Finanzas Personales para Mujeres: Una Visión Desde el Concepto de Independencia Financiera, Empoderamiento Económico y Autonomía Económica

The power of personal finance for women, where every decision traces the path to financial freedom, demonstrating that women are taking control of their economic decisions. From breaking deep-rooted stereotypes to outlining firm strategies, the aim is to carry out a documentary compilation that allo...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ramirez Martinez, Karen Estefania, Camargo Bonilla, Laura Vanessa
Otros Autores: Fuentes Quintero, Jenny Alexandra
Formato: Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
Lenguaje:spa
Publicado: Universidad Antonio Nariño 2024
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/9052
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
_version_ 1812647510304358400
author Ramirez Martinez, Karen Estefania
Camargo Bonilla, Laura Vanessa
author2 Fuentes Quintero, Jenny Alexandra
author_facet Fuentes Quintero, Jenny Alexandra
Ramirez Martinez, Karen Estefania
Camargo Bonilla, Laura Vanessa
author_sort Ramirez Martinez, Karen Estefania
collection DSpace
description The power of personal finance for women, where every decision traces the path to financial freedom, demonstrating that women are taking control of their economic decisions. From breaking deep-rooted stereotypes to outlining firm strategies, the aim is to carry out a documentary compilation that allows understanding the interrelation between the concepts, advantages and benefits of financial independence, economic empowerment and economic autonomy, knowing its direct impact on women's personal finances.
format Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
id repositorio.uan.edu.co-123456789-9052
institution Repositorio Digital UAN
language spa
publishDate 2024
publisher Universidad Antonio Nariño
record_format dspace
spelling repositorio.uan.edu.co-123456789-90522024-10-09T22:54:07Z Finanzas Personales para Mujeres: Una Visión Desde el Concepto de Independencia Financiera, Empoderamiento Económico y Autonomía Económica Ramirez Martinez, Karen Estefania Camargo Bonilla, Laura Vanessa Fuentes Quintero, Jenny Alexandra Empoderamiento mujer autonomía finanzas e independencia 657.21 R197 empowerment woman autonomy finances and independence The power of personal finance for women, where every decision traces the path to financial freedom, demonstrating that women are taking control of their economic decisions. From breaking deep-rooted stereotypes to outlining firm strategies, the aim is to carry out a documentary compilation that allows understanding the interrelation between the concepts, advantages and benefits of financial independence, economic empowerment and economic autonomy, knowing its direct impact on women's personal finances. El poder de las finanzas personales para las mujeres, donde cada decisión traza el camino hacia la libertad financiera, demostrando que las mujeres están apoderándose de sus decisiones económicas. Desde romper estereotipos arraigados hasta trazar estrategias firmes, por lo cual se pretende llevar a cabo una recopilación documental que permita comprender la interrelación entre los conceptos, las ventajas y beneficios de independencia financiera, empoderamiento económico y autonomía económica, conociendo su impacto directo en las finanzas personales de las mujeres. Contador(a) Público(a) Pregrado Presencial Monografía 2024-01-24T21:39:17Z 2024-01-24T21:39:17Z 2023-11-28 Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/9052 Alcantud, C. (2014). La mujer romana y el ejercicio del poder a través del control de las finanzas: el caso de Terencia, esposa de Cicerón. (7), 5-25. Alcaraz, M. (2020). Beyond Financial Resources: The Role of Parents’ Education in Predicting Children’s. International Journal of Educational Development, 102-188. Alicia Bárcena, M. C.-B. (2020). (Des) igualdad de género. Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Auricchio, B., Lara, E., Mejía, D., Remicio, P., & Valdez, M. . (2022). Capacidades financieras de las mujeres. Brechas de género en las encuestas de capacidades financieras de CAF: Brasil, Colombia, Ecuador y Perú. Caracas: CAF. Retrieved from. Beltrán, M., Lobo, R. y Urrego, J. . (2016). Análisis del impacto financiero generado por las falencias en educación financiera en Colombia, en el período 2009-2014. (Tesis pregrado, Universidad La Gran Colombia). Obtenido de https://repository.ugc.edu.co/handle/11396/4289 Colombia, E. p. (2018). El progreso de las mujeres en Colombia 2018. UN Women – Colombia. Obtenido de https://colombia.unwomen.org/es/noticias-yeventos/articulos/2018/10/progreso-mujeres-2018 De La Hoz-Granadillo, E. J., Morelos-Gómez, J., & Escobar-Zapata, M. C. (2021). Caracterización de perfiles de educación financiera en hogares colombianos. Desarrollo Gerencial, 1-23. Digma, C. (2008). La mujer negra esclava en el siglo XIX cubano: su papel en la economia. Revista Brasilera do Caribe, 341-346. Ferla, Silva, L. M.,Rodríguez- Moscoso, C. M.& Gutiérrez- Castaño, O. L. (2020). “Caracterización del perfil de la mujer emprendedora del municipio de Silvania”. In Vestigium Ire. Vol. 14-1, pp. 27-40. OXFAM. Financiera, I. & La Independencia, F. D. L. M. (2020). Boletín Económico. Boletín Económico, 33(256). Galeano Pérez, I., & Pérez Reyes, G. (2015). Estereotipos de género en el desarrollo sociocultural, barrio sol de Libertad del municipio de Siuna. Universidad de la Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense (URACCAN). instname:Universidad Antonio Nariño reponame:Repositorio Institucional UAN repourl:https://repositorio.uan.edu.co/ spa Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Antonio Nariño Contaduría Pública Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Bogotá - Federmán
spellingShingle Empoderamiento
mujer
autonomía
finanzas e independencia
657.21 R197
empowerment
woman
autonomy
finances and independence
Ramirez Martinez, Karen Estefania
Camargo Bonilla, Laura Vanessa
Finanzas Personales para Mujeres: Una Visión Desde el Concepto de Independencia Financiera, Empoderamiento Económico y Autonomía Económica
title Finanzas Personales para Mujeres: Una Visión Desde el Concepto de Independencia Financiera, Empoderamiento Económico y Autonomía Económica
title_full Finanzas Personales para Mujeres: Una Visión Desde el Concepto de Independencia Financiera, Empoderamiento Económico y Autonomía Económica
title_fullStr Finanzas Personales para Mujeres: Una Visión Desde el Concepto de Independencia Financiera, Empoderamiento Económico y Autonomía Económica
title_full_unstemmed Finanzas Personales para Mujeres: Una Visión Desde el Concepto de Independencia Financiera, Empoderamiento Económico y Autonomía Económica
title_short Finanzas Personales para Mujeres: Una Visión Desde el Concepto de Independencia Financiera, Empoderamiento Económico y Autonomía Económica
title_sort finanzas personales para mujeres una vision desde el concepto de independencia financiera empoderamiento economico y autonomia economica
topic Empoderamiento
mujer
autonomía
finanzas e independencia
657.21 R197
empowerment
woman
autonomy
finances and independence
url http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/9052
work_keys_str_mv AT ramirezmartinezkarenestefania finanzaspersonalesparamujeresunavisiondesdeelconceptodeindependenciafinancieraempoderamientoeconomicoyautonomiaeconomica
AT camargobonillalauravanessa finanzaspersonalesparamujeresunavisiondesdeelconceptodeindependenciafinancieraempoderamientoeconomicoyautonomiaeconomica
  • Editorial
  • CRAI
  • Repositorio
  • Libros