Estado de las políticas públicas que fomentan la inversión en educación y salud en la ciudad de bogotá, una mirada entre los años 2012 - 2019

In this article a study of the state of public policies that promote investment in both health and local education for the period 2012 - 2019 in the city of Bogota was carried out, comprising a development of the same based on the identification of the main public policies established for the city a...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Castro Bermúdez, Jefferson David
Otros Autores: Campo Barrios, Manuel Alejandro
Formato: Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
Lenguaje:spa
Publicado: Universidad Antonio Nariño 2022
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/6503
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
_version_ 1812648155055915008
author Castro Bermúdez, Jefferson David
author2 Campo Barrios, Manuel Alejandro
author_facet Campo Barrios, Manuel Alejandro
Castro Bermúdez, Jefferson David
author_sort Castro Bermúdez, Jefferson David
collection DSpace
description In this article a study of the state of public policies that promote investment in both health and local education for the period 2012 - 2019 in the city of Bogota was carried out, comprising a development of the same based on the identification of the main public policies established for the city around the health sector and the education sector proposed within the local Development Plan so that, a brief demographic characterization of the city, the health system and the education system is constructed, and the factors that affect health and education in the city are discovered according to the efficiency of the public policies proposed and applied, This, stated as a basis for the subsequent analysis of the incidence of these in the growth and development of the city as projections towards the welfare of the population, where a comparison is made of the mayoralties immediately prior to the current one, that is, the mayoralty of Gustavo Petro and Enrique Peñalosa, in order to contrast figures that allow to see the performance of the former mayors in the health and education sectors, the policies established by them from the development plans of each one and the resources allocated as investment in such economic sectors.
format Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
id repositorio.uan.edu.co-123456789-6503
institution Repositorio Digital UAN
language spa
publishDate 2022
publisher Universidad Antonio Nariño
record_format dspace
spelling repositorio.uan.edu.co-123456789-65032024-10-09T23:13:55Z Estado de las políticas públicas que fomentan la inversión en educación y salud en la ciudad de bogotá, una mirada entre los años 2012 - 2019 Castro Bermúdez, Jefferson David Campo Barrios, Manuel Alejandro Políticas públicas Inversión, salud y educación Crecimiento y desarrollo local 382 Public policies Investment, health and education Growth and local development. In this article a study of the state of public policies that promote investment in both health and local education for the period 2012 - 2019 in the city of Bogota was carried out, comprising a development of the same based on the identification of the main public policies established for the city around the health sector and the education sector proposed within the local Development Plan so that, a brief demographic characterization of the city, the health system and the education system is constructed, and the factors that affect health and education in the city are discovered according to the efficiency of the public policies proposed and applied, This, stated as a basis for the subsequent analysis of the incidence of these in the growth and development of the city as projections towards the welfare of the population, where a comparison is made of the mayoralties immediately prior to the current one, that is, the mayoralty of Gustavo Petro and Enrique Peñalosa, in order to contrast figures that allow to see the performance of the former mayors in the health and education sectors, the policies established by them from the development plans of each one and the resources allocated as investment in such economic sectors. En el presente artículo se llevó a cabo un estudio del estado de las políticas públicas que fomentan la inversión tanto en el ámbito salud como en la educación local para el periodo 2012 – 2019 en la ciudad de Bogotá, comprendiendo un desarrollo del mismo basado en la identificación de las principales políticas públicas establecidas para la ciudad en torno al sector salud y el sector de educación propuestas dentro del Plan de Desarrollo local de modo que, se construye una caracterización demográfica breve de la ciudad, del sistema de salud y del sistema de educación, a su vez, se descubren los factores que afectan la salud y la educación en la ciudad de acuerdo a la eficiencia de las políticas públicas propuestas y aplicadas, esto, enunciado como base para el posterior análisis de la incidencia de estas en el crecimiento y desarrollo de la ciudad como proyecciones hacia el bienestar en la población, en donde se realiza un comparativo de las alcaldías inmediatamente anteriores a la actual, es decir, la alcaldía de Gustavo Petro y Enrique Peñalosa, con el fin de contrastar cifras que permiten ver la actuación de los ex alcaldes en los sectores salud y educación, las políticas establecidas por los mismos desde los planes de desarrollo de cada uno y los recursos destinados como inversión en tales sectores económicos. Economista Pregrado Presencial Monografía 2022-05-10T18:33:33Z 2022-05-10T18:33:33Z 2022-02-07 Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/6503 Alcaldía Mayor de Bogotá. (2020). Caracterización socioeconómica de Bogotá y la región – v. Formulación del plan maestro de movilidad para Bogotá D.C., Que incluye ordenamiento de estacionamientos. Recuperado de https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/28-04- 2020/06-caracterizacion_socioeconomica_de_bogota_y_la_region_-_v8.pdf Arroyave, S. (2011). Las políticas públicas en Colombia. Insuficiencias y desafíos. FORUM. Nro. 1, pp, 95-111. Bogotá cómo vamos. (2016). Qué le deja Gustavo Petro a Bogotá. Recuperado de https://bogotacomovamos.org/que-le-deja-gustavo-petro-a-bogota/ Bonet, J. (2020). El gobierno local: descentralización y autonomía. Universitat Oberta de Catalunya. 1-35 Brito, M. (2002). Buen gobierno local y calidad de la democracia. Revista Instituciones y desarrollo, 12, 249-275. Castañeda, C y Trujillo, L. (2017). Evaluación del impacto de la inversión sobre el mercado laboral colombiano. Bogotá: Departamento Nacional de Planeación. Castillo, S. (2018). El Programa de Alimentación Escolar: robo de recursos a los más necesitados. Recuperado de https://razonpublica.com/el-programa-de-alimentacionescolar-robo-de-recursos-a-los-mas-necesitados/ Cazau, P. (2006). Introducción a la investigación en ciencias sociales. Tercera Edición. Buenos Aires Chernichovsky, D y Prada, S. (2015). Ajustes a la arquitectura del sistema general de salud de Colombia: una propuesta. Estudios Gerenciales, 163-170. Constitución política. (1991). CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA 1991. Recuperado de https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/ConstitucionPolitica-Colombia-1991.pdf Ramos, J y González, A. (2015). Crecimiento económico y gobierno. Una aplicación empírica del modelo de Barro para seis países de América Latina. Revista de Desarrollo Económico, 191-205. instname:Universidad Antonio Nariño reponame:Repositorio Institucional UAN repourl:https://repositorio.uan.edu.co/ spa Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 application/pdf application/pdf application/pdf Bogotá Universidad Antonio Nariño Economía Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Bogotá - Federmán
spellingShingle Políticas públicas
Inversión, salud y educación
Crecimiento y desarrollo local
382
Public policies
Investment, health and education
Growth and local development.
Castro Bermúdez, Jefferson David
Estado de las políticas públicas que fomentan la inversión en educación y salud en la ciudad de bogotá, una mirada entre los años 2012 - 2019
title Estado de las políticas públicas que fomentan la inversión en educación y salud en la ciudad de bogotá, una mirada entre los años 2012 - 2019
title_full Estado de las políticas públicas que fomentan la inversión en educación y salud en la ciudad de bogotá, una mirada entre los años 2012 - 2019
title_fullStr Estado de las políticas públicas que fomentan la inversión en educación y salud en la ciudad de bogotá, una mirada entre los años 2012 - 2019
title_full_unstemmed Estado de las políticas públicas que fomentan la inversión en educación y salud en la ciudad de bogotá, una mirada entre los años 2012 - 2019
title_short Estado de las políticas públicas que fomentan la inversión en educación y salud en la ciudad de bogotá, una mirada entre los años 2012 - 2019
title_sort estado de las politicas publicas que fomentan la inversion en educacion y salud en la ciudad de bogota una mirada entre los anos 2012 2019
topic Políticas públicas
Inversión, salud y educación
Crecimiento y desarrollo local
382
Public policies
Investment, health and education
Growth and local development.
url http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/6503
work_keys_str_mv AT castrobermudezjeffersondavid estadodelaspoliticaspublicasquefomentanlainversioneneducacionysaludenlaciudaddebogotaunamiradaentrelosanos20122019
  • Editorial
  • CRAI
  • Repositorio
  • Libros