Club de robótica Areandino, estrategia STEAM para el desarrollo del pensamiento computacional

El presente documento contiene la experiencia realizada en la Fundación Universitaria del Área Andina en la implementación de estrategias para desarrollar procesos de pensamiento computacional e incentivar el encuentro desde diferentes disciplinas como las ciencias, matemáticas, ingeniería, artes y...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: González Rincón, Laura Johana
Format: Digital
Language:spa
Published: UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO 2022
Subjects:
Online Access:https://revistas.uan.edu.co/index.php/sifored/article/view/1395
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El presente documento contiene la experiencia realizada en la Fundación Universitaria del Área Andina en la implementación de estrategias para desarrollar procesos de pensamiento computacional e incentivar el encuentro desde diferentes disciplinas como las ciencias, matemáticas, ingeniería, artes y tecnología, en pro de la construcción colectiva de propuestas de mejora a necesidades del entorno con el apoyo de la programación y la robótica. Adicionalmente, esta práctica busca favorecer el trabajo en equipo, fortalecer las habilidades blandas y estrechar el relacionamiento con el entorno profesional.El desarrollo de este ejercicio fortaleció el trabajo interdisciplinario ya que, por ser del campo transversal, convergen en el mismo espacio virtual, estudiantes de diferentes programas de la universidad. El trabajo se desarrolló en sesiones virtuales de 2 horas a la semana, mediante la plataforma Meet. Los ejercicios propuestos se trabajaron a través de Tinkercad, una aplicación gratuita en línea que, entre otras utilidades, permite realizar el montaje, la programación y la simulación de circuitos con Arduino de manera remota.
  • Editorial
  • CRAI
  • Repositorio
  • Libros