Mural Somos la memoria del olvido
Entre los 150 eventos de la programación que México, como país invitado, ofreció durante la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2023, el mural gráfico “Somos la memoria del olvido” fue una oportunidad para crear un diálogo entre artistas de diferentes países, personas que han sido víctim...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Digital |
Lenguaje: | spa |
Publicado: |
UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.uan.edu.co/index.php/nodo/article/view/1572 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
_version_ | 1812644930874507264 |
---|---|
author | Payán Stoupignan, Emilio |
author_facet | Payán Stoupignan, Emilio |
author_sort | Payán Stoupignan, Emilio |
collection | OJS |
description | Entre los 150 eventos de la programación que México, como país invitado, ofreció durante la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2023, el mural gráfico “Somos la memoria del olvido” fue una oportunidad para crear un diálogo entre artistas de diferentes países, personas que han sido víctimas del conflicto armado en Colombia, profesores y estudiantes. |
format | Digital |
id | revistas.uan.edu.co-article-1572 |
institution | Revista NODO |
language | spa |
publishDate | 2023 |
publisher | UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO |
record_format | ojs |
spelling | revistas.uan.edu.co-article-15722024-05-15T21:25:43Z Mural Somos la memoria del olvido Payán Stoupignan, Emilio Paz Conflicto armado Memoria Gráfica Artistas colombianos Artistas mexicanos FilBo 2023 México-Colombia Artistas mexicanos Artistas colombianos Gráfica Entre los 150 eventos de la programación que México, como país invitado, ofreció durante la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2023, el mural gráfico “Somos la memoria del olvido” fue una oportunidad para crear un diálogo entre artistas de diferentes países, personas que han sido víctimas del conflicto armado en Colombia, profesores y estudiantes. UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO 2023-06-07 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.uan.edu.co/index.php/nodo/article/view/1572 10.54104/nodo.v17n34.1572 REVISTA NODO; Vol. 17 Núm. 34 (2023) 2346-092X 1909-3888 10.54104/nodo.v18n34 spa https://revistas.uan.edu.co/index.php/nodo/article/view/1572/1216 Derechos de autor 2023 Universidad Antonio Nariño https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
spellingShingle | Paz Conflicto armado Memoria Gráfica Artistas colombianos Artistas mexicanos FilBo 2023 México-Colombia Artistas mexicanos Artistas colombianos Gráfica Payán Stoupignan, Emilio Mural Somos la memoria del olvido |
title | Mural Somos la memoria del olvido |
title_full | Mural Somos la memoria del olvido |
title_fullStr | Mural Somos la memoria del olvido |
title_full_unstemmed | Mural Somos la memoria del olvido |
title_short | Mural Somos la memoria del olvido |
title_sort | mural somos la memoria del olvido |
topic | Paz Conflicto armado Memoria Gráfica Artistas colombianos Artistas mexicanos FilBo 2023 México-Colombia Artistas mexicanos Artistas colombianos Gráfica |
topic_facet | Paz Conflicto armado Memoria Gráfica Artistas colombianos Artistas mexicanos FilBo 2023 México-Colombia Artistas mexicanos Artistas colombianos Gráfica |
url | https://revistas.uan.edu.co/index.php/nodo/article/view/1572 |
work_keys_str_mv | AT payanstoupignanemilio muralsomoslamemoriadelolvido |