Motivación y Rendimiento académico de los estudiantes de secundaria en un centro Etnoeducativo de la ciudad de Riohacha.

As one of the most important factors from which the educational quality of an institution is defined, the academic performance of students is a process that must be evaluated from a series of elements that will contribute to its level, whether it is presented in a positive or negative way, according...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Angulo Arpushaina, Angie Paola, Quintero Acuña, Kerilyn
Other Authors: Ibarra Lopesierra, Sait
Format: Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
Language:spa
Published: Universidad Antonio Nariño 2023
Subjects:
Online Access:http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/8694
http://repositorio.uan.edu.co/bitstream/123456789/6261/1/2022_JhonJaiberDuqueOcampo.pdf Edel, N. (2003). El rendimiento académico: concepto, investigación y desarrollo. REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación [en línea]. 2003, 1(2), ISSN. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=55110208 Epieyu, F., & Vanessa, W. (2021). Nivel de Riesgos De Factores de Deserción Escolar en Estudiantes Vinculados a Centro Etnoeducativo de Riohacha. Universidad Antonio Nariño.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1812647991392075776
author Angulo Arpushaina, Angie Paola
Quintero Acuña, Kerilyn
author2 Ibarra Lopesierra, Sait
author_facet Ibarra Lopesierra, Sait
Angulo Arpushaina, Angie Paola
Quintero Acuña, Kerilyn
author_sort Angulo Arpushaina, Angie Paola
collection DSpace
description As one of the most important factors from which the educational quality of an institution is defined, the academic performance of students is a process that must be evaluated from a series of elements that will contribute to its level, whether it is presented in a positive or negative way, according to certain measurement scales, and therefore, in any of the cases, attention must be paid to the specific causes that affect such results.
format Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
id repositorio.uan.edu.co-123456789-8694
institution Repositorio Digital UAN
language spa
publishDate 2023
publisher Universidad Antonio Nariño
record_format dspace
spelling repositorio.uan.edu.co-123456789-86942024-10-09T23:08:10Z Motivación y Rendimiento académico de los estudiantes de secundaria en un centro Etnoeducativo de la ciudad de Riohacha. Angulo Arpushaina, Angie Paola Quintero Acuña, Kerilyn Ibarra Lopesierra, Sait Rendimiento académico motivación correlación educación Academic performance motivation correlation education As one of the most important factors from which the educational quality of an institution is defined, the academic performance of students is a process that must be evaluated from a series of elements that will contribute to its level, whether it is presented in a positive or negative way, according to certain measurement scales, and therefore, in any of the cases, attention must be paid to the specific causes that affect such results. Como uno de los factores más importantes a partir de los cuales se define la calidad educativa de una institución, el rendimiento académico por parte de los estudiantes es un proceso que debe ser valorado a partir de una serie de elementos que van a contribuir con el nivel de este, ya sea que se presente de forma positiva o negativa, según ciertas escalas de medición y por ende en cualquiera de los casos se debe prestar atención a las causas específicas que inciden sobre dichos resultados Psicólogo(a) Pregrado Distancia Monografía 2023-09-14T16:22:29Z 2023-09-14T16:22:29Z 2023-05-31 Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/8694 Acuña, F. (2021) Condiciones sociales y desarrollo de competencias académicas en estudiantes de los centros Etnoeducativo puay y katanamana del municipio de Uribía, la guajira en el 2020. [Tesis de maestría Universidad de La-Guajira] https://repositoryinst.uniguajira.edu.co/bitstream/handle/uniguajira/323/TESIS%20FRAY%20A CU%C3%91A%20PAREDES%20%281%29%20%282%29.pdf?sequence=1&isAllowed =y Ackerman, S. (2013). Metodología de la investigación. Ediciones del Aula Taller. https://ezproxy.uan.edu.co:2830/es/ereader/bibliouan/76246 Arias, J., Villasís, M, & Miranda-, G. (2016). El protocolo de investigación III: La población de estudio. Revista Alergia México, 63(2), 201-206. https://doi.org/10.29262/ram.v63i2.181 Barrientos, L. (2011). Motivación escolar y rendimiento académico en alumnos del cuarto año de secundaria de una institución educativa estatal de ventanilla. [Tesis de maestría Universidad san Ignacio de Loyola] https://repositorio.usil.edu.pe/server/api/core/bitstreams/f5e35851-7c0c-4dfc-b54ec1bb636b8342/content Baquerizo, R., Amechazurra, O., & Galarza., J. (2014) la deserción y la repitencia en las Instituciones de Educación superior: algunas experiencias investigativas en el ecuador. Revista Científica de la Universidad de Cienfuegos 6 (1). 102-107 Cárdenas, I. T., Villanueva, S. V., Avalos, E. E. V., & Díaz, E. C. (2020). Rendimiento académico: universo muy complejo para el quehacer pedagógico. Revista muro de la investigación, 5(2), 53-65. Carrillo, M, Padilla, J, Rosero, T &Villagómez, M. La motivación y el aprendizaje. Alteridad. Revista de Educación [en línea]. 2009, 4(2), 20-32. ISSN: 1390-325X. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=467746249004 Caso, A. (2014). Pausas para el estudio de la motivación académica. Revista International Journal of Developmental and Educational Psychology, vol. 6 (núm 1), pp. 213-220. https://www.redalyc.org/pdf/3498/349851790025.pdf Cecilio, D. (2012). Evaluación de la motivación académica y la ansiedad escolar y posibles relaciones entre ellas. Psico-USF, Vol. 17 (N 3), p. 447-455. Chong, E. (2017). Factores que inciden en el rendimiento académico de los estudiantes de la Universidad Politécnica del Valle de Toluca. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos (México) [en línea], XLVII (1), 91-108, ISSN: 0185-1284. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27050422005 Criollo, M, Moreno, R, Ramón B, & Cango, A. (2020) Factores familiares, comunitarios y escolares que influyen en el rendimiento académico de los estudiantes, revista polo del conocimiento 5 (01), 622-646. file:///C:/Users/HP/Downloads/Dialnet-FactoresFamiliaresComunitariosYEscolaresQueInfluye7436038%20(2).pdf DANE. (2022). Pobreza monetaria y pobreza monetaria extrema. [Portal Web]. https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/pobreza-y-condiciones-devida/pobreza-monetaria Duque, J. (2021). Relación entre motivación y el rendimiento académico en estudiantes de grado 11 de la Institución Educativa Inem José Eustasio Rivera De Leticia-Amazona. Universidad Antonio Nariño. http://repositorio.uan.edu.co/bitstream/123456789/6261/1/2022_JhonJaiberDuqueOcampo.pdf Edel, N. (2003). El rendimiento académico: concepto, investigación y desarrollo. REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación [en línea]. 2003, 1(2), ISSN. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=55110208 Epieyu, F., & Vanessa, W. (2021). Nivel de Riesgos De Factores de Deserción Escolar en Estudiantes Vinculados a Centro Etnoeducativo de Riohacha. Universidad Antonio Nariño. instname:Universidad Antonio Nariño reponame:Repositorio Institucional UAN repourl:https://repositorio.uan.edu.co/ spa Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 application/pdf application/pdf application/pdf Riohacha (La Guajira,Colombia) Universidad Antonio Nariño Psicología (Distancia) Facultad de Psicología Riohacha
spellingShingle Rendimiento académico
motivación
correlación
educación
Academic performance
motivation
correlation
education
Angulo Arpushaina, Angie Paola
Quintero Acuña, Kerilyn
Motivación y Rendimiento académico de los estudiantes de secundaria en un centro Etnoeducativo de la ciudad de Riohacha.
title Motivación y Rendimiento académico de los estudiantes de secundaria en un centro Etnoeducativo de la ciudad de Riohacha.
title_full Motivación y Rendimiento académico de los estudiantes de secundaria en un centro Etnoeducativo de la ciudad de Riohacha.
title_fullStr Motivación y Rendimiento académico de los estudiantes de secundaria en un centro Etnoeducativo de la ciudad de Riohacha.
title_full_unstemmed Motivación y Rendimiento académico de los estudiantes de secundaria en un centro Etnoeducativo de la ciudad de Riohacha.
title_short Motivación y Rendimiento académico de los estudiantes de secundaria en un centro Etnoeducativo de la ciudad de Riohacha.
title_sort motivacion y rendimiento academico de los estudiantes de secundaria en un centro etnoeducativo de la ciudad de riohacha
topic Rendimiento académico
motivación
correlación
educación
Academic performance
motivation
correlation
education
url http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/8694
http://repositorio.uan.edu.co/bitstream/123456789/6261/1/2022_JhonJaiberDuqueOcampo.pdf Edel, N. (2003). El rendimiento académico: concepto, investigación y desarrollo. REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación [en línea]. 2003, 1(2), ISSN. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=55110208 Epieyu, F., & Vanessa, W. (2021). Nivel de Riesgos De Factores de Deserción Escolar en Estudiantes Vinculados a Centro Etnoeducativo de Riohacha. Universidad Antonio Nariño.
work_keys_str_mv AT anguloarpushainaangiepaola motivacionyrendimientoacademicodelosestudiantesdesecundariaenuncentroetnoeducativodelaciudadderiohacha
AT quinteroacunakerilyn motivacionyrendimientoacademicodelosestudiantesdesecundariaenuncentroetnoeducativodelaciudadderiohacha
  • Editorial
  • CRAI
  • Repositorio
  • Libros