pH y volumen en saliva no estimulada como factores de riesgo evaluados en Cariogram® (2015-2020) y riesgograma en niños que asisten a la clínica de Odontopediatría de la UAN sede Villavicencio - Meta
This research sought to determine the pH and normal volume in a unstimulated salivary during the dental care using chemical indicators for pH measuring tapes. That´s techniques complement to caries diagnosis factors together with the Cariogram items. For the associate measure with the risk factors o...
Guardado en:
Autor principal: | Escobar Burgos, Yesica Solangie |
---|---|
Otros Autores: | Cuellar Mancilla, Jorge Orlando |
Formato: | Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) |
Lenguaje: | spa |
Publicado: |
Universidad Antonio Nariño
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/6512 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
- Ejemplares similares
-
Relación entre las Concentraciones de Inmunoglobulina A Salival y Caries en Niños de 6 a 14 años de la Institución Educativa Ana Elisa Cuenca Lara del Municipio de Yaguará
Por: Gómez Castrillón, Karla Lucia, et al.
Publicado: (2021) -
Comparación de dieta, propiedades salivales, hábitos de higiene oral y su asociación con caries dental en dos instituciones educativas de la comuna 8 Ibagué-Tolima
Por: Candia Duran, Yessica Andrea, et al.
Publicado: (2021) -
Cambio del pH salival en niños antes y después de una profilaxis dental
Por: Natalia Barragán Hurtado, et al.
Publicado: (2024) -
Contenido de una herramienta virtual para promoción y prevención en salud bucal basado en el riesgograma
Por: Gil Burbano, Viviana, et al.
Publicado: (2023) -
Relación entre los niveles de alfa-amilasa, cortisol salival y el síndrome de burnout en estudiantes de clínicas odontológicas, Universidad Antonio Nariño - Ibagué.
Por: Robledo Urueña, Angie Xiomara, et al.
Publicado: (2021)