“Dejando Huellas”: Efectos Del Covid-19 En La Salud Mental De Adultos En El Municipio La Victoria Departamento Del Valle Del Cauca

The research addresses the Effects of Covid-19 on the mental health of adults in the La Victoria Municipality, Department of Valle del Cauca. From the theoretical approach, the study considers Mental Health, post COVID -19 supported by the WHO, PAHO, framing the indicators: Depression, somatic sympt...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Hernandez, Resfa Maria
Other Authors: Bermudez, Andreina
Format: Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
Language:spa
Published: Universidad Antonio Nariño 2024
Subjects:
La investigación aborda los Efectos del Covid-19 en la salud mental que presentaron los adultos en el Municipio La Victoria, Departamento del Valle del Cauca. Desde el enfoque teórico, el estudio considera la Salud mental, post COVID -19 sustentada desde la OMS, OPS, enmarcando los indicadores: Depresión, síntomas somáticos, ansiedad, insomnio acudiendo a los diagnósticos del DMS V; seguidamente, se tienen las secuelas del COVID- 19 apoyada en datos del Ministerio de Salud y Protección Social, confinamiento, Teorías de percepción; por último, el adulto concentrándose en el adulto mayor: física, laboral, social y familiar; Así como las comorbilidades propias de la edad. A propósito, algunos adultos son ubicados en una vida social productiva, se desenvuelven de forma rutinaria, es sabido, pero poco develado, la pandemia estableció un estigma en ese grupo etario en particular; a quienes, posiblemente se les precipitó comorbilidades y que muchas veces la familia suele desconocer, especialmente si se presenta algún trastorno o alteración en la salud mental. Metodológicamente, es una investigación con enfoque mixto, de tipo descriptivo, se aplicó instrumento: (GHQ-28) y se analizaron las estadísticas del SIVIGILA en cuanto a salud mental, en el Hospital Municipal; la población abordada es de 327 adultos del Municipio La Victoria y la muestra 109. Los resultados señalaron en los adultos mayores: 26,5% miedo, 20,2% depresión; 8,3% ansiedad; 3,7% es compartida por dos trastornos: tensión por el Covid-19 y miedo al contacto con personas; igualmente, de acuerdo al CGHQ hay presencia de trastornos somáticos, ansiedad e insomnio y Disfunción social.
Online Access:http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/9458
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
  • Editorial
  • CRAI
  • Repositorio
  • Libros