Usos y costumbres del pueblo pijao vistos desde la interculturalidad como una alternativa pedagógica en las ciencias sociales: análisis de la producción bibliográfica colombiana entre 1991 y 2023
The present degree work is a systematic review of the academic roblemaa aimed at the documentary roblema of the uses and customs of the Pijao people, from the intercultural perspective as a pedagogical commitment in the social sciences. From the review of degree theses, magazine articles and books w...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) |
Lenguaje: | spa |
Publicado: |
Universidad Antonio Nariño
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/9120 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
_version_ | 1812646984192884736 |
---|---|
author | Viuche Girón, Darwin Rosed |
author2 | Castañeda, Oscar |
author_facet | Castañeda, Oscar Viuche Girón, Darwin Rosed |
author_sort | Viuche Girón, Darwin Rosed |
collection | DSpace |
description | The present degree work is a systematic review of the academic roblemaa aimed at the documentary roblema of the uses and customs of the Pijao people, from the intercultural perspective as a pedagogical commitment in the social sciences. From the review of degree theses, magazine articles and books with a time frame between 1991 and 2023. In this way, a synthesis of the texts found was made to form the exposed document, which is made up of three essential pillars: A. Interculturality, B. Uses and customs and C. Social sciences, to answer our research roblema. |
format | Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) |
id | repositorio.uan.edu.co-123456789-9120 |
institution | Repositorio Digital UAN |
language | spa |
publishDate | 2024 |
publisher | Universidad Antonio Nariño |
record_format | dspace |
spelling | repositorio.uan.edu.co-123456789-91202024-10-09T22:39:01Z Usos y costumbres del pueblo pijao vistos desde la interculturalidad como una alternativa pedagógica en las ciencias sociales: análisis de la producción bibliográfica colombiana entre 1991 y 2023 Viuche Girón, Darwin Rosed Castañeda, Oscar Interculturalidad Usos y costumbres Ciencias sociales 372.15 V854 Interculturality Uses and customs Social sciences The present degree work is a systematic review of the academic roblemaa aimed at the documentary roblema of the uses and customs of the Pijao people, from the intercultural perspective as a pedagogical commitment in the social sciences. From the review of degree theses, magazine articles and books with a time frame between 1991 and 2023. In this way, a synthesis of the texts found was made to form the exposed document, which is made up of three essential pillars: A. Interculturality, B. Uses and customs and C. Social sciences, to answer our research roblema. El presente trabajo de grado es una revisión sistemática de la literatura académica encaminado al análisis documental de los usos y costumbres del pueblo pijao, desde la perspectiva intercultural como una apuesta pedagógica en las ciencias sociales. Desde la revisión de tesis de grado, artículos de revista y libros con una temporalidad entre 1991 y 2023. De tal forma se hizo síntesis de los textos hallados para formar el documento expuesto, que se conforma por tres pilares esenciales: A. Interculturalidad, B. Usos y costumbres y C. Ciencias sociales, para responder nuestro problema de investigación. Licenciado(a) en Ciencias Sociales Pregrado Presencial 2024-01-31T20:19:15Z 2024-01-31T20:19:15Z 2023-11-23 Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/9120 Aizpúrua, R. (1997). EL CABILDO. Origen, miembros y funciones principales. Obtenido de https://guao.org/sites/default/files/efemerides/EL%20CABILDO.pdf Aranda, o. J. (2018). La imagen del pensamiento de Quintin Lame LA IMAGEN DEL PENSAMIENTO DEL QUINTIN LAME. Obtenido de https://investigacionpijao.blogspot.com/2018/10/la-imagendel-pensamiento-de-quintin.html Arriaga, H. A. (2021). La Configuración de Identidad en la Comunidad Embera en el Contexto Bogotano. Universidad Distrital Francisco José de Caldas Facultad de Ciencias y Educación Maestria en investigación social interdiciplinar. Artavia, C., & Cascante, L. (2008). Componentes teóricos para la comprensión de la pedagogía intercultural como práctica docente. Revista Electrónic@ Educare Vol. XIII. Beato Bergua, S., & Bueno Gómez, N. (2022). Reflexiones en torno a la geografía y la interculturalidad. En J. M. Trillo Santamaría, L. López, R. C. Lois González (eds). Geografía social: permanencias, cambios y escenarios futuros (pp. 299-309). Madrid : Asociación Española de Geografía; Santiago : Universidade de Santiago de Compostela, Grupo de Análise Te. Betancourt, R. F., Reina, S. D., & Ricardo, S. A. (2021). Educación e interculturalidad. Desafíos y retos hoy. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8131358 Castellano, H. A. (2011). Implementación de la Pedagogía Intercultural en Ciencias Sociales con mención en Desarrollo Local. Universidad de las Regiones autonomas de la costa caribe Nicaragüense Uruccan. Castellano, H. A. (2011). Implementación de la pedagogía intercultural en ciencias sociales con mención en desarrollo local. Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense (URACCAN). Castro, R. J., & Alexander, S. O. (2017). La cultura Embera y las políticas ambientales (Colombia): un análisis interdisciplinar desde la Biología y la Antropología. Latin American Journal of Studies in Culture and Society. Domínguez, C. (2006). Formación del del profesorado de ciencias sociales en educación secundaria ante el reto de la interculturaldad. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/3241/324127625009.pdf Escobar, A. (2017). “Diseño para las transiciones”, Etnografías Contemporáneas. Universidad del Cauca. Fornet-Betancourt, R., Saldaña Duque, R., & Salas Astrain, R. (2021). Educación e interculturalidad. Desafíos y retos hoy. Obtenido de http://hdl.handle.net/11634/39518 instname:Universidad Antonio Nariño reponame:Repositorio Institucional UAN repourl:https://repositorio.uan.edu.co/ spa Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Antonio Nariño Licenciatura en Ciencias Sociales Facultad de Educación Bogotá - Sur |
spellingShingle | Interculturalidad Usos y costumbres Ciencias sociales 372.15 V854 Interculturality Uses and customs Social sciences Viuche Girón, Darwin Rosed Usos y costumbres del pueblo pijao vistos desde la interculturalidad como una alternativa pedagógica en las ciencias sociales: análisis de la producción bibliográfica colombiana entre 1991 y 2023 |
title | Usos y costumbres del pueblo pijao vistos desde la interculturalidad como una alternativa pedagógica en las ciencias sociales: análisis de la producción bibliográfica colombiana entre 1991 y 2023 |
title_full | Usos y costumbres del pueblo pijao vistos desde la interculturalidad como una alternativa pedagógica en las ciencias sociales: análisis de la producción bibliográfica colombiana entre 1991 y 2023 |
title_fullStr | Usos y costumbres del pueblo pijao vistos desde la interculturalidad como una alternativa pedagógica en las ciencias sociales: análisis de la producción bibliográfica colombiana entre 1991 y 2023 |
title_full_unstemmed | Usos y costumbres del pueblo pijao vistos desde la interculturalidad como una alternativa pedagógica en las ciencias sociales: análisis de la producción bibliográfica colombiana entre 1991 y 2023 |
title_short | Usos y costumbres del pueblo pijao vistos desde la interculturalidad como una alternativa pedagógica en las ciencias sociales: análisis de la producción bibliográfica colombiana entre 1991 y 2023 |
title_sort | usos y costumbres del pueblo pijao vistos desde la interculturalidad como una alternativa pedagogica en las ciencias sociales analisis de la produccion bibliografica colombiana entre 1991 y 2023 |
topic | Interculturalidad Usos y costumbres Ciencias sociales 372.15 V854 Interculturality Uses and customs Social sciences |
url | http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/9120 |
work_keys_str_mv | AT viuchegirondarwinrosed usosycostumbresdelpueblopijaovistosdesdelainterculturalidadcomounaalternativapedagogicaenlascienciassocialesanalisisdelaproduccionbibliograficacolombianaentre1991y2023 |