Análisis De Los Tributos Verdes Del Municipio De Cumaral- Meta, Colombia A Partir De Una Perspectiva Contable
A lo largo de la historia, la sociedad ha evolucionado conforme a las necesidades de su entorno (Herrera et al., 2020). Sin embargo, en la actualidad ha surgido un interés por suplir estas necesidades de forma sostenible cuidando el medio ambiente y preservando los recursos para las generaciones fut...
Guardado en:
Autores principales: | , |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) |
Lenguaje: | spa |
Publicado: |
Universidad Antonio Nariño
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/8536 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
_version_ | 1812646963599900672 |
---|---|
author | Bernal Daza, Maritza Marcela Martinez Acevedo, Jerson Stiven |
author2 | Fuentes, Jenny |
author_facet | Fuentes, Jenny Bernal Daza, Maritza Marcela Martinez Acevedo, Jerson Stiven |
author_sort | Bernal Daza, Maritza Marcela |
collection | DSpace |
description | A lo largo de la historia, la sociedad ha evolucionado conforme a las necesidades de su
entorno (Herrera et al., 2020). Sin embargo, en la actualidad ha surgido un interés por suplir
estas necesidades de forma sostenible cuidando el medio ambiente y preservando los recursos
para las generaciones futuras y presentes (Fernández y Blasco, 2021). En el que, los tributos
verdes surgen como una herramienta de control con el fin de que los impuestos sean más
eficientes y responsables con el medio ambiente, a partir de un a conciencia ambiental que
promueve la adopción de conductas sostenibles, coherentes y responsables que conserva el
entorno natural (Pongo, 2019). Estas iniciativas subyacen ante la preocupación social por el
medio ambiente donde los poderes públicos han respondido con actuaciones adecuadas para
lograr regular, prohibir, sancionar, incentivar y premiar a los diversos sectores productivos y
económicos con relación a la forma en que llevan a cabo sus sistemas de producción y los
impactos que ocasionan al entorno (Duque, 2021).
En este sentido, los tributos verdes con sus planteamiento de estructuras lógicas ambientales
precisan que no sólo basta con reconocer las externalidades negativas que recaen sobre el
medio ambiente, sino evaluar la pertinencia y los resultados de las medidas adoptadas para
proteger la integralidad del sistema ambiental, a la par de dar sostenibilidad en los recursos
públicos y privados para aportar al crecimiento económico de las regiones (Bolaños, 2021).
De ahí a que la Ley 1819 (2016) establezca, a partir de la reforma tributaria los elementos
normativos para asegurar esta meta bajo el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
(ODS) descritos por las Naciones Unidas. A partir de estas consideraciones el propósito de
6
esta investigación está encaminado a realizar un análisis de los tributos verdes del municipio
de Cumaral- Meta, Colombia a partir de una perspectiva contable. Para ello, se dispone de
acciones de diagnóstico, análisis y definición de buenas prácticas con el fin de ofrecer a la
comunidad elementos para dar mejor apropiación de la normativa legal, ambiental, contable
y financiera de los tributos verdes para el desarrollo sostenible.
La metodología empleada obedece a un enfoque cualitativo de tipo descriptivo y alcance
exploratorio, en el que se aplican instrumentos y técnicas correspondientes a encuestas,
análisis PESTEL, DOFA, recopilación documental con fichas de resumen y observación
directa. Dentro de los resultados se destaca como los tributos verdes manejados desde la
perspectiva contable conlleva a ir más allá del análisis financiero hasta posicionarse como
toda una estrategia integradora capaz de asumir desafíos constantes, y proporcionar datos
para el manejo ambiental de forma racional optimizando las actividades productivas
mediante la incorporación de tecnologías verdes, PML y buenas prácticas. A manera de
conclusión se destaca la oportunidad de ampliar el conocimiento entorno a este importante
fenómeno de estudio, que acoge muchos de los principios de los ODS para sentar las bases
de la sostenibilidad en el sector empresarial y económico. Los aportes muestran que los
tributos verdes no sólo deben surgir desde las iniciativas políticas y normativas, sino que
deben surgir como parte de la cultura y conciencia ambiental de todos, al querer asegurar el
bienestar y los recursos para la supervivencia de las generaciones presentes y futuras.
PALABRAS CLAVES: Tributos verdes, sistema ambiental, análisis contable, desarrollo
sostenible, regulación tributaria, buenas prácticas. |
format | Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) |
id | repositorio.uan.edu.co-123456789-8536 |
institution | Repositorio Digital UAN |
language | spa |
publishDate | 2023 |
publisher | Universidad Antonio Nariño |
record_format | dspace |
spelling | repositorio.uan.edu.co-123456789-85362024-10-09T22:39:01Z Análisis De Los Tributos Verdes Del Municipio De Cumaral- Meta, Colombia A Partir De Una Perspectiva Contable Bernal Daza, Maritza Marcela Martinez Acevedo, Jerson Stiven Fuentes, Jenny Tributos verdes Sostenible Reforma T21.23 B517a Green tributes Sustainable Reform A lo largo de la historia, la sociedad ha evolucionado conforme a las necesidades de su entorno (Herrera et al., 2020). Sin embargo, en la actualidad ha surgido un interés por suplir estas necesidades de forma sostenible cuidando el medio ambiente y preservando los recursos para las generaciones futuras y presentes (Fernández y Blasco, 2021). En el que, los tributos verdes surgen como una herramienta de control con el fin de que los impuestos sean más eficientes y responsables con el medio ambiente, a partir de un a conciencia ambiental que promueve la adopción de conductas sostenibles, coherentes y responsables que conserva el entorno natural (Pongo, 2019). Estas iniciativas subyacen ante la preocupación social por el medio ambiente donde los poderes públicos han respondido con actuaciones adecuadas para lograr regular, prohibir, sancionar, incentivar y premiar a los diversos sectores productivos y económicos con relación a la forma en que llevan a cabo sus sistemas de producción y los impactos que ocasionan al entorno (Duque, 2021). En este sentido, los tributos verdes con sus planteamiento de estructuras lógicas ambientales precisan que no sólo basta con reconocer las externalidades negativas que recaen sobre el medio ambiente, sino evaluar la pertinencia y los resultados de las medidas adoptadas para proteger la integralidad del sistema ambiental, a la par de dar sostenibilidad en los recursos públicos y privados para aportar al crecimiento económico de las regiones (Bolaños, 2021). De ahí a que la Ley 1819 (2016) establezca, a partir de la reforma tributaria los elementos normativos para asegurar esta meta bajo el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) descritos por las Naciones Unidas. A partir de estas consideraciones el propósito de 6 esta investigación está encaminado a realizar un análisis de los tributos verdes del municipio de Cumaral- Meta, Colombia a partir de una perspectiva contable. Para ello, se dispone de acciones de diagnóstico, análisis y definición de buenas prácticas con el fin de ofrecer a la comunidad elementos para dar mejor apropiación de la normativa legal, ambiental, contable y financiera de los tributos verdes para el desarrollo sostenible. La metodología empleada obedece a un enfoque cualitativo de tipo descriptivo y alcance exploratorio, en el que se aplican instrumentos y técnicas correspondientes a encuestas, análisis PESTEL, DOFA, recopilación documental con fichas de resumen y observación directa. Dentro de los resultados se destaca como los tributos verdes manejados desde la perspectiva contable conlleva a ir más allá del análisis financiero hasta posicionarse como toda una estrategia integradora capaz de asumir desafíos constantes, y proporcionar datos para el manejo ambiental de forma racional optimizando las actividades productivas mediante la incorporación de tecnologías verdes, PML y buenas prácticas. A manera de conclusión se destaca la oportunidad de ampliar el conocimiento entorno a este importante fenómeno de estudio, que acoge muchos de los principios de los ODS para sentar las bases de la sostenibilidad en el sector empresarial y económico. Los aportes muestran que los tributos verdes no sólo deben surgir desde las iniciativas políticas y normativas, sino que deben surgir como parte de la cultura y conciencia ambiental de todos, al querer asegurar el bienestar y los recursos para la supervivencia de las generaciones presentes y futuras. PALABRAS CLAVES: Tributos verdes, sistema ambiental, análisis contable, desarrollo sostenible, regulación tributaria, buenas prácticas. Contador(a) Público(a) Pregrado Presencial Monografía 2023-08-16T21:35:38Z 2023-08-16T21:35:38Z 2023-05-29 Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/8536 Aduanas, D. D. (18 de NOVIEMBRE de 2021). DIAN. https://www.dian.gov.co Alonso, A., y Marqués, J. (2019). Innovación financiera para una economía sostenible (Financial Innovation for a Sustainable Economy. Banco de Españaa Occasional Paper. https://doi.org/https://doi.org/10.2139/ssrn.3463030 Amador Mercado, C. (2022). El análisis de PESTEL. Uno Sapiens Boletín Científico De La Escuela Preparatoria , 4(8), 1-2. https://doi.org/https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/prepa1/article/view /8263 Benjumea , L., Gómez, A., y Rodas, J. (2021). Reflexión sobre la implementación de la contabilidad ambiental en las empresas colombianas. Repositorio de la Universidad Nacional de Colombia, 1-115. Bogotá Galarza, B., y Díaz Castro, M. (2019). Los tributos ambientales en países desarrollados: la apuesta de la legislación colombiana. Revista Criterio Libre de la Unievrsidad Libre de Colombia, 17(4), 279-300. https://doi.org/https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/criteriolibre/article/view/58 25 Bolaños Rodriguez, A. (2021). Progresividad o Regresividad de los Impuestos Verdes en Colombia (Ley 1819 de 2016). Repositorio de la Corporación Universitaria Comfacauca, 1-54. https://doi.org/https://repositorio.unicomfacauca.edu.co/xmlui/handle/3000/40 Cadena Cortés, J. (2021). Gaiaputare: de los tributos al Desarrollo Sostenible. Repositorio Institucional Universidad Piloto de Colombia, 1-74. https://doi.org/http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/10132 Cadena Cortés, J. (2021). Gaiaputare: de los tributos al Desarrollo Sostenible. Repositorio Institucional Universidad Piloto de Colombia, 1-74. https://doi.org/http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/10132 Cano Mejía, V., y Rico Godoy, C. (2020). Importancia de la contabilidad ambiental en el contexto de las empresas industriales. Repositorio de la Institución Universitaria Tecnológico de Antioquía, 1-33. https://doi.org/https://dspace.tdea.edu.co Cano Mejía, V., y Rico Godoy, C. (2020). Importancia de la contabilidad ambiental en el contexto de las empresas industriales. Repositorio de la Institución Universitaria Tecnológico de Antioquía, 1-33. https://doi.org/https://dspace.tdea.edu.co instname:Universidad Antonio Nariño reponame:Repositorio Institucional UAN repourl:https://repositorio.uan.edu.co/ spa Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 application/pdf application/pdf application/pdf Cumaral - Meta Universidad Antonio Nariño Contaduría Pública Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Villavicencio |
spellingShingle | Tributos verdes Sostenible Reforma T21.23 B517a Green tributes Sustainable Reform Bernal Daza, Maritza Marcela Martinez Acevedo, Jerson Stiven Análisis De Los Tributos Verdes Del Municipio De Cumaral- Meta, Colombia A Partir De Una Perspectiva Contable |
title | Análisis De Los Tributos Verdes Del Municipio De Cumaral- Meta, Colombia A Partir De Una Perspectiva Contable |
title_full | Análisis De Los Tributos Verdes Del Municipio De Cumaral- Meta, Colombia A Partir De Una Perspectiva Contable |
title_fullStr | Análisis De Los Tributos Verdes Del Municipio De Cumaral- Meta, Colombia A Partir De Una Perspectiva Contable |
title_full_unstemmed | Análisis De Los Tributos Verdes Del Municipio De Cumaral- Meta, Colombia A Partir De Una Perspectiva Contable |
title_short | Análisis De Los Tributos Verdes Del Municipio De Cumaral- Meta, Colombia A Partir De Una Perspectiva Contable |
title_sort | analisis de los tributos verdes del municipio de cumaral meta colombia a partir de una perspectiva contable |
topic | Tributos verdes Sostenible Reforma T21.23 B517a Green tributes Sustainable Reform |
url | http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/8536 |
work_keys_str_mv | AT bernaldazamaritzamarcela analisisdelostributosverdesdelmunicipiodecumaralmetacolombiaapartirdeunaperspectivacontable AT martinezacevedojersonstiven analisisdelostributosverdesdelmunicipiodecumaralmetacolombiaapartirdeunaperspectivacontable |