ciencias sociales y las naturales (no solo ya desde la lingüística emparentada con la biología, sino desde las disciplinas socioeconómicas con la neurociencia actual).
format Digital
id revistas.uan.edu.co-article-527
institution Revista PAPELES
language spa
publishDate 2019
publisher UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO
record_format ojs
spelling revistas.uan.edu.co-article-5272021-11-08T01:24:16Z La neurociencia es un puente en el camino de construcción de la libertad Ferrer-Corredor, Enrique La libertad es una construcción cotidiana en diálogo entre los contextos biológicos y sociales. En uno y otro caso, la libertad no es una cosa en sí misma, es un concepto relacional. Solo hablamos de libertad en interacción, en presencia de otro. Hoy, gracias a la neurociencia, las preguntas de Platón sobre la justicia, un fundamento esencial para la discusión moderna sobre la libertad (desde el miedo de Hobbes, desde el Parlamento de Locke, desde la naturaleza de la ley Montesquieu, pero sobre todo desde la institucionalidad de Rousseau y de Mill, hasta las voces contemporáneas de Rawls, Habermas, Sen), crean vasos comunicantes entre las fronteras de las ciencias sociales y las naturales (no solo ya desde la lingüística emparentada con la biología, sino desde las disciplinas socioeconómicas con la neurociencia actual). UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO 2019-09-20 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.uan.edu.co/index.php/papeles/article/view/527 10.54104/papeles.v10n20.527 Papeles; Vol. 10 No. 20 (2018) Papeles; Vol. 10 Núm. 20 (2018) Papeles; v. 10 n. 20 (2018) 2346-0911 0123-0670 10.54104/papeles.v10n20 spa https://revistas.uan.edu.co/index.php/papeles/article/view/527/452 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
spellingShingle Ferrer-Corredor, Enrique
La neurociencia es un puente en el camino de construcción de la libertad
title La neurociencia es un puente en el camino de construcción de la libertad
title_full La neurociencia es un puente en el camino de construcción de la libertad
title_fullStr La neurociencia es un puente en el camino de construcción de la libertad
title_full_unstemmed La neurociencia es un puente en el camino de construcción de la libertad
title_short La neurociencia es un puente en el camino de construcción de la libertad
title_sort la neurociencia es un puente en el camino de construccion de la libertad
url https://revistas.uan.edu.co/index.php/papeles/article/view/527
work_keys_str_mv AT ferrercorredorenrique laneurocienciaesunpuenteenelcaminodeconstrucciondelalibertad
  • Editorial
  • CRAI
  • Repositorio
  • Libros