Diseño de un proceso para la mejora del cambio de guaya en el sistema corte de la unidad de Ccquización retardada de la Refinería de Cartagena S.A.S.
In the present degree work, the design of a process for the improvement of the change of wire in the cutting system of the Delayed Coking unit of the Refinería de Cartagena S.A.S. To achieve this objective, firstly, an analysis of the current way in which the process was carried out in the company w...
Guardado en:
Autores principales: | , |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) |
Lenguaje: | spa |
Publicado: |
Universidad Antonio Nariño
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/8463 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
_version_ | 1812647705084690432 |
---|---|
author | Moreno Ayazo, Delio Manuel Torres Rodríguez, Jeimmy Margarita |
author2 | Alvarez Orozco, Javier Ignacio |
author_facet | Alvarez Orozco, Javier Ignacio Moreno Ayazo, Delio Manuel Torres Rodríguez, Jeimmy Margarita |
author_sort | Moreno Ayazo, Delio Manuel |
collection | DSpace |
description | In the present degree work, the design of a process for the improvement of the change
of wire in the cutting system of the Delayed Coking unit of the Refinería de Cartagena S.A.S.
To achieve this objective, firstly, an analysis of the current way in which the process
was carried out in the company was carried out. Which turned out to be complex, high risk,
with high execution times and with the intervention of a large number of workers. And,
thanks to the application of the Ishikawa tool, it was found that the main cause of these
symptoms was the absence of a defined method for carrying out the change of the wire.
Subsequently, three alternatives for improvement were proposed and evaluated, of
which the execution of the wire rope change with cable grip + mechanical winch was selected
due to the reduction in time, number of workers and the automatic mode of action that made
it safer for the personnel. equipment and process in general. These being two hours and three
workers respectively. |
format | Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) |
id | repositorio.uan.edu.co-123456789-8463 |
institution | Repositorio Digital UAN |
language | spa |
publishDate | 2023 |
publisher | Universidad Antonio Nariño |
record_format | dspace |
spelling | repositorio.uan.edu.co-123456789-84632024-10-09T23:00:04Z Diseño de un proceso para la mejora del cambio de guaya en el sistema corte de la unidad de Ccquización retardada de la Refinería de Cartagena S.A.S. Moreno Ayazo, Delio Manuel Torres Rodríguez, Jeimmy Margarita Alvarez Orozco, Javier Ignacio Cambio de guaya Sistema de corte Mejora de procesos Winche mecánico Ishikawa Change of wire Cutting system Process improvement mechanical winch Ishikawa In the present degree work, the design of a process for the improvement of the change of wire in the cutting system of the Delayed Coking unit of the Refinería de Cartagena S.A.S. To achieve this objective, firstly, an analysis of the current way in which the process was carried out in the company was carried out. Which turned out to be complex, high risk, with high execution times and with the intervention of a large number of workers. And, thanks to the application of the Ishikawa tool, it was found that the main cause of these symptoms was the absence of a defined method for carrying out the change of the wire. Subsequently, three alternatives for improvement were proposed and evaluated, of which the execution of the wire rope change with cable grip + mechanical winch was selected due to the reduction in time, number of workers and the automatic mode of action that made it safer for the personnel. equipment and process in general. These being two hours and three workers respectively. En el presente trabajo de grado se llevó a cabo el diseño de un proceso para la mejora del cambio de guaya en el sistema corte de la unidad de Coquización Retardada de la Refinería de Cartagena S.A.S. Para alcanzar este objetivo, primeramente, se realizó un análisis de la forma actual como se llevaba a cabo el proceso en la empresa. El cual resulto, complejo, de alto riesgo, con elevados tiempos de ejecución y con intervención de un gran numero de trabajadores. Y, gracias a la aplicación de la herramienta Ishikawa se entró que la causa principal de estos síntomas fue la ausencia de un método definido para la realización del cambio de guaya. Posteriormente se propusieron y evaluaron tres alternativas de mejora de las cuales se seleccionó la ejecución del cambio de guaya con cable grip + winche mecánico debido a la reducción de tiempos, numero de trabajadores y el modo de acción automáticos que lo hacía más seguro para el personal, equipos y proceso en general. Siendo estos de dos horas y tres trabajadores respectivamente. Ingeniero(a) Industrial Pregrado Presencial Monografía 2023-08-14T23:31:56Z 2023-08-14T23:31:56Z 2023-08-11 Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/8463 Caballero, Y. (2022). ESTRATEGIAS TÉCNICAS Y OPERATIVAS PARA EL MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN Y LA CALIDAD DEL COQUE EN LA EMPRESA EXCOMIN S.A.S DE CÚCUTA [Universidad Pedagógica y Tecnolígica de Colombia]. https://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/autism-spectrumdisorders Ecopetrol. (2015). Manual de descripcion de procesos de la Unidad de Coquizacion Retardada (Coker) (p. 28). García, J. (2021). Plan de Seguridad y Salud Laboral para la realización de trabajos metalúrgicos en equipos en una unidad del área de combustibles de una Refinería. [Escuela Técnica Supeiror de Ingeniería Industrial]. https://repositorio.upct.es/bitstream/handle/10317/5008/tfm524.pdf?sequence=1&isAll owed=y Jose, L. (2016). Inves tigación Aplicada : Definición , Propiedad Intelectual e Indus tria. Cienciaamérica, 1(3), 34–39. http://www.uti.edu.ec/documents/investigacion/volumen3/06Lozada-2014.pdf Llop, P., & Recalde, G. (2013). Optimización de Proceso Productivo. Instituto Universitario Aeronautico. Novoa, L. (2011). Aprovechamiento de coque de petróleo como aditivo en la producción de coque siderúrgico. Universidad Nacional de Colombia. Ortiz, C., Ferreira, A., & Mendez, O. (2015). Caso De Estudio : Refinería De Cartagena : Hacia La Transformación De Un Nuevo Modelo De Mantenimiento Centrado En La Lubricación. Universidad Tecnológica de Bolivar. Ramírez, A. (2009). SIMULACIÓN Y ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO DE LA PLANTA DE COQUE RETARDADO DE LA REFINERÍA DE MINATITLÁN. Universidad Nacional Autonóma de Mexico. Reficar. (2020). CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS AMBIENTALES Y MODIFICACIONES A LA LICENCIA AMBIENTAL DE REFICAR (p. 137). https://medium.com/@arifwicaksanaa/pengertian-use-case-a7e576e1b6bf Romero, W. (2016). DISEÑO DE UN SISTEMA DE COQUIZACIÓN RETARDADA PARA CRAQUEO DE CRUDO EXTRA PESADO. Escuela Politécnica Nacional instname:Universidad Antonio Nariño reponame:Repositorio Institucional UAN repourl:https://repositorio.uan.edu.co/ spa Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 application/pdf application/pdf application/pdf Cartagena (Bolívar - Colombia) Universidad Antonio Nariño Ingeniería Industrial Facultad de Ingeniería Industrial Cartagena |
spellingShingle | Cambio de guaya Sistema de corte Mejora de procesos Winche mecánico Ishikawa Change of wire Cutting system Process improvement mechanical winch Ishikawa Moreno Ayazo, Delio Manuel Torres Rodríguez, Jeimmy Margarita Diseño de un proceso para la mejora del cambio de guaya en el sistema corte de la unidad de Ccquización retardada de la Refinería de Cartagena S.A.S. |
title | Diseño de un proceso para la mejora del cambio de guaya en el sistema corte de la unidad de Ccquización retardada de la Refinería de Cartagena S.A.S. |
title_full | Diseño de un proceso para la mejora del cambio de guaya en el sistema corte de la unidad de Ccquización retardada de la Refinería de Cartagena S.A.S. |
title_fullStr | Diseño de un proceso para la mejora del cambio de guaya en el sistema corte de la unidad de Ccquización retardada de la Refinería de Cartagena S.A.S. |
title_full_unstemmed | Diseño de un proceso para la mejora del cambio de guaya en el sistema corte de la unidad de Ccquización retardada de la Refinería de Cartagena S.A.S. |
title_short | Diseño de un proceso para la mejora del cambio de guaya en el sistema corte de la unidad de Ccquización retardada de la Refinería de Cartagena S.A.S. |
title_sort | diseno de un proceso para la mejora del cambio de guaya en el sistema corte de la unidad de ccquizacion retardada de la refineria de cartagena s a s |
topic | Cambio de guaya Sistema de corte Mejora de procesos Winche mecánico Ishikawa Change of wire Cutting system Process improvement mechanical winch Ishikawa |
url | http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/8463 |
work_keys_str_mv | AT morenoayazodeliomanuel disenodeunprocesoparalamejoradelcambiodeguayaenelsistemacortedelaunidaddeccquizacionretardadadelarefineriadecartagenasas AT torresrodriguezjeimmymargarita disenodeunprocesoparalamejoradelcambiodeguayaenelsistemacortedelaunidaddeccquizacionretardadadelarefineriadecartagenasas |