Representaciones sociales sobre el reclutamiento a grupos armados ilegales que tienen los jóvenes residentes en el resguardo indígena de Toribio Cauca.

The purpose of this research is to analyze the social representations that young people residing in the indigenous reservation of Toribio Cauca have regarding recruitment to illegal armed groups. The interest of this research arises from the experiences and news of the armed conflict that occurred i...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pequi, Leydy Andrea
Otros Autores: Pérez Arizabaleta, María del Mar
Formato: Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
Lenguaje:spa
Publicado: Universidad Antonio Nariño 2024
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/9307
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
_version_ 1812647618951512064
author Pequi, Leydy Andrea
author2 Pérez Arizabaleta, María del Mar
author_facet Pérez Arizabaleta, María del Mar
Pequi, Leydy Andrea
author_sort Pequi, Leydy Andrea
collection DSpace
description The purpose of this research is to analyze the social representations that young people residing in the indigenous reservation of Toribio Cauca have regarding recruitment to illegal armed groups. The interest of this research arises from the experiences and news of the armed conflict that occurred in the Municipality of Toribio, and the way in which it has been faced by those who have been affected by the loss of their loved ones, friends, neighbors and family.
format Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
id repositorio.uan.edu.co-123456789-9307
institution Repositorio Digital UAN
language spa
publishDate 2024
publisher Universidad Antonio Nariño
record_format dspace
spelling repositorio.uan.edu.co-123456789-93072024-10-09T22:57:38Z Representaciones sociales sobre el reclutamiento a grupos armados ilegales que tienen los jóvenes residentes en el resguardo indígena de Toribio Cauca. Pequi, Leydy Andrea Pérez Arizabaleta, María del Mar Menores de edad Reclutamiento pensamiento Sentimiento Grupos armados ilegales. Minors Recruitment Thought Feeling Illegal armed groups. The purpose of this research is to analyze the social representations that young people residing in the indigenous reservation of Toribio Cauca have regarding recruitment to illegal armed groups. The interest of this research arises from the experiences and news of the armed conflict that occurred in the Municipality of Toribio, and the way in which it has been faced by those who have been affected by the loss of their loved ones, friends, neighbors and family. Esta investigación analiza las representaciones sociales que tienen los jóvenes residentes en el resguardo indígena de Toribio Cauca, sobre el reclutamiento a grupos armados ilegales. La investigación surge de las vivencias y noticias del conflicto armado acaecidas en el Municipio de Toribio y la manera en que lo afrontan quienes han sido afectados por la pérdida de sus seres queridos, amigos, vecinos y familiares. Psicólogo(a) Pregrado Distancia Investigación 2024-02-20T17:51:58Z 2024-02-20T17:51:58Z 2023-11-27 Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/9307 Aguiler Peña, M. (20 de Abril de 2013). Claves y Distorsiones del Régimen Disciplinario Guerrillero. Obtenido de http://docplayer.es/52466001-Dossierguerrilla-en- colombia.html Amnistía Internacional. (17 de Octubre de 2023). Amnistía Internacional. Obtenido de ¿Qué es un conflicto armado?: https://www.es.amnesty.org/en-queestamos/blog/historia/articulo/que-es-un-conflicto-armado Bácares Jara, C. (2015). Los niños, niñas y jóvenes desvinculados de los grupos armados ilegales en Colombia: ¿Víctimas de la violencia política o sujetos del delito? Estudios Socio- Jurídicos, 233-262. doi:dx.doi.org/10.12804/esj17.02.2015.07* Artículo de revisión. ** Magíster en Política Social con Mención en Promoción de la Infancia Universidad Nacio- nal Mayor de San Marcos, Perú. Docente del Departamento de Humanidades de la Universidad El Bosque, Bogotá Bedoya Marín, K. (2016). Significaciones sobre el ingreso a grupos armados, la institucionalización y el regreso a casa, construidas por adolescentes afrocolombianos del programa Bosconia - Fundación Servicio Juvenil- Cali. (U. d. Valle, Ed.) Obtenido de https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/handle/10893/19487/0604359.pdf Benavides Vallejo, N. (Abril de 2009). Mydokument. Obtenido de Mydokument: https://mydokument.com/escuela-maestros-einfancia.html Bravo Figueroa, D. F., & Arce Agudelo, M. D. (2019). REPRESENTACIONES SOCIALES SOBRE EL Conflicto Armado en los Adolescentes de la Comuna 18 de Santiago de Cali. Cali Valle: Fundación Universitaria Católica Lumen Gentium. Carvajal, C. (Noviembre de 2002). Trastorno por estrés postraumático: aspectos clínico. (Scielo, Ed.) Revista chilena de neuro-psiquiatría, 40(2). Obtenido de https://www.scielo.cl/scielo.php?lng=es&nrm=iso&pid=S0717- 92272002000600003&script=sci_arttext&tlng=es Comité Internacional de la Cruz Roja. (Marzo de 2008). Cuál es la definición de "conflicto armado" según el derecho internacional humanitario? Obtenido de https://www.icrc.org/es/doc/assets/files/other/opinion-paper-armed-conflictes.pdf Comité Internacional de la Cruz Roja. (24 de Septiembre de 2018). CICR. Obtenido de https://www.icrc.org/es/document/el-nuevo-grupo-que-entra-hacer-parte-delconflicto- armado-en-colombia Corte Constitucional de Colombia. (2010). Sentencia C-914 de 2010. Bogotá D.C., Colombia. Obtenido de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=145324 instname:Universidad Antonio Nariño reponame:Repositorio Institucional UAN repourl:https://repositorio.uan.edu.co/ spa Acceso abierto Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 application/pdf application/pdf application/pdf Toribio, Cauca Universidad Antonio Nariño Psicología (Distancia) Facultad de Psicología Cali Farallones
spellingShingle Menores de edad
Reclutamiento
pensamiento
Sentimiento
Grupos armados ilegales.
Minors
Recruitment
Thought
Feeling
Illegal armed groups.
Pequi, Leydy Andrea
Representaciones sociales sobre el reclutamiento a grupos armados ilegales que tienen los jóvenes residentes en el resguardo indígena de Toribio Cauca.
title Representaciones sociales sobre el reclutamiento a grupos armados ilegales que tienen los jóvenes residentes en el resguardo indígena de Toribio Cauca.
title_full Representaciones sociales sobre el reclutamiento a grupos armados ilegales que tienen los jóvenes residentes en el resguardo indígena de Toribio Cauca.
title_fullStr Representaciones sociales sobre el reclutamiento a grupos armados ilegales que tienen los jóvenes residentes en el resguardo indígena de Toribio Cauca.
title_full_unstemmed Representaciones sociales sobre el reclutamiento a grupos armados ilegales que tienen los jóvenes residentes en el resguardo indígena de Toribio Cauca.
title_short Representaciones sociales sobre el reclutamiento a grupos armados ilegales que tienen los jóvenes residentes en el resguardo indígena de Toribio Cauca.
title_sort representaciones sociales sobre el reclutamiento a grupos armados ilegales que tienen los jovenes residentes en el resguardo indigena de toribio cauca
topic Menores de edad
Reclutamiento
pensamiento
Sentimiento
Grupos armados ilegales.
Minors
Recruitment
Thought
Feeling
Illegal armed groups.
url http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/9307
work_keys_str_mv AT pequileydyandrea representacionessocialessobreelreclutamientoagruposarmadosilegalesquetienenlosjovenesresidentesenelresguardoindigenadetoribiocauca
  • Editorial
  • CRAI
  • Repositorio
  • Libros