Propuesta de la documentación para el Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, con base en la resolución 0312 de 2019 para la fundación Amigos del Padre Rafael García Herreros en Neiva -Huila.

Implement an Occupational Health and Safety Management System "SG-SST" (ISO Tools excellence, 2016), contributes to the reduction of accidents at work, due to the management by the organization or company in the education and training of its employees, with the objective of promoting and p...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Marín Gutiérrez, Juan Camilo
Other Authors: Plazas Quintero, Doly Mildred
Format: Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
Language:spa
Published: Universidad Antonio Nariño 2023
Subjects:
Online Access:http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/7867
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1812646811295285248
author Marín Gutiérrez, Juan Camilo
author2 Plazas Quintero, Doly Mildred
author_facet Plazas Quintero, Doly Mildred
Marín Gutiérrez, Juan Camilo
author_sort Marín Gutiérrez, Juan Camilo
collection DSpace
description Implement an Occupational Health and Safety Management System "SG-SST" (ISO Tools excellence, 2016), contributes to the reduction of accidents at work, due to the management by the organization or company in the education and training of its employees, with the objective of promoting and preventing risks associated with its activities. This system provides benefits in compliance with legal requirements, risk identification, credibility and strong image, continuous training, absenteeism and staff turnover. In the Friends of Father Rafael García Herreros Foundation "APRGH", due to the need to meet the requirements demanded by the Colombian government, based on the guidelines and requirements demanded in resolution 0312 of 2019, in the documentation of the implementation of the system, the following phases are required: An initial evaluation of the SG-SST with their respective checklists to determine the degree of compliance with the foundation. The analysis of the evaluation of risks and hazards present in the workplace, preparation of checklists with their respective inspections, the process map together with their characterization, the identification of hazards resulting from the inspections carried out, the risk assessment and assessment of its intervention measures. Design of the SG-SST documentation according to the minimum legal requirements in force in relation to the matrix of legal requirements. A financial analysis determining the risk reduction factor and the risk factor justification. Finally, there are the respective conclusions of the proposal.
format Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
id repositorio.uan.edu.co-123456789-7867
institution Repositorio Digital UAN
language spa
publishDate 2023
publisher Universidad Antonio Nariño
record_format dspace
spelling repositorio.uan.edu.co-123456789-78672024-10-09T22:33:58Z Propuesta de la documentación para el Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, con base en la resolución 0312 de 2019 para la fundación Amigos del Padre Rafael García Herreros en Neiva -Huila. Marín Gutiérrez, Juan Camilo Plazas Quintero, Doly Mildred Seguridad y salud en el trabajo sistema de gestión peligro riesgo T.57.23.M346p Security and health at work management system danger risk Implement an Occupational Health and Safety Management System "SG-SST" (ISO Tools excellence, 2016), contributes to the reduction of accidents at work, due to the management by the organization or company in the education and training of its employees, with the objective of promoting and preventing risks associated with its activities. This system provides benefits in compliance with legal requirements, risk identification, credibility and strong image, continuous training, absenteeism and staff turnover. In the Friends of Father Rafael García Herreros Foundation "APRGH", due to the need to meet the requirements demanded by the Colombian government, based on the guidelines and requirements demanded in resolution 0312 of 2019, in the documentation of the implementation of the system, the following phases are required: An initial evaluation of the SG-SST with their respective checklists to determine the degree of compliance with the foundation. The analysis of the evaluation of risks and hazards present in the workplace, preparation of checklists with their respective inspections, the process map together with their characterization, the identification of hazards resulting from the inspections carried out, the risk assessment and assessment of its intervention measures. Design of the SG-SST documentation according to the minimum legal requirements in force in relation to the matrix of legal requirements. A financial analysis determining the risk reduction factor and the risk factor justification. Finally, there are the respective conclusions of the proposal. Implementar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo “SG-SST” (ISO Tools excellence, 2016), contribuye en la reducción de accidentes laborales, debido a la gestión por parte de la organización o empresa en la formación y capacitación de sus empleados, con el objetivo de promover y prevenir riesgos asociados a sus actividades. Este sistema, brinda beneficios en el cumplimiento de los requerimientos legales, identificación de riesgos, credibilidad e imagen fuerte, continua capacitación, ausentismos y rotación de personal. En la Fundación Amigos del Padre Rafael García Herreros “APRGH”, por la necesidad de cumplir los requisitos exigidos por parte del gobierno colombiano, con base a los lineamientos y requerimientos exigidos en la resolución 0312 de 2019, en la documentación de la implementación del sistema, se precisa las siguientes fases: Una evaluación inicial del SG-SST con sus respectivas listas de chequeo para determinar el grado cumplimiento de la fundación. El análisis de la evaluación de riesgos y peligros presentes en los puestos de trabajo, elaboración de listas de chequeos con sus respectivas inspecciones, el mapa de procesos junto a su caracterización, la identificación de peligros producto de las inspecciones realizadas, la evaluación y valoración de los riegos sus medidas de intervención. Diseño de la documentación del SG-SST atendiendo a los requisitos mínimos legales vigentes con relación a la matriz de requisitos legales. Un análisis financiero determinando el factor de reducción de los riesgos y el factor de justificación. Finalmente se encuentran las respectivas conclusiones de la propuesta. Ingeniero(a) Industrial Pregrado Presencial Proyecto 2023-03-22T16:02:31Z 2023-03-22T16:02:31Z 2022-12-03 Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/7867 Aguirre Quintero, C. A., Diaz Hernández, D. L., Jiménez Mateus, R. W., Méndez Osorio, L. C., & Ríos Castro, C. F. (2020). Propuesta estratégica de mejora en la implementación de los estándares mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo (SG - STT) en la Fundación San Diego para el año 2020. Bogotá D.C: Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Antoine Díaz, S. A. (2020). Diagnóstico y propuesta de mejora continua del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la reducción del nivel de accidentabilidad en el área de operaciones de un operador logístico, Arequipa 2019. Arequipa: Universidad católica de San Pablo. Bakery, T., & Hafidi, A. A. (18 de Mayo de 2018). Occupational health and safety in the Moroccan construction sites: preliminary diagnosis. International Journal of Metrology and Quality Engineering, 9(6). Bendezú Regalado, D. (2019). Propuesta de mejora de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la ley 29783, la norma OHSAS 18001, la norma sectorial RM 111-2013-MEM/DM, para reducir los accidentes laborales en una empresa de mantenimiento e instalaciones élec. Lima: Universidad nacional mayor de San Marcos. Bolaños Gutiérrez, W. A., Lombana, Y. M., Romero Hurtado, G. M., & Suárez Merchán, M. M. (2018). Evaluación y propuesta para la mejora del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en una empresa de blindaje y seguridad. Bogotá D.C: Universidad Sergio Arboleda Echeverria Tovar, J. D., & Samaniego Lazo, M. A. (2020). Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo según la norma internacional ISO 45001 para la planta concentradora Huari-UNCP. Huancayo: Universidad nacional del centro del Perú. Farfán Zea, J. M., Ortiz Polanco, L. F., & Ospino Barros, B. E. (2020). Propuesta de mejoramiento del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado la resolución 0312 / 2019 para la empresa CONCRETO & ACABADO SAS. Bogotá D.C: Universidad ECCI. Gálves Cieza, E. D. (2019). Propuesta para diseñar e implementar un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la municipalidad distrital de Tumán. Lambayeque: Universidad nacional pedro Luis Gallo Gómez Jurado, M. F., Medina Jurado, D., & Montoya Camargo, J. P. (2021). Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa PSE LTDA. Bogota D.C: Universidad ECCI. ISO Tools excellence. (13 de Diciembre de 2016). ISO Tools Excellence: Blog Calidad y excelencia. Obtenido de ¿Cómo implementar un SG-SST: https://www.isotools.org/2016/12/13/implementar-sg-sst/ instname:Universidad Antonio Nariño reponame:Repositorio Institucional UAN repourl:https://repositorio.uan.edu.co/ spa Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 application/pdf application/pdf application/pdf Colombia( Neiva -Huila) Universidad Antonio Nariño Ingeniería Industrial Facultad de Ingeniería Industrial Neiva Buganviles
spellingShingle Seguridad y salud en el trabajo
sistema de gestión
peligro
riesgo
T.57.23.M346p
Security and health at work
management system
danger
risk
Marín Gutiérrez, Juan Camilo
Propuesta de la documentación para el Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, con base en la resolución 0312 de 2019 para la fundación Amigos del Padre Rafael García Herreros en Neiva -Huila.
title Propuesta de la documentación para el Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, con base en la resolución 0312 de 2019 para la fundación Amigos del Padre Rafael García Herreros en Neiva -Huila.
title_full Propuesta de la documentación para el Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, con base en la resolución 0312 de 2019 para la fundación Amigos del Padre Rafael García Herreros en Neiva -Huila.
title_fullStr Propuesta de la documentación para el Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, con base en la resolución 0312 de 2019 para la fundación Amigos del Padre Rafael García Herreros en Neiva -Huila.
title_full_unstemmed Propuesta de la documentación para el Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, con base en la resolución 0312 de 2019 para la fundación Amigos del Padre Rafael García Herreros en Neiva -Huila.
title_short Propuesta de la documentación para el Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, con base en la resolución 0312 de 2019 para la fundación Amigos del Padre Rafael García Herreros en Neiva -Huila.
title_sort propuesta de la documentacion para el sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo con base en la resolucion 0312 de 2019 para la fundacion amigos del padre rafael garcia herreros en neiva huila
topic Seguridad y salud en el trabajo
sistema de gestión
peligro
riesgo
T.57.23.M346p
Security and health at work
management system
danger
risk
url http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/7867
work_keys_str_mv AT maringutierrezjuancamilo propuestadeladocumentacionparaelsistemadegestiondeseguridadysaludeneltrabajoconbaseenlaresolucion0312de2019paralafundacionamigosdelpadrerafaelgarciaherrerosenneivahuila
  • Editorial
  • CRAI
  • Repositorio
  • Libros