Riesgo de suicidio y factores asociados en la comunidad indígena Tikuna
Colombia is characterized by being multi-ethnic, multicultural, divided by four sectors, Among these are the indigenous peoples, who over the years have differentiated themselves from the Western society and constitutes 3.4% of the population of the entire country and owns a third of the national te...
Guardado en:
Autor principal: | Fonseca Mojica, Leidy Johana |
---|---|
Otros Autores: | Portillo Guerra, Carlos Javier |
Formato: | Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) |
Lenguaje: | spa |
Publicado: |
Universidad Antonio Nariño
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/8953 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
- Ejemplares similares
-
Percepción social sobre el suicidio en estudiantes de los grados 8° y 9° de una institución Etnoeducativa en Hatonuevo.
Por: Bolaño Perdomo, Saray Isabella, et al.
Publicado: (2024) -
Cosmovisión sobre el suicidio de un grupo de personas pertenecientes a dos comunidades indígenas nativas en el departamento del Caquetá
Por: Prieto Rojas, Barbara
Publicado: (2021) -
Factores de riesgos psicosocial relacionados con el suicidio en la juventud.
Por: Maldonado Andrade, Johana Elizabeth, et al.
Publicado: (2021) -
Creencias presentes en un grupo de patrulleros de la unidad del Escuadrón Móvil Anti Disturbios (ESMAD) de la Policía Metropolitana de Bogotá frente al abuso policial por parte de uniformados de la Policía Nacional de Colombia
Por: Vargas Silva, Johanna Paola
Publicado: (2024) -
Prácticas y creencias frente al vih-sida en adolescentes de comunidades indígenas. Una revisión narrativa
Por: Guenis Labio, Angelica Tatiana, et al.
Publicado: (2021)