Identificación In Silico De La Capacidad De Degradación De Glifosato Por Pseudomonas Extremaustralis
Glyphosate is a widely utilized organophosphate herbicide in commercial agriculture, forestry and urban areas. It has usage between 600 - 750 thousand tons, projected to increase to 740 - 920 thousand tons by 2025. Glyphosate is developed by companies such as Syngenta, Bayer, BASF, and Dow Chemical....
Guardado en:
Autor principal: | Fandiño Moreno, Yiseth |
---|---|
Otros Autores: | López Pazos, Silvio Alejandro |
Formato: | Tesis y disertaciones (Maestría y/o Doctorado) |
Lenguaje: | spa |
Publicado: |
Universidad Antonio Nariño
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/9019 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
- Ejemplares similares
-
Alternativas De Solución Para La Afectación Ambiental Por El Uso Del Glifosato En Colombia
Por: Gomez Velandia, Andrea Yarith
Publicado: (2023) -
Caracterización de bacteriocinas de Bacillus subtilis ATCC 6633 y Pseudomonas extremaustralis CMPUJ U515 en la perspectiva de control hacía patógenos humanos
Por: Landinez Velandia, Sandra Milena
Publicado: (2021) -
Hallazgos oculares en segmento anterior encontrados en trabajadores agrícolas en la región de Antioquia expuestos al uso del glifosato
Por: Martínez Palacios, Gina Liseth, et al.
Publicado: (2023) -
Posible efecto del glifosato en el estrés oxidativo de Apis mellifera y su efecto colateral en los servicios ecosistémicos de polinización.
Por: Manrique Torres, Oriana Valentina
Publicado: (2023) -
Ensayo de Citotoxicidad en Eritrocitos y Procedimiento de Identificación de Hongos y Bacterias Durante la Pasantía en el Laboratorio de Ciencias Básicas, Universidad Antonio Nariño
Por: Balcázar Alarcón, Leidy Geraldine
Publicado: (2023)