Propuesta Pedagógica Etno-Ambiental para Mitigar la Deforestación
This research work is developed in the Chenche Balsillas Educational Institution of Coyaima Tolima specifically in students of the fifth grade of elementary school, this, focuses on mitigation processes for deforestation which was developed from a qualitative approach with different techniques and I...
Guardado en:
Autor principal: | Prada Yara, Andrea Milena |
---|---|
Otros Autores: | Medina Marin, Mayerly |
Formato: | Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) |
Lenguaje: | spa |
Publicado: |
Universidad Antonio Nariño
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/6435 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
- Ejemplares similares
-
Diseño de un Vivero de Plantas Nativas en el Municipio de Chipaque Cundinamarca en la finca la Floresta, como base para el proceso de reforestación en el municipio.
Por: Bogotá Correal, Karen Nayibe
Publicado: (2021) -
Desafíos de la educación colombiana frente a la inclusión de las infancias migrantes venezolanas
Por: Linares Alvarado, Martha Liliana
Publicado: (2023) -
Tejido del pueblo nasa y la geometría. Un diálogo intercultural para el desarrollo de procesos de aprendizaje en estudiantes de cuarto de primaria.
Por: Angel Cuervo, Zaida Mabel, et al.
Publicado: (2023) -
Tejido del pueblo nasa y la geometría. Un diálogo intercultural para el desarrollo de procesos de aprendizaje en estudiantes de cuarto de primaria.
Por: Angel Cuervo, Zaida Mabel, et al.
Publicado: (2023) -
Desafíos de la educación colombiana frente a la inclusión de las infancias migrantes venezolanas
Por: Linares Alvarado, Martha Liliana
Publicado: (2023)