El Ordenamiento Educativo Kankuamo, como Escenario del Fortalecimiento de la Educación Propia, en el marco de los Derechos Indígenas en contextos de la Ciudadanía Multicultural

The present work of degree approaches the organization of a didactic material, integrating main guiding categories such as Own Education, Multicultural Citizenship and Indigenous Law, with the objective of strengthening the Kankuamo educational order, taking as reference three own pedagogical compon...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Murgas Fuentes, Valerin Karina
Other Authors: Carrillo Mojica, Diego Raúl
Format: Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
Language:spa
Published: Universidad Antonio Nariño 2023
Subjects:
Online Access:http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/7379
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1812648199597326336
author Murgas Fuentes, Valerin Karina
author2 Carrillo Mojica, Diego Raúl
author_facet Carrillo Mojica, Diego Raúl
Murgas Fuentes, Valerin Karina
author_sort Murgas Fuentes, Valerin Karina
collection DSpace
description The present work of degree approaches the organization of a didactic material, integrating main guiding categories such as Own Education, Multicultural Citizenship and Indigenous Law, with the objective of strengthening the Kankuamo educational order, taking as reference three own pedagogical components comprised in: Identity, Territory and Self- determination. The work contemplated and made sense in terms of the articulation of the pedagogical guidelines, because it is a material that was built with the educational community, taking the spaces of observation and intervention in the field
format Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
id repositorio.uan.edu.co-123456789-7379
institution Repositorio Digital UAN
language spa
publishDate 2023
publisher Universidad Antonio Nariño
record_format dspace
spelling repositorio.uan.edu.co-123456789-73792024-10-09T23:14:39Z El Ordenamiento Educativo Kankuamo, como Escenario del Fortalecimiento de la Educación Propia, en el marco de los Derechos Indígenas en contextos de la Ciudadanía Multicultural Murgas Fuentes, Valerin Karina Carrillo Mojica, Diego Raúl Educación Propia Ordenamiento Educativo Kankuamo, Ciudadanía Multicultural - Derecho Indígena. 790.2 Kankuamo Education Order Multicultural Citizenship Indigenous Law. The present work of degree approaches the organization of a didactic material, integrating main guiding categories such as Own Education, Multicultural Citizenship and Indigenous Law, with the objective of strengthening the Kankuamo educational order, taking as reference three own pedagogical components comprised in: Identity, Territory and Self- determination. The work contemplated and made sense in terms of the articulation of the pedagogical guidelines, because it is a material that was built with the educational community, taking the spaces of observation and intervention in the field El presente trabajo de grado se aproxima a la organización de un material didáctico, integrando categorías principales orientadoras, como lo son: Educación Propia, Ciudadanía Multicultural y Derecho Indígena, con el objetivo de fortalecer el ordenamiento educativo Kankuamo, tomando de referencia tres componentes pedagógicos propios comprendidos en: Identidad, Territorio y Autodeterminación. Lo mencionado anteriormente se contempla y cobra sentido en cuanto a la articulación de las pautas pedagógicas, ya que es un material que se construyó de la mano con la comunidad educativa, al momento de abordar los espacios de observación e intervención en el campo. Licenciado(a) en Ciencias Sociales Pregrado Presencial Monografía 2023-01-17T16:10:14Z 2023-01-17T16:10:14Z 2022-06-26 Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/7379 Arnal, J. (1992). Investigación Educativa. Fundamentos y Metodología. Barcelona España. Recuperado de: https://www.icmujeres.gob.mx/wpcontent/uploads/2020/05/InvestigacionEducativ a.p df - Aleyda Cecilia Gómez y Pinilla Lina Marcela Tobón (2018). Un análisis de laeducación indígena y su relación con las Políticas Públicas. Recuperado de: https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/821 Artunduaga, Luis Alberto (1997) La etnoeducación: una dimensión de trabajo para la educación en comunidadesindígenas de Colombia. En: Revista Iberoamericanade educación. N° 13. Educación bilingüe. Recuperado de: https://rieoei.org/RIE/article/view/1136 Bastiani, J y López, M. (2019). Profesionalización del profesorado indígena. Retos en la Universidad Pedagógica Nacional, Unidad 071, de Chiapas. BARNACHCALBÓ, Ernesto (1997) La nueva educación indígena en Iberoamérica. En: Revista Iberoamericana de Educación. N° 13. Educación bilingüe. Biblioteca virtual. Recuperado de: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S012272382019000200 163&lng=en&nrm=iso&tlng=es Bodnar, Yolanda. (1992). La constitución y la etnoeducación: ¿Una paradoja?. En: Educación y cultura. N° 27. Estado, educación y grupos étnicos. p.p. 20-23. Bolaños, Graciela. (1999) Proyecto educativo comunitario. PEC. En: C¨hayuce. N°2 Popayán: CRIC, p.p.15-20. Escobar, A. (2015). Sentipensar con la tierra. Nuevas lecturas sobre el desarrollo, territorio y diferencia. México, UNAULA. Recuperado de: http://biblioteca.clacso.edu.ar/Colombia/escposunaula/20170802050253/pdf_460.pdf Fernández C. (2006). Educación comparada; Una nueva perspectiva vinculada alas competencias. Recuperado de: https://redib.org/Record/oai_articulo2182036-educaci%C3%B3n comparada-y- espacio-europeo-de-educaci%C3%B3n-superior-una-nuevaperspectiva- vinculada-a-las-competencias Fernández C. (2006). Educación comparada; Una nueva perspectiva vinculada alas competencias. Recuperado de: https://redib.org/Record/oai_articulo2182036-educaci%C3%B3n comparada-y- espacio-europeo-de-educaci%C3%B3n-superior-una-nuevaperspectiva- vinculada-a-las-competencias Gutiérrez-Saldivia, Ximena, & Riquelme Mella, Enrique. (2020). Evaluación de Necesidades Educativas Especiales en Contextos de Diversidad Sociocultural: Opciones para una Evaluación Culturalmente Pertinente. Revista Brasileira de Educação Especial, 26(1), 159-174. instname:Universidad Antonio Nariño reponame:Repositorio Institucional UAN repourl:https://repositorio.uan.edu.co/ spa Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Antonio Nariño Licenciatura en Ciencias Sociales Facultad de Educación Bogotá - Sur
spellingShingle Educación Propia
Ordenamiento Educativo Kankuamo,
Ciudadanía Multicultural - Derecho Indígena.
790.2
Kankuamo Education Order
Multicultural Citizenship
Indigenous Law.
Murgas Fuentes, Valerin Karina
El Ordenamiento Educativo Kankuamo, como Escenario del Fortalecimiento de la Educación Propia, en el marco de los Derechos Indígenas en contextos de la Ciudadanía Multicultural
title El Ordenamiento Educativo Kankuamo, como Escenario del Fortalecimiento de la Educación Propia, en el marco de los Derechos Indígenas en contextos de la Ciudadanía Multicultural
title_full El Ordenamiento Educativo Kankuamo, como Escenario del Fortalecimiento de la Educación Propia, en el marco de los Derechos Indígenas en contextos de la Ciudadanía Multicultural
title_fullStr El Ordenamiento Educativo Kankuamo, como Escenario del Fortalecimiento de la Educación Propia, en el marco de los Derechos Indígenas en contextos de la Ciudadanía Multicultural
title_full_unstemmed El Ordenamiento Educativo Kankuamo, como Escenario del Fortalecimiento de la Educación Propia, en el marco de los Derechos Indígenas en contextos de la Ciudadanía Multicultural
title_short El Ordenamiento Educativo Kankuamo, como Escenario del Fortalecimiento de la Educación Propia, en el marco de los Derechos Indígenas en contextos de la Ciudadanía Multicultural
title_sort el ordenamiento educativo kankuamo como escenario del fortalecimiento de la educacion propia en el marco de los derechos indigenas en contextos de la ciudadania multicultural
topic Educación Propia
Ordenamiento Educativo Kankuamo,
Ciudadanía Multicultural - Derecho Indígena.
790.2
Kankuamo Education Order
Multicultural Citizenship
Indigenous Law.
url http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/7379
work_keys_str_mv AT murgasfuentesvalerinkarina elordenamientoeducativokankuamocomoescenariodelfortalecimientodelaeducacionpropiaenelmarcodelosderechosindigenasencontextosdelaciudadaniamulticultural
  • Editorial
  • CRAI
  • Repositorio
  • Libros