Caracterización de la recarga y análisis del balance hídrico, enfocado en la evaluación del Recurso Hídrico Subterráneo como soporte de oferta en la ciudad de Santa Marta (Colombia)

The recharge process of the Santa Marta aquifer has been studied by using various models such as the geological, hydrological, hydraulic, and hydrogeochemical models. Isotopic techniques have been used to confirm the origin of the recharge waters, which helped validate the recharge forms. For Santa...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Perdomo Melo, Víctor Manuel
Otros Autores: Gómez Gutiérrez, Diego Felipe
Formato: Tesis y disertaciones (Maestría y/o Doctorado)
Lenguaje:spa
Publicado: Universidad Antonio Nariño 2024
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/9082
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
_version_ 1812647399129088000
author Perdomo Melo, Víctor Manuel
author2 Gómez Gutiérrez, Diego Felipe
author_facet Gómez Gutiérrez, Diego Felipe
Perdomo Melo, Víctor Manuel
author_sort Perdomo Melo, Víctor Manuel
collection DSpace
description The recharge process of the Santa Marta aquifer has been studied by using various models such as the geological, hydrological, hydraulic, and hydrogeochemical models. Isotopic techniques have been used to confirm the origin of the recharge waters, which helped validate the recharge forms. For Santa Marta aquifer, it has been confirmed that the Manzanares River is the primary source of recharge for the recent alluvial deposits (Qal). Young waters have been confirmed by tritium analyzes, showing a similar isotopic fingerprint of oxygen and deuterium in both the aquifer and the river. T
format Tesis y disertaciones (Maestría y/o Doctorado)
id repositorio.uan.edu.co-123456789-9082
institution Repositorio Digital UAN
language spa
publishDate 2024
publisher Universidad Antonio Nariño
record_format dspace
spelling repositorio.uan.edu.co-123456789-90822024-10-09T22:51:10Z Caracterización de la recarga y análisis del balance hídrico, enfocado en la evaluación del Recurso Hídrico Subterráneo como soporte de oferta en la ciudad de Santa Marta (Colombia) Perdomo Melo, Víctor Manuel Gómez Gutiérrez, Diego Felipe Hidrogeología Recarga potencia Hidrogeoquímica Isotopia Acuífero de Santa Marta 625.123 P433 Hydrogeology Power recharge hydrogeochemistry Isotopia Santa Marta aquifer The recharge process of the Santa Marta aquifer has been studied by using various models such as the geological, hydrological, hydraulic, and hydrogeochemical models. Isotopic techniques have been used to confirm the origin of the recharge waters, which helped validate the recharge forms. For Santa Marta aquifer, it has been confirmed that the Manzanares River is the primary source of recharge for the recent alluvial deposits (Qal). Young waters have been confirmed by tritium analyzes, showing a similar isotopic fingerprint of oxygen and deuterium in both the aquifer and the river. T La caracterización de la recarga hacia el acuifero de Santa Marta, fue realizada mediante la implementación y descripción de diferentes modelos como el modelo geologico, el, modelo hidrologico, el modelo hidraulico y la validación y confirmación con el modelo hidrogeoquímico. Las tecnicas de isotopia cobran revelvancia a la hora de confirmar la proveniencia de las aguas de recarga, como se observa en esta caracterización, convirtiendose en un validador de las formas de recarga, para el caso del acuifero de Santa Marta se confirma de manera concreta que los depositos aluviales recientes (Qal) se recargan por parte de rio Manzanares principalmente, siendo aguas jovenes confirmadas por los analisis de tritio mostrando una huella isotopica similar de oxigeno y deuterio el acuifero y el rio. Magíster en Hidrogeología Ambiental Maestría Presencial Investigación 2024-01-29T17:05:18Z 2024-01-29T17:05:18Z 2023-11-28 Tesis y disertaciones (Maestría y/o Doctorado) info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/9082 Colombia. MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL. Política Nacional para la Gestión Integral del Recurso Hídrico. Bogotá, D.C.: Colombia, Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, 2010. 124 p. Craig, H., 1961, Isotopic Variations in Meteoric Waters, Science, 133, pp. 1702 – 1703 D-Piper (Diagrama Piper de Densidad) Representación de grandes conjuntos de datos mediante el diagrama de Piper. Manual de Uso / Instituto Geológico y Minero de España. Área de Geología Ambiental y Geomatemáticas. Moreno Merino, L., Aguilera Alonso, H., González Jiménez, M., Díaz Losada, E., Romero Prados, A. 2021. Escobar Villar, A. (2022). Hidrometeorología y Cálculo de Variables Preliminares de un Balance Hídrico para el Sistema Acuífero de Santa Marta y sus Alrededores [Trabajo de grado, Universidad del Magdalena]. Iguarán Hernández, H. (2022). Modelo de recarga potencial del sistema acuífero de santa marta y sus alrededores. Memoria Explicativa Geología de las PLANCHAS 11 SANTA MARTA Y 18 CIÉNAGA Escala 1:100.000, Instituto de Investigación e Información Geocientífica, Minero Ambiental y Nuclear Ingeominas. Ministerio del Medio Ambiente y recursos Hídricos de El Salvador, página https://srt.snet.gob.sv/sihi/public/app/1/caracterizacion Informe de Perforación de los Piezómetros de Monitoreo Universidad del Magdalena, Corcel Consultoría & Interventoría Ltda, 2020. Perdomo V, Rojas C, Modelo Hidrogeológico Conceptual del municipio de Chiquinquirá, a partir de información secundaria. Universidad Católica de Bogotá, 2017. instname:Universidad Antonio Nariño reponame:Repositorio Institucional UAN repourl:https://repositorio.uan.edu.co/ spa Acceso abierto Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Antonio Nariño Maestría en Hidrogeología Ambiental Facultad de Ingeniería Ambiental Bogotá - Federmán
spellingShingle Hidrogeología
Recarga potencia
Hidrogeoquímica
Isotopia
Acuífero de Santa Marta
625.123 P433
Hydrogeology
Power recharge
hydrogeochemistry
Isotopia
Santa Marta aquifer
Perdomo Melo, Víctor Manuel
Caracterización de la recarga y análisis del balance hídrico, enfocado en la evaluación del Recurso Hídrico Subterráneo como soporte de oferta en la ciudad de Santa Marta (Colombia)
title Caracterización de la recarga y análisis del balance hídrico, enfocado en la evaluación del Recurso Hídrico Subterráneo como soporte de oferta en la ciudad de Santa Marta (Colombia)
title_full Caracterización de la recarga y análisis del balance hídrico, enfocado en la evaluación del Recurso Hídrico Subterráneo como soporte de oferta en la ciudad de Santa Marta (Colombia)
title_fullStr Caracterización de la recarga y análisis del balance hídrico, enfocado en la evaluación del Recurso Hídrico Subterráneo como soporte de oferta en la ciudad de Santa Marta (Colombia)
title_full_unstemmed Caracterización de la recarga y análisis del balance hídrico, enfocado en la evaluación del Recurso Hídrico Subterráneo como soporte de oferta en la ciudad de Santa Marta (Colombia)
title_short Caracterización de la recarga y análisis del balance hídrico, enfocado en la evaluación del Recurso Hídrico Subterráneo como soporte de oferta en la ciudad de Santa Marta (Colombia)
title_sort caracterizacion de la recarga y analisis del balance hidrico enfocado en la evaluacion del recurso hidrico subterraneo como soporte de oferta en la ciudad de santa marta colombia
topic Hidrogeología
Recarga potencia
Hidrogeoquímica
Isotopia
Acuífero de Santa Marta
625.123 P433
Hydrogeology
Power recharge
hydrogeochemistry
Isotopia
Santa Marta aquifer
url http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/9082
work_keys_str_mv AT perdomomelovictormanuel caracterizaciondelarecargayanalisisdelbalancehidricoenfocadoenlaevaluaciondelrecursohidricosubterraneocomosoportedeofertaenlaciudaddesantamartacolombia
  • Editorial
  • CRAI
  • Repositorio
  • Libros