Vivencias de los estudiantes universitarios frente a los estilos de vida saludable y su autocuidado

Desde una perspectiva global, se puede observar que durante el periodo universitario se forman hábitos que continúan hasta la edad adulta. En el ámbito de la nutrición, se ha observado que los estudiantes universitarios son un grupo vulnerable, ya que, se caracterizan por saltarse comidas con frecue...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Gómez González, Diana Carolina, Pacanchique Yundez, Nubia Melisa
Other Authors: Castañeda Méndez, Jeny Francenet
Format: Estudio descriptivo
Language:spa
Published: Universidad Antonio Nariño 2024
Subjects:
Online Access:https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/9835
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1824086953558016000
author Gómez González, Diana Carolina
Pacanchique Yundez, Nubia Melisa
author2 Castañeda Méndez, Jeny Francenet
author_facet Castañeda Méndez, Jeny Francenet
Gómez González, Diana Carolina
Pacanchique Yundez, Nubia Melisa
author_sort Gómez González, Diana Carolina
collection DSpace
description Desde una perspectiva global, se puede observar que durante el periodo universitario se forman hábitos que continúan hasta la edad adulta. En el ámbito de la nutrición, se ha observado que los estudiantes universitarios son un grupo vulnerable, ya que, se caracterizan por saltarse comidas con frecuencia y una preferencia constante por la comida rápida (1). La incidencia de enfermedades crónicas no transmisibles (ENT) está aumentando entre la población más joven (2). La autopercepción de habilidades de autocuidado (CAC) es el punto de partida para el desarrollo de capacidades de autocuidado; cuidar la salud requiere de diversas medidas de autocuidado que cada persona debe adoptar desde una etapa temprana, como la adolescencia, pero en la realidad existen diversos déficits que exponen a esta población a diversos riesgos y enfermedades por conductas aprendidas en el hogar.
format Estudio descriptivo
id repositorio.uan.edu.co-123456789-9835
institution Repositorio Digital UAN
language spa
publishDate 2024
publisher Universidad Antonio Nariño
record_format dspace
spelling repositorio.uan.edu.co-123456789-98352024-12-04T15:23:47Z Vivencias de los estudiantes universitarios frente a los estilos de vida saludable y su autocuidado Gómez González, Diana Carolina Pacanchique Yundez, Nubia Melisa Castañeda Méndez, Jeny Francenet Vivencia, estudiante estudiante / estilos de vida autocuidado Experience student lifestyles / self-care. Desde una perspectiva global, se puede observar que durante el periodo universitario se forman hábitos que continúan hasta la edad adulta. En el ámbito de la nutrición, se ha observado que los estudiantes universitarios son un grupo vulnerable, ya que, se caracterizan por saltarse comidas con frecuencia y una preferencia constante por la comida rápida (1). La incidencia de enfermedades crónicas no transmisibles (ENT) está aumentando entre la población más joven (2). La autopercepción de habilidades de autocuidado (CAC) es el punto de partida para el desarrollo de capacidades de autocuidado; cuidar la salud requiere de diversas medidas de autocuidado que cada persona debe adoptar desde una etapa temprana, como la adolescencia, pero en la realidad existen diversos déficits que exponen a esta población a diversos riesgos y enfermedades por conductas aprendidas en el hogar. From a global perspective, it can be seen that during the university period They form habits that continue into adulthood. In the field of nutrition, it has observed that university students are a vulnerable group, since they are characterized by frequent skipping meals and a constant preference for fast food (1). The incidence of chronic non-communicable diseases (NCDs) is increasing among younger population (2). Self-perception of self-care skills (CAC) is the starting point for the development of self-care capabilities; taking care of health requires of various self-care measures that each person must adopt from a stage early, such as adolescence, but in reality there are various deficits that expose this population to various risks and diseases due to behaviors learned at home. Enfermera(o) Pregrado Pregrado Presencial Monografía 2024-06-12T20:56:22Z 2024-06-12T20:56:22Z 2024-06-04 Estudio descriptivo Versión final del autor, Versión aceptada para publicar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec http://purl.org/redcol/resource_type/PID http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/9835 Solera Sánchez A, Gamero Lluna A, Solera Sánchez A, Gamero Lluna A. Hábitos saludables en universitarios de ciencias de la salud y de otras ramas de conocimiento: un estudio comparativo. Rev Esp Nutr Humana Dietética. diciembre de 2019;23(4):271-82. Rivas-Espinosa G, Feliciano-León A, Verde-Flota E, Aguilera-Rivera M, CruzRojas L, Correa-Argueta E, et al. Autopercepción universitaria de capacidades de autocuidado para prevención de enfermedades crónicas no transmisibles en estudiantess. Universidad Enferm [Internet]. 2019;16(1). Disponible en: http://dx.doi.org/10.22201/eneo.23958421e.2019.1.575 Prado Solar LA, González Reguera M, Paz Gómez N, Romero Borges K. La teoría Déficit de autocuidado: Dorothea Orem punto de partida para calidad en la atención. Rev Médica Electrónica. diciembre de 2014;36(6):835-45. Al-Daghri NM, Al-Othman A, Al-Attas OS, Alkharfy KM, Alokail MS, Albanyan A, et al. Stress and cardiometabolic manifestations among Saudi students entering universities: a cross-sectional observational study. BMC Public Health. diciembre de 2014;14(1):391. Morales AMS, Sánchez CVB, Quimbayo JH. Consumo de sustancias psicoactivas en estudiantes universitarios del área de la salud. 20 de abril de 2017 [citado 21 de noviembre de 2023]; Disponible en: https://zenodo.org/record/4679637 Patiño-Masó J, Gras-Pérez E, Font-Mayolas S, Baltasar-Bagué A. Consumo de cocaína y policonsumo de sustancias psicoactivas en jóvenes universitarios. Enferm Clínica. 1 de marzo de 2013;23(2):62-7. Mbugua SM, Kimani ST, Munyoki G. Metabolic syndrome and its components among university students in Kenya. BMC Public Health. diciembre de 2017;17(1):909. Olfert M, Barr M, Charlier C, Greene G, Zhou W, Colby S. Sex Differences in Lifestyle Behaviors among U.S. College Freshmen. Int J Environ Res Public Health. 7 de febrero de 2019;16(3):482 Gaceta UNAM [Internet]. 2021 [citado 4 de abril de 2023]. ¿Qué significa ser centennial o millenial? Disponible en: https://www.gaceta.unam.mx/centennials-ymillenials-claves-para-su-definicion/ Gómez JE. Morbimortalidad cardiovascular en el mundo. Rev Colomb Cardiol. diciembre de 2012;19(6):298-9. spa Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 pdf application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Antonio Nariño Enfermería Facultad de Enfermería Bogotá - Circunvalar instname:Universidad Antonio Nariño
spellingShingle Vivencia,
estudiante
estudiante / estilos de vida
autocuidado
Experience
student
lifestyles / self-care.
Gómez González, Diana Carolina
Pacanchique Yundez, Nubia Melisa
Vivencias de los estudiantes universitarios frente a los estilos de vida saludable y su autocuidado
title Vivencias de los estudiantes universitarios frente a los estilos de vida saludable y su autocuidado
title_full Vivencias de los estudiantes universitarios frente a los estilos de vida saludable y su autocuidado
title_fullStr Vivencias de los estudiantes universitarios frente a los estilos de vida saludable y su autocuidado
title_full_unstemmed Vivencias de los estudiantes universitarios frente a los estilos de vida saludable y su autocuidado
title_short Vivencias de los estudiantes universitarios frente a los estilos de vida saludable y su autocuidado
title_sort vivencias de los estudiantes universitarios frente a los estilos de vida saludable y su autocuidado
topic Vivencia,
estudiante
estudiante / estilos de vida
autocuidado
Experience
student
lifestyles / self-care.
url https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/9835
work_keys_str_mv AT gomezgonzalezdianacarolina vivenciasdelosestudiantesuniversitariosfrentealosestilosdevidasaludableysuautocuidado
AT pacanchiqueyundeznubiamelisa vivenciasdelosestudiantesuniversitariosfrentealosestilosdevidasaludableysuautocuidado
  • Editorial
  • CRAI
  • Repositorio
  • Libros