Efectos de las relaciones comerciales con Estados Unidos en la producción de trigo en Colombia
Ningún país es autosuficiente, es el principio para la integración entre países en la que se promueva y desarrolle un intercambio sano de bienes y servicios, que propicie la reciprocidad comercial internacional para abastecerse de lo que no se produce en los mercados locales. La apertura económica a...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) |
Lenguaje: | spa |
Publicado: |
Universidad Antonio Nariño
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/7848 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
_version_ | 1812648661080866816 |
---|---|
author | Marin Caicedo, Karen Alexandra |
author2 | Lemus Portillo, Ariel Yesid |
author_facet | Lemus Portillo, Ariel Yesid Marin Caicedo, Karen Alexandra |
author_sort | Marin Caicedo, Karen Alexandra |
collection | DSpace |
description | Ningún país es autosuficiente, es el principio para la integración entre países en la que se
promueva y desarrolle un intercambio sano de bienes y servicios, que propicie la reciprocidad
comercial internacional para abastecerse de lo que no se produce en los mercados locales. La
apertura económica atrae un ambiente competitivo en donde los países explotan todo aquello en
lo que se destacan así su mejor versión al resto del mundo, hablando en materia
de comercio. |
format | Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) |
id | repositorio.uan.edu.co-123456789-7848 |
institution | Repositorio Digital UAN |
language | spa |
publishDate | 2023 |
publisher | Universidad Antonio Nariño |
record_format | dspace |
spelling | repositorio.uan.edu.co-123456789-78482024-10-09T23:28:42Z Efectos de las relaciones comerciales con Estados Unidos en la producción de trigo en Colombia Marin Caicedo, Karen Alexandra Lemus Portillo, Ariel Yesid Relaciones Comerciales Bienes Servicios Producción. T 70.23 M337e Commercial Relations Goods Services Production. Ningún país es autosuficiente, es el principio para la integración entre países en la que se promueva y desarrolle un intercambio sano de bienes y servicios, que propicie la reciprocidad comercial internacional para abastecerse de lo que no se produce en los mercados locales. La apertura económica atrae un ambiente competitivo en donde los países explotan todo aquello en lo que se destacan así su mejor versión al resto del mundo, hablando en materia de comercio. Ningún país es autosuficiente, es el principio para la integración entre países en la que se promueva y desarrolle un intercambio sano de bienes y servicios, que propicie la reciprocidad comercial internacional para abastecerse de lo que no se produce en los mercados locales. La apertura económica atrae un ambiente competitivo en donde los países explotan todo aquello en lo que se destacan proporcionando así su mejor versión al resto del mundo, hablando en materia de comercio. Profesional en Comercio Internacional Pregrado Presencial Monografía 2023-03-16T18:09:33Z 2023-03-16T18:09:33Z 2023-01-26 Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/7848 Adams, D., & Mancini, S. (1964). Posibilidades de ajustes en la producción de trigo y los productos competitivos de clima frío. REVISTA FACULTAD NACIONAL DE AGRONOMIA Afanador, J. (2008). The Political Economy of Food. Revista de Estudios Sociales. Álvarez, D., & Chaves, D. (2017). El cultivo de trigo en Colombia: Su agonía y posible desaparición. REVISTA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS, 125 - 137. Amézquita Zárate, P. (2007). Efectos del TLC Colombia-EUA en las PYMES colombianas. Revista Analisis Economico, 16. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/413/41305004.pdf Anido Rivas, J. (2008). Centro de Investigaciones Agroalimentarias. Obtenido de https://ipdrs.org/images/en_papel/archivos/la_politica_agraria_comun_andina.pdf Bajo, O. (1991). TEORIAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL. En O. Bajo, TEORIAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL (págs. 15 - 40). Barcelona Barberi Gómez, F. (2015). Efectos del TLC Colombia - EE. UU. sobre el agro. Bogotá. Cadena Cancino, A. R. (2011). El Tratado de Libre Comercio entre Colombia y Estados Unidos: Un Tratado de Asimetrías. Alemania: Académica Española. CAN. (s.f.). Comunidad Andina de Naciones De Lombaerde, P. (1996). Colombia Internacional. 12-18. instname:Universidad Antonio Nariño reponame:Repositorio Institucional UAN repourl:https://repositorio.uan.edu.co/ spa Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Antonio Nariño Comercio Internacional Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Bogotá - Federmán |
spellingShingle | Relaciones Comerciales Bienes Servicios Producción. T 70.23 M337e Commercial Relations Goods Services Production. Marin Caicedo, Karen Alexandra Efectos de las relaciones comerciales con Estados Unidos en la producción de trigo en Colombia |
title | Efectos de las relaciones comerciales con Estados Unidos en la producción de trigo en Colombia |
title_full | Efectos de las relaciones comerciales con Estados Unidos en la producción de trigo en Colombia |
title_fullStr | Efectos de las relaciones comerciales con Estados Unidos en la producción de trigo en Colombia |
title_full_unstemmed | Efectos de las relaciones comerciales con Estados Unidos en la producción de trigo en Colombia |
title_short | Efectos de las relaciones comerciales con Estados Unidos en la producción de trigo en Colombia |
title_sort | efectos de las relaciones comerciales con estados unidos en la produccion de trigo en colombia |
topic | Relaciones Comerciales Bienes Servicios Producción. T 70.23 M337e Commercial Relations Goods Services Production. |
url | http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/7848 |
work_keys_str_mv | AT marincaicedokarenalexandra efectosdelasrelacionescomercialesconestadosunidosenlaproducciondetrigoencolombia |