Factores de competitividad en la exportación de los productos de la subpartida 1901.20.00.00 al mercado de Estados Unidos entre los periodos 2013 y 2022

En la siguiente monografía se examina el alto índice de exportaciones correspondientes a la subpartida arancelaria 1901.20.00.00 provenientes desde territorio colombiano al mundo haciendo énfasis en Estados Unidos en un periodo entre 2013 y 2022, así como también las diferentes normativas que tienen...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Osorio Padilla, Sergio Esteban
Other Authors: Agudelo, Carlos
Format: Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
Language:spa
Published: Universidad Antonio Nariño 2023
Subjects:
Online Access:http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/8595
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1812647861430517760
author Osorio Padilla, Sergio Esteban
author2 Agudelo, Carlos
author_facet Agudelo, Carlos
Osorio Padilla, Sergio Esteban
author_sort Osorio Padilla, Sergio Esteban
collection DSpace
description En la siguiente monografía se examina el alto índice de exportaciones correspondientes a la subpartida arancelaria 1901.20.00.00 provenientes desde territorio colombiano al mundo haciendo énfasis en Estados Unidos en un periodo entre 2013 y 2022, así como también las diferentes normativas que tienen que cumplir los productos para poder ser comercializados, datos que comprueban que su comercialización es una buena oportunidad de negocio. Identificando el potencial de exportación de Colombia sobre los productos de la subpartida 1901.20.00.00 en el mercado de Estados Unidos de América entre los años 2013 a 2022.
format Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
id repositorio.uan.edu.co-123456789-8595
institution Repositorio Digital UAN
language spa
publishDate 2023
publisher Universidad Antonio Nariño
record_format dspace
spelling repositorio.uan.edu.co-123456789-85952024-10-09T23:03:55Z Factores de competitividad en la exportación de los productos de la subpartida 1901.20.00.00 al mercado de Estados Unidos entre los periodos 2013 y 2022 Osorio Padilla, Sergio Esteban Agudelo, Carlos Inocuidad Crecimiento Exportación Comercio Internacional Hub Logistico Buenas Practicas de Manufactura Invima Safety Growth Export International Trade Logistics Hub Good manufacturing practices Invima En la siguiente monografía se examina el alto índice de exportaciones correspondientes a la subpartida arancelaria 1901.20.00.00 provenientes desde territorio colombiano al mundo haciendo énfasis en Estados Unidos en un periodo entre 2013 y 2022, así como también las diferentes normativas que tienen que cumplir los productos para poder ser comercializados, datos que comprueban que su comercialización es una buena oportunidad de negocio. Identificando el potencial de exportación de Colombia sobre los productos de la subpartida 1901.20.00.00 en el mercado de Estados Unidos de América entre los años 2013 a 2022. En la siguiente monografía se examina el alto índice de exportaciones correspondientes a la subpartida arancelaria 1901.20.00.00 provenientes desde territorio colombiano al mundo haciendo énfasis en Estados Unidos en un periodo entre 2013 y 2022, así como también las diferentes normativas que tienen que cumplir los productos para poder ser comercializados, datos que comprueban que su comercialización es una buena oportunidad de negocio. Identificando el potencial de exportación de Colombia sobre los productos de la subpartida 1901.20.00.00 en el mercado de Estados Unidos de América entre los años 2013 a 2022. Profesional en Comercio Internacional Pregrado Presencial Monografía 2023-08-18T17:22:21Z 2023-08-18T17:22:21Z 2023-06-05 Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/8595 Air Liquide. (s.f.). Recuperado el 01 de abril de 2023, de https://es.airliquide.com/soluciones/criogenia-alimentaria/que-es-la-congelacioniqf#:~:text=La%20congelaci%C3%B3n%20IQF%2C%20tambi%C3%A9n%20den ominada,utilizado%20en%20la%20industria%20alimentaria. ANALDEX. (09 de septiembre de 2019). ANALDEX. Obtenido de https://www.analdex.org/2019/09/09/a-que-se-debe-que-colombia-no-exporte-mas/ Aranda, Y. V., & Montoya, I. A. (Junio de 2006). Scielo. Obtenido de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120- 99652006000100019#:~:text=La%20teor%C3%ADa%20de%20la%20internalizaci %C3%B3n,Buckley%20y%20Casson%2C%201976). Aranda, Y. V., & Montoya, I. A. (Junio de 2006). Scielo. Obtenido de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120- 99652006000100019#:~:text=La%20teor%C3%ADa%20de%20la%20internalizaci %C3%B3n,Buckley%20y%20Casson%2C%201976). Avendaño Cruz, H., & Puentes Riaño, C. (2006). Ministerio de comercio industria y turismo . Obtenido de https://www.tlc.gov.co/getattachment/acuerdos/vigente/acuerdo-de-promocioncomercial-estados-unidos/1-antecedentes/tratado-de-libre-comercio-colombiaestado-unidos-r/tratado-de-libre-comercio-colombia-estado-unidosresumen.pdf.aspx Avendaño Cruz, H., & Puentes Riaño, C. (2006). Ministerio de comercio industria y turismo . Obtenido de https://www.tlc.gov.co/getattachment/acuerdos/vigente/acuerdo-de-promocioncomercial-estados-unidos/1-antecedentes/tratado-de-libre-comercio-colombiaestado-unidos-r/tratado-de-libre-comercio-colombia-estado-unidosresumen.pdf.aspx Bedoya, M. P. (23 de Septiembre de 2019). La Republica. Obtenido de https://www.larepublica.co/globoeconomia/colombia-se-ubica-en-la-septimacasilla-entre-el-top-10-de-hispanohablantes-en-ee-uu-2911405 Blake , P., & Wadhwa, D. (14 de Diciembre de 2020). Resumen anual 2020: El impacto de la covid-19 (coronavirus) en 12 grafico. BTSA. (25 de Enero de 2019). BTSA.com. Obtenido de https://www.btsa.com/embalajesalimentarios/ Cañas, L. C. (2014). ESUMER Institución Universitaria. Obtenido de https://repositorio.esumer.edu.co/jspui/bitstream/esumer/1330/2/Esumer_comestible s.pdf instname:Universidad Antonio Nariño reponame:Repositorio Institucional UAN repourl:https://repositorio.uan.edu.co/ spa Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Antonio Nariño Comercio Internacional Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Cali Norte
spellingShingle Inocuidad
Crecimiento
Exportación
Comercio Internacional
Hub Logistico
Buenas Practicas de Manufactura
Invima
Safety
Growth
Export
International Trade
Logistics Hub
Good manufacturing practices
Invima
Osorio Padilla, Sergio Esteban
Factores de competitividad en la exportación de los productos de la subpartida 1901.20.00.00 al mercado de Estados Unidos entre los periodos 2013 y 2022
title Factores de competitividad en la exportación de los productos de la subpartida 1901.20.00.00 al mercado de Estados Unidos entre los periodos 2013 y 2022
title_full Factores de competitividad en la exportación de los productos de la subpartida 1901.20.00.00 al mercado de Estados Unidos entre los periodos 2013 y 2022
title_fullStr Factores de competitividad en la exportación de los productos de la subpartida 1901.20.00.00 al mercado de Estados Unidos entre los periodos 2013 y 2022
title_full_unstemmed Factores de competitividad en la exportación de los productos de la subpartida 1901.20.00.00 al mercado de Estados Unidos entre los periodos 2013 y 2022
title_short Factores de competitividad en la exportación de los productos de la subpartida 1901.20.00.00 al mercado de Estados Unidos entre los periodos 2013 y 2022
title_sort factores de competitividad en la exportacion de los productos de la subpartida 1901 20 00 00 al mercado de estados unidos entre los periodos 2013 y 2022
topic Inocuidad
Crecimiento
Exportación
Comercio Internacional
Hub Logistico
Buenas Practicas de Manufactura
Invima
Safety
Growth
Export
International Trade
Logistics Hub
Good manufacturing practices
Invima
url http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/8595
work_keys_str_mv AT osoriopadillasergioesteban factoresdecompetitividadenlaexportaciondelosproductosdelasubpartida1901200000almercadodeestadosunidosentrelosperiodos2013y2022
  • Editorial
  • CRAI
  • Repositorio
  • Libros