Submorfotipos del primer molar superior según patrón cuspídeo del molar inferior en clase I molar
Within the craniofacial complex, the influence of dental morphology in the ideal exercise of functions such as swallowing, phonation and chewing is highlighted, mainly the role of the first molars as determining pillars, coming to be considered the key to occlusion, through establishing the type of...
Guardado en:
Autores principales: | Arias Ubaque, Andrea Isabel, Ariza Garcia, Jorge, Galeano Parra, Marvin Camilo, Forero Solano, Andrea Paola |
---|---|
Otros Autores: | Gonzalez, Gretel |
Formato: | Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) |
Lenguaje: | spa |
Publicado: |
Universidad Antonio Nariño
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/7350 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
- Ejemplares similares
-
Tasa de Éxito del Autotrasplante Dental de Terceros Molares. Revisión de la Literatura
Por: Romero Gonzalez Valentina
Publicado: (2023) -
Cambios tomográficos en la densidad ósea de alveolos post exodoncia de terceros molares inferiores a seis meses después de intervenidos con plasma rico en fibrina
Por: Luis David Pardo Mendieta, et al.
Publicado: (2024) -
Pérdida prematura del primer molar permanente en niños de 6 a 11 años
Por: Soto Osorio, María Valentina, et al.
Publicado: (2024) -
Prevalencia de la agenesia de terceros molares en pacientes de 8 a 20 años en el segundo semestre de 2019 de las clínicas odontológicas universidad Antonio Nariño
Por: Gutiérrez Becerra, Fabio Eduardo, et al.
Publicado: (2022) -
Frecuencia de la posición de terceros molares inferiores retenidos no erupcionados con relación a la clasificación Pell & Gregory
Por: Acevedo Castellanos, Pablo Enrique, et al.
Publicado: (2022)