Herramientas para el desarrollo de infraestructura Etnoeducativa con estándares de diseño adaptado al contexto cultural y alineado con las prácticas ancestrales de y para el pueblo indígena Wayúu, en La Alta Guajira.
APÜ'ÜYA ASHATAA (Keeper of Knowledge), is the result of a research methodology that delves into the search for an ideal architectural design for an ethno-educational infrastructure with quality to maintain and preserve the cultural identity and ancestral knowledge of the Wayúu indigenous people...
Guardado en:
Autor principal: | Fernandez Acosta, Angelica Maria |
---|---|
Otros Autores: | Morales Dotor, Olga Carolina |
Formato: | Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) |
Lenguaje: | spa |
Publicado: |
Universidad Antonio Nariño
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/9311 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
- Ejemplares similares
-
Factores socioculturales que inciden en la deserción escolar de los estudiantes wayuu pertenecientes al centro etnoeducativo Simaluncirra N°2
Por: Pushaina pushaina, Evelio manuel, et al.
Publicado: (2021) -
Reinterpretación de la arquitectura tradicional y de sus técnicas constructivas ancestrales del resguardo indigena Nasa-Paéz San Lorenzo de Caldono.
Por: Musse Elago, Jefferson Alexander
Publicado: (2024) -
Estudio de la arquitectura lírica en el contexto sur del Departamento del Huila para salvaguardar al Pueblo indígena Yanacona
Por: Romero Herrera, Juan Diego
Publicado: (2022) -
Juegos ancestrales en el proceso de enseñanza-aprendizaje. caso: institución etnoeducativa san Rafael del pájaro sede Amaichon
Por: Florez Duarte, Roselis
Publicado: (2021) -
Trayectoria de la arquitectura vernácula a la cubierta actual en el Valle del Cauca.
Por: Robins Valencia, Alejandra
Publicado: (2021)