Métodos Computacionales para el Reconocimiento de Patrones Mioeléctricos en el Control de Exoesqueletos Robóticos: una Revisión
El desarrollo de las interfaces hombre-máquina ha representado una línea de investigación interesante y ampliamente estudiada en el cam po de la rehabilitación. En este sentido, para potencializar los procesos de rehabilitación física de las personas con discapacidad motora hay un esfuerzo creciente...
Guardado en:
Autores principales: | López Delis, Alberto, Ruiz Olaya, Andrés F. |
---|---|
Formato: | Digital |
Lenguaje: | spa |
Publicado: |
UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.uan.edu.co/index.php/ingeuan/article/view/350 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
- Ejemplares similares
-
Métodos Computacionales para el Reconocimiento de Patrones Mioeléctricos en el Control de Exoesqueletos Robóticos: una Revisión
Por: López Delis, Alberto, et al.
Publicado: (2021) -
Métodos Computacionales para el Reconocimiento de Patrones Mioeléctricos en el Control de Exoesqueletos Robóticos: una Revisión
Por: López Delis, Alberto, et al.
Publicado: (2013) -
Evaluación electromiográfica de la actividad del músculo masetero en
masticación en pacientes con neutroclusión, mesoclusión y distoclusión.
Por: Ortega Zabala, Diana Melissa, et al.
Publicado: (2022) -
Detección automática de pacientes con arritmias auriculares en registros electrocardiográficos
Por: Guerrero García, Samuel, et al.
Publicado: (2021) -
Aprendizaje de patrones de secuencia, en estudiantes de cuarto grado de primaria a partir de patrones rítmicos
Por: Gómez Pachón, Lina María
Publicado: (2024)