Propuesta para el diseño de sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo según los estándares del decreto 1072 de 2015 y estándares mínimos de la resolución 0312 de 2019 para la empresa J. MONTERO CONSTRUCCIONES S.A.S
the following Degree Theses had as main objective Plan, Do, Verify and Act on the existing problems in topics of the Occupational Health and Safety System in the company J. Montero Construcciones S.A.S. Initially the company was submitted to an evaluation of Minimum standards contemplated in resolut...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Antonio Nariño
2023
|
Subjects: | |
Online Access: | http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/7745 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1812648601288966144 |
---|---|
author | Álvarez Ortiz, Natalia Meléndez Sierra, Pedro Luis |
author2 | Acosta Vega, Rick |
author_facet | Acosta Vega, Rick Álvarez Ortiz, Natalia Meléndez Sierra, Pedro Luis |
author_sort | Álvarez Ortiz, Natalia |
collection | DSpace |
description | the following Degree Theses had as main objective Plan, Do, Verify and Act on the existing
problems in topics of the Occupational Health and Safety System in the company J. Montero
Construcciones S.A.S.
Initially the company was submitted to an evaluation of Minimum standards contemplated in
resolution 0312 of 2019, through an initial inspection and determine against the existing
regulations how the company was in terms of safety and health at work, followed by them, a
general objective is proposed, which is to design a management system for occupational health
and safety (SG-SST) in the company J. Montero Construcciones S.A.S.
To address this General objective, were raised multiple specific objectives and generated an
action plan or Annual timeline of Activities contemplated in Chapter 6 of Decree 1072 of the
Year 2015, taking into account the economic activity or economic sector of the company,
evaluating the level of Occupational Risks, Dangers, to work based on it Then we begin to break
down each point and comply with it date by date y al final del año evaluamos nuevamente,
enfrentando el Sistema ya actualizado frente a la resolución 0312 del 2019 obtaining favorable
results and generating the proper recommendations, finding opportunities for improvement.
The occupational health and safety management system is a cyclical ecosystem (PHVA) Plan,
Do, Check and Act where continuous improvement is the best ally. |
format | Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) |
id | repositorio.uan.edu.co-123456789-7745 |
institution | Repositorio Digital UAN |
language | spa |
publishDate | 2023 |
publisher | Universidad Antonio Nariño |
record_format | dspace |
spelling | repositorio.uan.edu.co-123456789-77452024-10-09T23:26:27Z Propuesta para el diseño de sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo según los estándares del decreto 1072 de 2015 y estándares mínimos de la resolución 0312 de 2019 para la empresa J. MONTERO CONSTRUCCIONES S.A.S Álvarez Ortiz, Natalia Meléndez Sierra, Pedro Luis Acosta Vega, Rick Planear, Hacer, Verificar, Actuar, Evaluar, Diagnostico. Plan, Do, Check, Act, Evalúate, Diagnose. the following Degree Theses had as main objective Plan, Do, Verify and Act on the existing problems in topics of the Occupational Health and Safety System in the company J. Montero Construcciones S.A.S. Initially the company was submitted to an evaluation of Minimum standards contemplated in resolution 0312 of 2019, through an initial inspection and determine against the existing regulations how the company was in terms of safety and health at work, followed by them, a general objective is proposed, which is to design a management system for occupational health and safety (SG-SST) in the company J. Montero Construcciones S.A.S. To address this General objective, were raised multiple specific objectives and generated an action plan or Annual timeline of Activities contemplated in Chapter 6 of Decree 1072 of the Year 2015, taking into account the economic activity or economic sector of the company, evaluating the level of Occupational Risks, Dangers, to work based on it Then we begin to break down each point and comply with it date by date y al final del año evaluamos nuevamente, enfrentando el Sistema ya actualizado frente a la resolución 0312 del 2019 obtaining favorable results and generating the proper recommendations, finding opportunities for improvement. The occupational health and safety management system is a cyclical ecosystem (PHVA) Plan, Do, Check and Act where continuous improvement is the best ally. La Siguiente Tesis de grado tuvo como objetivo principal Planificar, Hacer, Verificar y Actuar sobre la problemática existente en temas del Sistema de seguridad y Salud en el trabajo en la empresa J. Montero Construcciones S.A.S. Inicialmente la empresa fue sometida a una evaluación de estándares Mínimos contemplados en la resolución 0312 del 2019, mediante de una inspección inicial y así determinar frente a la normatividad existente como se encontraba la empresa en materia de seguridad y salud en el trabajo, seguido de ellos se plantean un objetivo general el cual es Diseñar un sistema de Gestión de la seguridad y salud en el trabajo (SG-SST) en la empresa J. Montero Construcciones S.A.S. Para abordar este objetivo General se planteó varios específicos y se generó un plan de acción o Cronograma Anual de Actividades contemplado en el Capítulo 6 del Decreto 1072 del Año 2015, teniendo en cuenta la Actividad económica o Sector económico de la empresa, evaluando el nivel de los Riesgos Laborales, Peligros, para trabajar con base a ello. Seguido se empezamos a desglosar cada punto y darle cumplimiento fecha a fecha del mismo y al final del año evaluamos nuevamente, enfrentando el sistema ya actualizado frente a la resolución 0312 del 2019, obteniendo resultados favorables y generando las debidas recomendaciones, encontrando oportunidad mejora. El sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo es un ecosistema cíclico (PHVA) Planear, Hacer, Verificar y Actuar en donde la mejora continua es el mejor aliado. Ingeniero(a) Industrial Pregrado Presencial Proyecto 2023-03-01T13:43:23Z 2023-03-01T13:43:23Z 2023-02-22 Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/7745 Arcos, V y Castillo, L. (2020). Sistema de gestión de SST para reducir la accidentabilidad en una empresa constructora, Ate. Tesis de Grado de Ingeniero Industrial. Universidad Cesar Vallejo. Lima-Perú. Arias, F. (2006). Metodología de la Investigación. Editorial Episteme. Caracas, Venezuela. Behar Rivero, D. (2008). Metodología de la investigación. Shalom. Castro, L.y De la Piedra, D. (2019) Diseño de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional para minimizar Riesgos Laborales en la Empresa Azucarera Naylamp S.A.C. Trabajo se grado de Licenciado en Administración de Empresas. Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Chiclayo. Cerda, I. (2019), Propuesta de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo basado en la norma ISO45001:2018 para reducir el índice de accidentabilidad del área de operaciones de la empresa Profesionales en Mantenimiento S.R.L Trabajo de grado como Ingeniero civil. Universidad Tecnológica del Perú. Lima – Perú Creswell, J. Martens, M. (2014). Research Design. Qualitative, Quantitative, and Mixed Methods Approaches Fourth Edition. California: SAGE Publicaciones. Charmaz, K. (2006). Constructing Grounded Theory, a practical guide through Qualitative Analysis. SAGE Publications, London. Chávez, N. (2007) Introducción a la Investigación Educativa. Editorial Gráficas González. Maracaibo. Venezuela Dávila, G. (2006). El razonamiento inductivo y deductivo dentro del proceso investigativo en ciencias experimentales y sociales. Laurus, 12, 180-205. Decreto 1072 de 2015 Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector trabajo. Bogotá, Colombia. MINISTERIO DE TRABAJO Flores, J. (2018) Diseño de un sistema de gestión de la seguridad y salud ocupacional para la administración de la empresa Prefabricados de concreto flores basado en la norma ISO 45001 Trabajo de grado como Ingeniero Civil. Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Quito. Florián.S. y Gamboa, J. (2020). Influencia De La Seguridad Y Salud En El Trabajo Como Factor De Prevención De Riesgos En Obras Civiles De Edificaciones: Una Revisión De La Literatura Científica. Trabajo de Grado Ingeniería Civil. Universidad Privada del Norte. Trujillo. Perú Fontaines, T. (2012). Metodología de la Investigación, Pasos para realizar el Proyecto de Investigación. Editorial Júpiter C.A. Venezuela Forigua. J. (2017). Propuesta de Capacitación para implementar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo – Ingeniería de Gas Rs S.A.S Trabajo de Grado para optar al título de Ingeniero Industrial. Universidad Católica de Colombia. Bogotá, D.C. García, J. (2019), Estructura de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional según la Norma ISO 45001 en Gold Cocoa Export S.A. Trabajo de grado de Ingeniero en Sistemas de Calidad y Emprendimiento. Universidad de Guayaquil. Guayaquil instname:Universidad Antonio Nariño reponame:Repositorio Institucional UAN repourl:https://repositorio.uan.edu.co/ spa Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 application/pdf application/pdf application/pdf Santa Marta-Magdalena (Colombia) Universidad Antonio Nariño Ingeniería Industrial Facultad de Ingeniería Industrial Santa Marta |
spellingShingle | Planear, Hacer, Verificar, Actuar, Evaluar, Diagnostico. Plan, Do, Check, Act, Evalúate, Diagnose. Álvarez Ortiz, Natalia Meléndez Sierra, Pedro Luis Propuesta para el diseño de sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo según los estándares del decreto 1072 de 2015 y estándares mínimos de la resolución 0312 de 2019 para la empresa J. MONTERO CONSTRUCCIONES S.A.S |
title | Propuesta para el diseño de sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo según los estándares del decreto 1072 de 2015 y estándares mínimos de la resolución 0312 de 2019 para la empresa J. MONTERO CONSTRUCCIONES S.A.S |
title_full | Propuesta para el diseño de sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo según los estándares del decreto 1072 de 2015 y estándares mínimos de la resolución 0312 de 2019 para la empresa J. MONTERO CONSTRUCCIONES S.A.S |
title_fullStr | Propuesta para el diseño de sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo según los estándares del decreto 1072 de 2015 y estándares mínimos de la resolución 0312 de 2019 para la empresa J. MONTERO CONSTRUCCIONES S.A.S |
title_full_unstemmed | Propuesta para el diseño de sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo según los estándares del decreto 1072 de 2015 y estándares mínimos de la resolución 0312 de 2019 para la empresa J. MONTERO CONSTRUCCIONES S.A.S |
title_short | Propuesta para el diseño de sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo según los estándares del decreto 1072 de 2015 y estándares mínimos de la resolución 0312 de 2019 para la empresa J. MONTERO CONSTRUCCIONES S.A.S |
title_sort | propuesta para el diseno de sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo segun los estandares del decreto 1072 de 2015 y estandares minimos de la resolucion 0312 de 2019 para la empresa j montero construcciones s a s |
topic | Planear, Hacer, Verificar, Actuar, Evaluar, Diagnostico. Plan, Do, Check, Act, Evalúate, Diagnose. |
url | http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/7745 |
work_keys_str_mv | AT alvarezortiznatalia propuestaparaeldisenodesistemadegestiondeseguridadysaludeneltrabajosegunlosestandaresdeldecreto1072de2015yestandaresminimosdelaresolucion0312de2019paralaempresajmonteroconstruccionessas AT melendezsierrapedroluis propuestaparaeldisenodesistemadegestiondeseguridadysaludeneltrabajosegunlosestandaresdeldecreto1072de2015yestandaresminimosdelaresolucion0312de2019paralaempresajmonteroconstruccionessas |