Proyecto De Restructuración De La Empresa Fajas Colombianas Gt Y La Factibilidad Para Incrementar Las Exportaciones De Fajas De Colombia A Ciudad De Guatemala
In recent years there has been a growing demand for beauty products in Central America, specifically Guatemala where Colombia has played an important role as an exporter. According to the América Central Data page, for the last quarter of 2022, imports to Central America have had an increase of 19%,...
Guardado en:
Autores principales: | , |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) |
Lenguaje: | spa |
Publicado: |
Universidad Antonio Nariño
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/8220 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
_version_ | 1812647574950117376 |
---|---|
author | Herrera Quintero, Esteban Hortúa Tulcán, Angie Yuliana |
author2 | Mancera De La Peña, Raul Antonio |
author_facet | Mancera De La Peña, Raul Antonio Herrera Quintero, Esteban Hortúa Tulcán, Angie Yuliana |
author_sort | Herrera Quintero, Esteban |
collection | DSpace |
description | In recent years there has been a growing demand for beauty products in Central America, specifically Guatemala where Colombia has played an important role as an exporter. According to the América Central Data page, for the last quarter of 2022, imports to Central America have had an increase of 19%, reaching a ceiling of 156 million dollars, Guatemala being the main buyer of beauty products with 36 million dollars of participation. |
format | Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) |
id | repositorio.uan.edu.co-123456789-8220 |
institution | Repositorio Digital UAN |
language | spa |
publishDate | 2023 |
publisher | Universidad Antonio Nariño |
record_format | dspace |
spelling | repositorio.uan.edu.co-123456789-82202024-10-09T22:55:50Z Proyecto De Restructuración De La Empresa Fajas Colombianas Gt Y La Factibilidad Para Incrementar Las Exportaciones De Fajas De Colombia A Ciudad De Guatemala Herrera Quintero, Esteban Hortúa Tulcán, Angie Yuliana Mancera De La Peña, Raul Antonio Negocio Internacional 382 70.23 H565p International Trade In recent years there has been a growing demand for beauty products in Central America, specifically Guatemala where Colombia has played an important role as an exporter. According to the América Central Data page, for the last quarter of 2022, imports to Central America have had an increase of 19%, reaching a ceiling of 156 million dollars, Guatemala being the main buyer of beauty products with 36 million dollars of participation. En los últimos años ha habido una creciente demanda de productos de belleza en América central específicamente Guatemala donde Colombia ha jugado un papel importante como exportador. Según la página América Central Data para el último trimestre del 2022 las importaciones hacia américa central han tenido un incremento del 19% al alcanzar un tope de 156 millones de dólares siendo Guatemala la principal compradora de productos de belleza con 36 millones de dólares de participación. Profesional en Comercio Internacional Pregrado Presencial Proyecto 2023-07-18T14:53:13Z 2023-07-18T14:53:13Z 2023-05-30 Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/8220 Banco Mundial, POBLACIÓN DE LA CIUDAD CON MÁS HABITANTES - GUATEMALA (2021). Recuperado de: https://datos.bancomundial.org/indicator/EN.URB.LCTY?locations=GT Bancoldex, TASA DE REDESCUENTO, Folleto, Bogotá D.C, Colombia, Primera edición, junio 2019. Recuperado de: https://www.bancoldex.com/sites/default/files/tasas_credito_directo_pymes_03_abril_202 3.pdf BIZLATINHUB (21 abril 2021), EQUIPO LEGAL COLOMBIA. Beneficios de la Reestructuración Empresarial en Colombia. Recuperado de: https://www.bizlatinhub.com/es/beneficios-reestructuracion empresarialcolombia/#:~:text=La%20reestructuraci%C3%B3n%20empresarial%20en%20Colombia% 20implica%20un%20an%C3%A1lisis%20exhaustivo%20de,su%20negocio%20en%20el%20futuro Cámara de Comercio de Bogotá, BIBLIOTECA CCB, Bogotá es una de las ciudades más importante de América Latina para invertir y hacer negocios. Bogotá, Colombia (2012). https://bibliotecadigital.ccb.org.co/handle/11520/2849#:~:text=Bogot%C3%A1%20es%20 el%20principal%20mercado,crean%20en%20promedio%20cerca%20de Cámara de Comercio de Bogotá, GUÍA PRACTICA BIBILIOTECA DIGITAL, Sistema de empaque, envase, embalaje y etiquetas.https://bibliotecadigital.ccb.org.co/handle/11520/2849#:~:text=Bogot%C3%A1%20es%20 el%20principal%20mercado,crean%20en%20promedio%20cerca%20de Cámara de Comercio de Cali, CÓMO CREAR EMPRESA. Sociedad por Acciones Simplificada. Cali, Colombia (2019). https://www.ccc.org.co/sedevirtual/tramites-deregistros-publicos/como-crear-empresa/sociedad-acciones-simplificada-2/ CARRILLO CACERES Johana Isabel, EXPORTACIÓN DE ESMALTES DESDE BOGOTÁ, COLOMBIA HACIA NEW YORK, ESTADOS UNIDOS. Tesis de Pregrado, Universidad Antonio Nariño, Bogotá, 2023. Recuperado de: http://repositorio.uan.edu.co/bitstream/123456789/7853/1/2023_JohanaIsabelCarrilloCaceres.pdf CEPAL, CIUDAD DE GUATEMALA, Datos demográficos (2021). Recuperado de: https://plataformaurbana.cepal.org/es/node/129 Diario del Exportador, MODELOS DE ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL (2023). Recuperado de: https://www.diariodelexportador.com/2020/03/4-modelos-deestructura-organizacional.html DEEL (11 de mayo 2022). Talin Terzakyan. ¿Qué es el pago por honorarios y cómo funciona? Recuperado de: https://www.deel.com/es/blog/pago-por-honorarios-y-comofunciona instname:Universidad Antonio Nariño reponame:Repositorio Institucional UAN repourl:https://repositorio.uan.edu.co/ spa Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Antonio Nariño Comercio Internacional Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Bogotá - Federmán |
spellingShingle | Negocio Internacional 382 70.23 H565p International Trade Herrera Quintero, Esteban Hortúa Tulcán, Angie Yuliana Proyecto De Restructuración De La Empresa Fajas Colombianas Gt Y La Factibilidad Para Incrementar Las Exportaciones De Fajas De Colombia A Ciudad De Guatemala |
title | Proyecto De Restructuración De La Empresa Fajas Colombianas Gt Y La Factibilidad Para Incrementar Las Exportaciones De Fajas De Colombia A Ciudad De Guatemala |
title_full | Proyecto De Restructuración De La Empresa Fajas Colombianas Gt Y La Factibilidad Para Incrementar Las Exportaciones De Fajas De Colombia A Ciudad De Guatemala |
title_fullStr | Proyecto De Restructuración De La Empresa Fajas Colombianas Gt Y La Factibilidad Para Incrementar Las Exportaciones De Fajas De Colombia A Ciudad De Guatemala |
title_full_unstemmed | Proyecto De Restructuración De La Empresa Fajas Colombianas Gt Y La Factibilidad Para Incrementar Las Exportaciones De Fajas De Colombia A Ciudad De Guatemala |
title_short | Proyecto De Restructuración De La Empresa Fajas Colombianas Gt Y La Factibilidad Para Incrementar Las Exportaciones De Fajas De Colombia A Ciudad De Guatemala |
title_sort | proyecto de restructuracion de la empresa fajas colombianas gt y la factibilidad para incrementar las exportaciones de fajas de colombia a ciudad de guatemala |
topic | Negocio Internacional 382 70.23 H565p International Trade |
url | http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/8220 |
work_keys_str_mv | AT herreraquinteroesteban proyectoderestructuraciondelaempresafajascolombianasgtylafactibilidadparaincrementarlasexportacionesdefajasdecolombiaaciudaddeguatemala AT hortuatulcanangieyuliana proyectoderestructuraciondelaempresafajascolombianasgtylafactibilidadparaincrementarlasexportacionesdefajasdecolombiaaciudaddeguatemala |