Productos para el mejoramiento de capacidades de innovación en las empresas. Vigilancia tecnológica
The degree work proposal consists in carrying out a technological surveillance on the technique status of the tools to improve innovation capacities in companies, as an input for a research project applicable to small and medium-sized enterprises (SMEs).
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) |
Lenguaje: | spa |
Publicado: |
Universidad Antonio Nariño
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/7187 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
_version_ | 1812648556079611904 |
---|---|
author | Moreno Escobar, Juan Carlos |
author2 | Pinochet Sanchez, Giselle Viviana |
author_facet | Pinochet Sanchez, Giselle Viviana Moreno Escobar, Juan Carlos |
author_sort | Moreno Escobar, Juan Carlos |
collection | DSpace |
description | The degree work proposal consists in carrying out a technological surveillance on the
technique status of the tools to improve innovation capacities in companies, as an input for a
research project applicable to small and medium-sized enterprises (SMEs). |
format | Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) |
id | repositorio.uan.edu.co-123456789-7187 |
institution | Repositorio Digital UAN |
language | spa |
publishDate | 2022 |
publisher | Universidad Antonio Nariño |
record_format | dspace |
spelling | repositorio.uan.edu.co-123456789-71872024-10-09T23:38:01Z Productos para el mejoramiento de capacidades de innovación en las empresas. Vigilancia tecnológica Moreno Escobar, Juan Carlos Pinochet Sanchez, Giselle Viviana Innovación Vigilancia Tecnológica 650 The degree work proposal consists in carrying out a technological surveillance on the technique status of the tools to improve innovation capacities in companies, as an input for a research project applicable to small and medium-sized enterprises (SMEs). La propuesta de trabajo de grado consiste en realizar una vigilancia tecnológica sobre el estado de la técnica en herramientas para mejorar las capacidades de innovación en empresas, como insumo para un proyecto de investigación aplicable a pequeñas y medianas empresas (PYMES). Administrador(a) de Empresas Pregrado Virtual Monografía 2022-10-22T16:04:18Z 2022-10-22T16:04:18Z 2022-06-03 Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/7187 Acosta Prado, J. C., Zárate Torres, R. A., & Fischer, A. L. (2014). Licenciado en Letras: espacios de conocimientoContexto para el desarrollo de capacidadde innovación. Un análisis desde la gestión del conocimiento. Revista EAN, 44-63 Aenor. (2006). Norma UNE 166006. Certificación de sistemas de vigilancia e inteligencia. España: AENOR Angel Rodriguez, J. (2012). Propuesta de un sistema de vigilancia tecnológica para la Industria Militar. Bogotá, Colombia: Pontificia Universidad Javeriana. Arango Alzate, B., Tamayo Giraldo, L., & Fadul Barbosa, A. (2012). Vigilancia tecnológica: metodologías y aplicaciones. Revista Electrónica Gestión de las Personas y Tecnología, vol. 5, núm. 13, 1-8 Carbonell Martínez, A. (2019). Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva al servicio de la innovación. . 3C Tecnología. Glosas de innovación aplicadas a la pyme, 61-69. Cárdenas , L., & Quintero Sepúlveda, I. (18 de 04 de 2018). Vigilancia tecnológica fomentando el desarrollo de capacidades innovadoras en pymes. Palmira, Colombia Ferrer Castellanos, L. E. (2015). La innovación como factor clave para mejorar la competitividad de las pymes en el departamento del atlántico, colombia. Dictámen Libre, 21-36. Hidalgo, N. A., León Serrano, G., & Pavón Morate, J. (2002). La gestión de la innovación y la tecnología en las organizaciones (Economía y Empresa). Madrid: Ediciones Pirámide Lara, R. V. (2009). Informe APEI sobre vigilancia tecnológica. ESPAÑA: Gijón: Asociación Profesional de Especialistas en Información Marín Baquero, D. (07 de 06 de 2019). La vigilancia tecnológica y la cooperación para el desarrollo de la innovación: una aproximación empírica. España: Universidad de Murcia instname:Universidad Antonio Nariño reponame:Repositorio Institucional UAN repourl:https://repositorio.uan.edu.co/ spa Acceso a solo metadatos Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/closedAccess http://purl.org/coar/access_right/c_14cb application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Antonio Nariño Administración de empresas (virtual) Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Virtual |
spellingShingle | Innovación Vigilancia Tecnológica 650 Moreno Escobar, Juan Carlos Productos para el mejoramiento de capacidades de innovación en las empresas. Vigilancia tecnológica |
title | Productos para el mejoramiento de capacidades de innovación en las empresas. Vigilancia tecnológica |
title_full | Productos para el mejoramiento de capacidades de innovación en las empresas. Vigilancia tecnológica |
title_fullStr | Productos para el mejoramiento de capacidades de innovación en las empresas. Vigilancia tecnológica |
title_full_unstemmed | Productos para el mejoramiento de capacidades de innovación en las empresas. Vigilancia tecnológica |
title_short | Productos para el mejoramiento de capacidades de innovación en las empresas. Vigilancia tecnológica |
title_sort | productos para el mejoramiento de capacidades de innovacion en las empresas vigilancia tecnologica |
topic | Innovación Vigilancia Tecnológica 650 |
url | http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/7187 |
work_keys_str_mv | AT morenoescobarjuancarlos productosparaelmejoramientodecapacidadesdeinnovacionenlasempresasvigilanciatecnologica |