Tiempo de uso de los dispositivos móviles y su relación con la ansiedad en los estudiantes de décimo y undécimo grado en una institución educativa privada de la ciudad de Santa Marta

This project aims to determine the relationship between the use of mobile devices and screen dependency, which can affect anxiety levels in tenth and eleventh grade students from a private educational institution in the city of Santa Marta, Colombia. The research is framed within the positivist para...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bravo, Michelle
Otros Autores: Bruges, Henry
Formato: Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
Lenguaje:spa
Publicado: Universidad Antonio Nariño 2024
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/9439
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
_version_ 1812648120852414464
author Bravo, Michelle
author2 Bruges, Henry
author_facet Bruges, Henry
Bravo, Michelle
author_sort Bravo, Michelle
collection DSpace
description This project aims to determine the relationship between the use of mobile devices and screen dependency, which can affect anxiety levels in tenth and eleventh grade students from a private educational institution in the city of Santa Marta, Colombia. The research is framed within the positivist paradigm and adopts a quantitative approach, with a population sample of thirty students between the ages of fourteen and seventeen. Two instruments were used for data collection: the first one is a CMARS questionnaire, which includes questions aimed at identifying the anxiety levels of the surveyed students. In the analysis of results, a correlation between students who had greater exposure in terms of screen time and usage and the appearance of anxiety symptoms is not evident
format Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
id repositorio.uan.edu.co-123456789-9439
institution Repositorio Digital UAN
language spa
publishDate 2024
publisher Universidad Antonio Nariño
record_format dspace
spelling repositorio.uan.edu.co-123456789-94392024-10-09T23:12:55Z Tiempo de uso de los dispositivos móviles y su relación con la ansiedad en los estudiantes de décimo y undécimo grado en una institución educativa privada de la ciudad de Santa Marta Bravo, Michelle Bruges, Henry Ansiedad, Uso de pantallas, Redes sociales, Adolescentes. Anxiety, Screen usage, Social media, Adolescents. This project aims to determine the relationship between the use of mobile devices and screen dependency, which can affect anxiety levels in tenth and eleventh grade students from a private educational institution in the city of Santa Marta, Colombia. The research is framed within the positivist paradigm and adopts a quantitative approach, with a population sample of thirty students between the ages of fourteen and seventeen. Two instruments were used for data collection: the first one is a CMARS questionnaire, which includes questions aimed at identifying the anxiety levels of the surveyed students. In the analysis of results, a correlation between students who had greater exposure in terms of screen time and usage and the appearance of anxiety symptoms is not evident Este proyecto investigativo busca determinar la relación que existe entre el uso de los dispositivos móviles y la relación de dependencia a las pantallas que puede afectar el estado de ansiedad en estudiantes de décimo y undécimo grado de una institución educativa privada en la ciudad de Santa marta, Colombia. La investigación se enmarca bajo el paradigma positivista y posee un enfoque de carácter cuantitativo, tomando como población treinta estudiantes que comprenden edades entre los catorce y diecisiete años. En cuanto a los instrumentos aplicados se tuvieron dos, el primero es un cuestionario CMARS donde las preguntas realizadas fueron de utilidad para identificar el nivel de ansiedad de los estudiantes encuestados. y el segundo instrumento es la recopilación de datos estadísticos del tiempo en pantallas. En el análisis de resultados no se logra evidenciar una correlación entre los estudiantes que tuvieron mayor exposición en tiempo y uso de pantallas y la aparición de síntomas de ansiedad. Psicólogo(a) Pregrado Distancia Monografía 2024-02-27T01:43:22Z 2024-02-27T01:43:22Z 2023-11-22 Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/9439 Arab, E., & Díaz, A. (Febrero de 2015). Impacto de las redes sociales e internet en la adolescencia: aspectos positivos y negativos. Psiquiatría de Niños y Adolescentes. Departamento de Psiquiatría. Clínica Las Condes. Recuperado el 13 de Octubre de 2023, de https://www.elsevier.es/es-revista-revista-medica-clinica-las-condes-202- pdf-S0716864015000048 Arias Gómez, J., Villasís Keever, M. Á., & Miranda Novales. (2016). El protocolo de investigación III: la población de estudio. 201-206. México. Recuperado el 14 de Octubre de 2023, de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=486755023011 Babativa Novoa, C. (2017). Investigación cuantitativa. Bogotá, Colombia. Recuperado el 14 de Octubre de 2023, de https://digitk.areandina.edu.co/bitstream/handle/areandina/3544/Investigaci%C3% B3n%20cuantitativa.pdf?sequence=1 Casas Anguita, Repullo Labrador, & Donaldo Campos. (2003). La encuesta como técnica de investigación.Elaboración de cuestionarios y tratamiento estadístico de los datos (I). Recuperado el 14 de Octubre de 2023, de https://www.elsevier.es/es-revistaatencion-primaria-27-pdf-13047738 Cuenya, & Ruetti. (2010). Controversias epistemológicas y metodológicas entre el paradigma cualitativo y cuantitativo en psicología. 271-277. colombia: Revista Colombiana de Psicología, 19 (2). Recuperado el 08 de Septiembre de 2023, de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0121- 54692010000200009&lng=e#:~:text=CUENYA%2C%20LUCAS%20RUETTI%2 C%20ELIANA.%20Controversias%20epistemol%C3%B3gicas%20y%20metodol %C3%B3gicas,campos%20de%20investigaci%C3%B3n%20que%20profesan%20 p Deolmi, & Pisanny. (2020). Psychological and psychiatric impact of COVID-19 pandemic among children and adolescents. Recuperado el 14 de Octubre de 2023, de http://dx.doi.org/10.23750/abm.v91i4.10870 ENSE. (2017). Encuesta Nacional de Salud de España- Ministerio de Sanidad. España. Recuperado el Octubre de 2023, de https://www.sanidad.gob.es/estadEstudios/estadisticas/encuestaNacional/encuesta2 017.htm Fernández, C., & Esperanza, C. (2016). Mediación docente: una mirada desde Paulo Freire. Recuperado el 13 de Octubre de 2023, de http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2071- 081X2016000200004 Feuerstein, R. (Julio de 1997). Modificabilidad Estructural Cognitiva y Experiencia de Aprendizaje Mediado. Recuperado el 13 de Octubre de 2023, de https://educrea.cl/modificabilidad-estructural-cognitiva-y-experiencia-deaprendizajemediado/#:~:text=La%20teor%C3%ADa%20de%20la%20Experiencia,modificabil idad%20en%20los%20individuos%20intervenidos. Fuentes, A. (03 de 10 de 2012). Didactica de la educacion social. Obtenido de http://didacticaalba.blogspot.com/2012/10/conceptos-basicos-macrodidactica.html Gallardo Vasquez, P., Gallardo Basile, F. J., & Gallardo López, J. A. (2021). Fundamentos teóricos de la educación emocional: Claves para la transformación educativa. Recuperado el 13 de Octubre de 2023, de https://zoboko.com/book/ql63q51v/fundamentos-teoricos-de-la-educacionemocional-claves-para-la-transformacion-educativa instname:Universidad Antonio Nariño reponame:Repositorio Institucional UAN repourl:https://repositorio.uan.edu.co/ spa Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 application/pdf application/pdf application/pdf Santa Marta- Magdalena (Colombia) Universidad Antonio Nariño Psicología (Distancia) Facultad de Psicología Santa Marta
spellingShingle Ansiedad, Uso de pantallas, Redes sociales, Adolescentes.
Anxiety, Screen usage, Social media, Adolescents.
Bravo, Michelle
Tiempo de uso de los dispositivos móviles y su relación con la ansiedad en los estudiantes de décimo y undécimo grado en una institución educativa privada de la ciudad de Santa Marta
title Tiempo de uso de los dispositivos móviles y su relación con la ansiedad en los estudiantes de décimo y undécimo grado en una institución educativa privada de la ciudad de Santa Marta
title_full Tiempo de uso de los dispositivos móviles y su relación con la ansiedad en los estudiantes de décimo y undécimo grado en una institución educativa privada de la ciudad de Santa Marta
title_fullStr Tiempo de uso de los dispositivos móviles y su relación con la ansiedad en los estudiantes de décimo y undécimo grado en una institución educativa privada de la ciudad de Santa Marta
title_full_unstemmed Tiempo de uso de los dispositivos móviles y su relación con la ansiedad en los estudiantes de décimo y undécimo grado en una institución educativa privada de la ciudad de Santa Marta
title_short Tiempo de uso de los dispositivos móviles y su relación con la ansiedad en los estudiantes de décimo y undécimo grado en una institución educativa privada de la ciudad de Santa Marta
title_sort tiempo de uso de los dispositivos moviles y su relacion con la ansiedad en los estudiantes de decimo y undecimo grado en una institucion educativa privada de la ciudad de santa marta
topic Ansiedad, Uso de pantallas, Redes sociales, Adolescentes.
Anxiety, Screen usage, Social media, Adolescents.
url http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/9439
work_keys_str_mv AT bravomichelle tiempodeusodelosdispositivosmovilesysurelacionconlaansiedadenlosestudiantesdedecimoyundecimogradoenunainstitucioneducativaprivadadelaciudaddesantamarta
  • Editorial
  • CRAI
  • Repositorio
  • Libros