Manejo de residuos sólidos a través del arte

A lo largo de los últimos 4 años se realiza una intervención en la comunidad vulnerable de San Cristóbal, brindando herramientas para aprender a separar residuos sólidos y reutilizarlos en la creación de piezas artísticas, vestidos, juegos y elementos de decoración, se pretende atender desde la peda...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Reina Castañeda, Silvia Carolina, Gómez Torres, Angélica María
Formato: Digital
Lenguaje:spa
Publicado: UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO 2022
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.uan.edu.co/index.php/saywa/article/view/1006
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:A lo largo de los últimos 4 años se realiza una intervención en la comunidad vulnerable de San Cristóbal, brindando herramientas para aprender a separar residuos sólidos y reutilizarlos en la creación de piezas artísticas, vestidos, juegos y elementos de decoración, se pretende atender desde la pedagogía y el arte la problemática local de basuras, debido a que ante la ausencia de prácticas de separación de residuos, la familias suelen dejar en la calle grandes bolsas de basura, que la comunidad de recicladores rompe para poder realizar su trabajo, como consecuencia los animales callejeros riegan los contenidos restantes de las bolsas y se generan otro tipo de problemáticas, como la acumulación de basuras en lugares específicos y el taponamiento del sistema de alcantarillado
  • Editorial
  • CRAI
  • Repositorio
  • Libros