“Dejando Huellas”: Efectos Del Covid-19 En La Salud Mental De Adultos En El Municipio La Victoria Departamento Del Valle Del Cauca

The research addresses the Effects of Covid-19 on the mental health of adults in the La Victoria Municipality, Department of Valle del Cauca. From the theoretical approach, the study considers Mental Health, post COVID -19 supported by the WHO, PAHO, framing the indicators: Depression, somatic sympt...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Hernandez, Resfa Maria
Other Authors: Bermudez, Andreina
Format: Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
Language:spa
Published: Universidad Antonio Nariño 2024
Subjects:
La investigación aborda los Efectos del Covid-19 en la salud mental que presentaron los adultos en el Municipio La Victoria, Departamento del Valle del Cauca. Desde el enfoque teórico, el estudio considera la Salud mental, post COVID -19 sustentada desde la OMS, OPS, enmarcando los indicadores: Depresión, síntomas somáticos, ansiedad, insomnio acudiendo a los diagnósticos del DMS V; seguidamente, se tienen las secuelas del COVID- 19 apoyada en datos del Ministerio de Salud y Protección Social, confinamiento, Teorías de percepción; por último, el adulto concentrándose en el adulto mayor: física, laboral, social y familiar; Así como las comorbilidades propias de la edad. A propósito, algunos adultos son ubicados en una vida social productiva, se desenvuelven de forma rutinaria, es sabido, pero poco develado, la pandemia estableció un estigma en ese grupo etario en particular; a quienes, posiblemente se les precipitó comorbilidades y que muchas veces la familia suele desconocer, especialmente si se presenta algún trastorno o alteración en la salud mental. Metodológicamente, es una investigación con enfoque mixto, de tipo descriptivo, se aplicó instrumento: (GHQ-28) y se analizaron las estadísticas del SIVIGILA en cuanto a salud mental, en el Hospital Municipal; la población abordada es de 327 adultos del Municipio La Victoria y la muestra 109. Los resultados señalaron en los adultos mayores: 26,5% miedo, 20,2% depresión; 8,3% ansiedad; 3,7% es compartida por dos trastornos: tensión por el Covid-19 y miedo al contacto con personas; igualmente, de acuerdo al CGHQ hay presencia de trastornos somáticos, ansiedad e insomnio y Disfunción social.
Online Access:http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/9458
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1812646921655812096
author Hernandez, Resfa Maria
author2 Bermudez, Andreina
author_facet Bermudez, Andreina
Hernandez, Resfa Maria
author_sort Hernandez, Resfa Maria
collection DSpace
description The research addresses the Effects of Covid-19 on the mental health of adults in the La Victoria Municipality, Department of Valle del Cauca. From the theoretical approach, the study considers Mental Health, post COVID -19 supported by the WHO, PAHO, framing the indicators: Depression, somatic symptoms, anxiety, insomnia resorting to the DMS V diagnoses; Next, there are the consequences of COVID-19 supported by data from the Ministry of Health and Social Protection, confinement, Theories of perception; finally, the adult focusing on the older adult: physical, work, social and family; As well as age-related comorbidities. By the way, some adults are placed in a productive social life, they function routinely, it is known, but little revealed, the pandemic established a stigma in that particular age group; to whom comorbidities were possibly precipitated and that the family is often unaware of, especially if any disorder or alteration in mental health occurs. Methodologically, it is a research with a mixed approach, of a descriptive type, the instrument was applied: (GHQ-28) and the SIVIGILA statistics were analyzed in terms of mental health, in the Municipal Hospital; The population addressed is 327 adults from the La Victoria Municipality and the sample is 109. The results indicated in older adults: 26.5% fear, 20.2% depression; 8.3% anxiety; 3.7% is shared by two disorders: tension due to Covid-19 and fear of contact with people; Likewise, according to the CGHQ there is the presence of somatic disorders, anxiety and insomnia and social dysfunction.
format Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
id repositorio.uan.edu.co-123456789-9458
institution Repositorio Digital UAN
language spa
publishDate 2024
publisher Universidad Antonio Nariño
record_format dspace
spelling repositorio.uan.edu.co-123456789-94582024-10-09T22:37:17Z “Dejando Huellas”: Efectos Del Covid-19 En La Salud Mental De Adultos En El Municipio La Victoria Departamento Del Valle Del Cauca Hernandez, Resfa Maria Bermudez, Andreina salud mental adultos COVID-19 La investigación aborda los Efectos del Covid-19 en la salud mental que presentaron los adultos en el Municipio La Victoria, Departamento del Valle del Cauca. Desde el enfoque teórico, el estudio considera la Salud mental, post COVID -19 sustentada desde la OMS, OPS, enmarcando los indicadores: Depresión, síntomas somáticos, ansiedad, insomnio acudiendo a los diagnósticos del DMS V; seguidamente, se tienen las secuelas del COVID- 19 apoyada en datos del Ministerio de Salud y Protección Social, confinamiento, Teorías de percepción; por último, el adulto concentrándose en el adulto mayor: física, laboral, social y familiar; Así como las comorbilidades propias de la edad. A propósito, algunos adultos son ubicados en una vida social productiva, se desenvuelven de forma rutinaria, es sabido, pero poco develado, la pandemia estableció un estigma en ese grupo etario en particular; a quienes, posiblemente se les precipitó comorbilidades y que muchas veces la familia suele desconocer, especialmente si se presenta algún trastorno o alteración en la salud mental. Metodológicamente, es una investigación con enfoque mixto, de tipo descriptivo, se aplicó instrumento: (GHQ-28) y se analizaron las estadísticas del SIVIGILA en cuanto a salud mental, en el Hospital Municipal; la población abordada es de 327 adultos del Municipio La Victoria y la muestra 109. Los resultados señalaron en los adultos mayores: 26,5% miedo, 20,2% depresión; 8,3% ansiedad; 3,7% es compartida por dos trastornos: tensión por el Covid-19 y miedo al contacto con personas; igualmente, de acuerdo al CGHQ hay presencia de trastornos somáticos, ansiedad e insomnio y Disfunción social. The research addresses the Effects of Covid-19 on the mental health of adults in the La Victoria Municipality, Department of Valle del Cauca. From the theoretical approach, the study considers Mental Health, post COVID -19 supported by the WHO, PAHO, framing the indicators: Depression, somatic symptoms, anxiety, insomnia resorting to the DMS V diagnoses; Next, there are the consequences of COVID-19 supported by data from the Ministry of Health and Social Protection, confinement, Theories of perception; finally, the adult focusing on the older adult: physical, work, social and family; As well as age-related comorbidities. By the way, some adults are placed in a productive social life, they function routinely, it is known, but little revealed, the pandemic established a stigma in that particular age group; to whom comorbidities were possibly precipitated and that the family is often unaware of, especially if any disorder or alteration in mental health occurs. Methodologically, it is a research with a mixed approach, of a descriptive type, the instrument was applied: (GHQ-28) and the SIVIGILA statistics were analyzed in terms of mental health, in the Municipal Hospital; The population addressed is 327 adults from the La Victoria Municipality and the sample is 109. The results indicated in older adults: 26.5% fear, 20.2% depression; 8.3% anxiety; 3.7% is shared by two disorders: tension due to Covid-19 and fear of contact with people; Likewise, according to the CGHQ there is the presence of somatic disorders, anxiety and insomnia and social dysfunction. La investigación aborda los Efectos del Covid-19 en la salud mental que presentaron los adultos en el Municipio La Victoria, Departamento del Valle del Cauca. Desde el enfoque teórico, el estudio considera la Salud mental, post COVID -19 sustentada desde la OMS, OPS, enmarcando los indicadores: Depresión, síntomas somáticos, ansiedad, insomnio acudiendo a los diagnósticos del DMS V; seguidamente, se tienen las secuelas del COVID- 19 apoyada en datos del Ministerio de Salud y Protección Social, confinamiento, Teorías de percepción; por último, el adulto concentrándose en el adulto mayor: física, laboral, social y familiar; Así como las comorbilidades propias de la edad. A propósito, algunos adultos son ubicados en una vida social productiva, se desenvuelven de forma rutinaria, es sabido, pero poco develado, la pandemia estableció un estigma en ese grupo etario en particular; a quienes, posiblemente se les precipitó comorbilidades y que muchas veces la familia suele desconocer, especialmente si se presenta algún trastorno o alteración en la salud mental. Metodológicamente, es una investigación con enfoque mixto, de tipo descriptivo, se aplicó instrumento: (GHQ-28) y se analizaron las estadísticas del SIVIGILA en cuanto a salud mental, en el Hospital Municipal; la población abordada es de 327 adultos del Municipio La Victoria y la muestra 109. Los resultados señalaron en los adultos mayores: 26,5% miedo, 20,2% depresión; 8,3% ansiedad; 3,7% es compartida por dos trastornos: tensión por el Covid-19 y miedo al contacto con personas; igualmente, de acuerdo al CGHQ hay presencia de trastornos somáticos, ansiedad e insomnio y Disfunción social Psicólogo(a) Pregrado Distancia Investigación 2024-02-27T19:45:00Z 2024-02-27T19:45:00Z 2024-02-13 Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/9458 Salud., L. E. (2015). N° 1751. De fecha 16 de febrero de 2015 . Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/INEC/IGUB/ley1751-de-2015.pdf Sánchez, A. (s/f). La somatización y el trastorno por síntomas somáticos. Psicóloga residente en el centro de psicología Canvis. Obtenido de https://www.canvis.es/es/la-somatizacion-yel-trastorno-por-sintomas-somaticos/ Sánchez-Villena AR, d. L.-F. (2020). COVID-19: cuarentena, aislamiento, distanciamiento social y confinamiento, ¿son lo mismo? . Obtenido de https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7211640/ Sarrais, F. &. (2007). El insomnio. Anales del Sistema Sanitario de Navarra, 30(Supl. 1), 121134. Obtenido de . Recuperado en 2http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S113766272007000200011&lng=es&t Senama, (. N. (2020). Protocolo de recomendaciones para la atención del adulto mayor. Obtenido de file:///C:/Users/Carlos/Downloads/Recomendaciones%20generales%20para%20la%20ate ncion%20a%20personas%20mayores.pdf Sjöberg, L. (2000). “Factors in Risk Perception”, Risk Analysis. Obtenido de https://doi.org/10.1111/0272-4332.00001 Smith MT, P. M. (2002). Comparative meta-analysis of pharmacotherapy and behavior therapy for persistent insomnia. Am J Psychiatry. instname:Universidad Antonio Nariño reponame:Repositorio Institucional UAN repourl:https://repositorio.uan.edu.co/ spa Acceso abierto Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 application/pdf application/pdf application/pdf Roldanilo- Valle del Cauca- Colombia Universidad Antonio Nariño Psicología (Distancia) Facultad de Psicología Roldanillo
spellingShingle salud mental adultos
COVID-19
La investigación aborda los Efectos del Covid-19 en la salud mental que presentaron los adultos en el Municipio La Victoria, Departamento del Valle del Cauca. Desde el enfoque teórico, el estudio considera la Salud mental, post COVID -19 sustentada desde la OMS, OPS, enmarcando los indicadores: Depresión, síntomas somáticos, ansiedad, insomnio acudiendo a los diagnósticos del DMS V; seguidamente, se tienen las secuelas del COVID- 19 apoyada en datos del Ministerio de Salud y Protección Social, confinamiento, Teorías de percepción; por último, el adulto concentrándose en el adulto mayor: física, laboral, social y familiar; Así como las comorbilidades propias de la edad. A propósito, algunos adultos son ubicados en una vida social productiva, se desenvuelven de forma rutinaria, es sabido, pero poco develado, la pandemia estableció un estigma en ese grupo etario en particular; a quienes, posiblemente se les precipitó comorbilidades y que muchas veces la familia suele desconocer, especialmente si se presenta algún trastorno o alteración en la salud mental. Metodológicamente, es una investigación con enfoque mixto, de tipo descriptivo, se aplicó instrumento: (GHQ-28) y se analizaron las estadísticas del SIVIGILA en cuanto a salud mental, en el Hospital Municipal; la población abordada es de 327 adultos del Municipio La Victoria y la muestra 109. Los resultados señalaron en los adultos mayores: 26,5% miedo, 20,2% depresión; 8,3% ansiedad; 3,7% es compartida por dos trastornos: tensión por el Covid-19 y miedo al contacto con personas; igualmente, de acuerdo al CGHQ hay presencia de trastornos somáticos, ansiedad e insomnio y Disfunción social.
Hernandez, Resfa Maria
“Dejando Huellas”: Efectos Del Covid-19 En La Salud Mental De Adultos En El Municipio La Victoria Departamento Del Valle Del Cauca
title “Dejando Huellas”: Efectos Del Covid-19 En La Salud Mental De Adultos En El Municipio La Victoria Departamento Del Valle Del Cauca
title_full “Dejando Huellas”: Efectos Del Covid-19 En La Salud Mental De Adultos En El Municipio La Victoria Departamento Del Valle Del Cauca
title_fullStr “Dejando Huellas”: Efectos Del Covid-19 En La Salud Mental De Adultos En El Municipio La Victoria Departamento Del Valle Del Cauca
title_full_unstemmed “Dejando Huellas”: Efectos Del Covid-19 En La Salud Mental De Adultos En El Municipio La Victoria Departamento Del Valle Del Cauca
title_short “Dejando Huellas”: Efectos Del Covid-19 En La Salud Mental De Adultos En El Municipio La Victoria Departamento Del Valle Del Cauca
title_sort dejando huellas efectos del covid 19 en la salud mental de adultos en el municipio la victoria departamento del valle del cauca
topic salud mental adultos
COVID-19
La investigación aborda los Efectos del Covid-19 en la salud mental que presentaron los adultos en el Municipio La Victoria, Departamento del Valle del Cauca. Desde el enfoque teórico, el estudio considera la Salud mental, post COVID -19 sustentada desde la OMS, OPS, enmarcando los indicadores: Depresión, síntomas somáticos, ansiedad, insomnio acudiendo a los diagnósticos del DMS V; seguidamente, se tienen las secuelas del COVID- 19 apoyada en datos del Ministerio de Salud y Protección Social, confinamiento, Teorías de percepción; por último, el adulto concentrándose en el adulto mayor: física, laboral, social y familiar; Así como las comorbilidades propias de la edad. A propósito, algunos adultos son ubicados en una vida social productiva, se desenvuelven de forma rutinaria, es sabido, pero poco develado, la pandemia estableció un estigma en ese grupo etario en particular; a quienes, posiblemente se les precipitó comorbilidades y que muchas veces la familia suele desconocer, especialmente si se presenta algún trastorno o alteración en la salud mental. Metodológicamente, es una investigación con enfoque mixto, de tipo descriptivo, se aplicó instrumento: (GHQ-28) y se analizaron las estadísticas del SIVIGILA en cuanto a salud mental, en el Hospital Municipal; la población abordada es de 327 adultos del Municipio La Victoria y la muestra 109. Los resultados señalaron en los adultos mayores: 26,5% miedo, 20,2% depresión; 8,3% ansiedad; 3,7% es compartida por dos trastornos: tensión por el Covid-19 y miedo al contacto con personas; igualmente, de acuerdo al CGHQ hay presencia de trastornos somáticos, ansiedad e insomnio y Disfunción social.
url http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/9458
work_keys_str_mv AT hernandezresfamaria dejandohuellasefectosdelcovid19enlasaludmentaldeadultosenelmunicipiolavictoriadepartamentodelvalledelcauca
  • Editorial
  • CRAI
  • Repositorio
  • Libros