Desarrollo de un prototipo de pila para la producción de hidrógeno

Propia

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Medina Agudelo Diego Alejandro, Pulido Arias Diego Steven
Otros Autores: Omar Rojas Moreno
Formato: Estudio de caso
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Antonio Nariño 2024
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/9977
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
_version_ 1812647423753846784
author Medina Agudelo Diego Alejandro
Pulido Arias Diego Steven
author2 Omar Rojas Moreno
author_facet Omar Rojas Moreno
Medina Agudelo Diego Alejandro
Pulido Arias Diego Steven
author_sort Medina Agudelo Diego Alejandro
collection DSpace
description Propia
format Estudio de caso
id repositorio.uan.edu.co-123456789-9977
institution Repositorio Digital UAN
language Español
publishDate 2024
publisher Universidad Antonio Nariño
record_format dspace
spelling repositorio.uan.edu.co-123456789-99772024-10-09T22:51:57Z Desarrollo de un prototipo de pila para la producción de hidrógeno Medina Agudelo Diego Alejandro Pulido Arias Diego Steven Omar Rojas Moreno pila de hidrógeno combustión electrolisis batería hydrogen cell combustion electrolysis battery Propia A hydrogen cell is a technological device that generates a clean alternative fuel to fossil fuels. In this project, a viable and economical prototype of a hydrogen cell is developed from easily accessible materials. To reach the final prototype, six different prototypes were developed, each one improving the evaluated shortcomings of the previous prototype, in order to achieve constructively the most feasible configuration and that in turn of samples of higher volume of production of hydrogen. Among the configurations that allowed a feasible production of hydrogen are batteries of wet and dry technology Una pila de hidrógeno es un dispositivo tecnológico con el que se genera un combustible limpio y alternativo a los combustibles fósiles. En este proyecto se desarrolla un prototipo de pila de hidrógeno, viable y económica, a partir de materiales de fácil acceso. Para llegar al prototipo final, se desarrollaron seis prototipos distintos, cada uno mejorando las falencias evaluadas del prototipo anterior, con el fin de conseguir constructivamente la configuración más factible y que a su vez de muestras de mayor volumen de producción de hidrogeno. Dentro de las configuraciones que permitieron una factibilidad de producción de hidrogeno se encuentran pilas de tecnología húmeda ý seca Ingeniero(a) Mecánico(a) Pregrado Presencial Investigación 2024-08-12T23:52:35Z 2024-08-12T23:52:35Z 2024-08-06 2024-08-12 Estudio de caso Versión final del autor, Versión aceptada para publicar http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/9977 Español Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Antonio Nariño Ingeniería Mecánica Facultad de Ingeniería Mecánica, Electrónica y Biomédica Tunja instname:Universidad Antonio Nariño Baltazar, M., Almeraya, F., Nieves, D., Borunda, A., Maldonado, E., & Ortiz, A. J. S. E. T. (2007). Corrosión del acero inoxidable 304 como refuerzo en concreto expuesto a cloruros y sulfatos. 13(36), 353-357. Baltazar Ortega, P. M. (2020). Diseño de un generador de hidrógeno para optimizar la combustión de un motor Volkswagen 1.5 L en la ciudad de Huancayo. Bedoya, A., Castrillón, J. C., Ramírez, J. E., Vásquez, J. E., & Arias Zabala, M. J. D. (2008). Producción biológica de hidrógeno: una aproximación al estado del arte. 75(154), 137-157. Brijaldo, M. H., Castillo, C., & Pérez, G. J. I. y. c. (2021). Principales Rutas en la Producción de Hidrógeno. 23(2). Eriksen, L., & Sapa, F. (2015). Estudio de las pilas de hidrógeno como alternativa energética, y su aplicación en el transporte público de Mar del Plata. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Argentina, Fúnez Guerra, C., & Reyes-Bozo, L. (2019). El hidrógeno como vector energético. In: Universidad Autónoma de Chile Gámez, D. J. I. L. F., España. (2010). El hidrógeno y sus aplicaciones energéticas. Hurtado, J. I. L., & Soria, B. Y. M. (2007). El hidrógeno y la energía: Asociación Nacional de Ingenieros del ICAI Laidler, K. J. J. E. Q. (2018). Historia de la electrólisis. 1(3), 128-132. Mayo Monge, L. M. (2015). Análisis de conceptos y expresiones de la velocidad de combustión laminar en aire de hidrógeno y de mezclas hidrógeno-Gas Natural.
spellingShingle pila de hidrógeno
combustión
electrolisis
batería
hydrogen cell
combustion
electrolysis
battery
Medina Agudelo Diego Alejandro
Pulido Arias Diego Steven
Desarrollo de un prototipo de pila para la producción de hidrógeno
title Desarrollo de un prototipo de pila para la producción de hidrógeno
title_full Desarrollo de un prototipo de pila para la producción de hidrógeno
title_fullStr Desarrollo de un prototipo de pila para la producción de hidrógeno
title_full_unstemmed Desarrollo de un prototipo de pila para la producción de hidrógeno
title_short Desarrollo de un prototipo de pila para la producción de hidrógeno
title_sort desarrollo de un prototipo de pila para la produccion de hidrogeno
topic pila de hidrógeno
combustión
electrolisis
batería
hydrogen cell
combustion
electrolysis
battery
url https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/9977
work_keys_str_mv AT medinaagudelodiegoalejandro desarrollodeunprototipodepilaparalaproducciondehidrogeno
AT pulidoariasdiegosteven desarrollodeunprototipodepilaparalaproducciondehidrogeno
  • Editorial
  • CRAI
  • Repositorio
  • Libros