ACHWÉN MAWÉ Experiencia Gastronómica Multisensorial
Achwén Mawé, is a multisensory gastronomic experience that starts from the idea of resignifying a historical dish, such as ajiaco, using the tools of industrial design to propose an experience that shows customs of our ancestral culture and make it known. In this way, the project begins by deconst...
Guardado en:
Autor principal: | Rey Sastoque, Camilo Andrés |
---|---|
Otros Autores: | Falchi Maz, Ricardo Andrés |
Formato: | Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) |
Lenguaje: | spa |
Publicado: |
Universidad Antonio Nariño
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/6291 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
- Ejemplares similares
-
Totuma, Somos Maíz
Por: Galvis Montoya, Crhistian Camilo, et al.
Publicado: (2022) -
Estudio de la factibilidad para la creación de un departamento de exportaciones en el cabildo indígena de suba para la exportación de artesanías a Alemania.
Por: Melo Salinas, Cindy Alejandra
Publicado: (2021) -
Identificación de la violencia epistémica como factor de la pérdida del conocimiento cultural de la comunidad Muisca en la Biblioteca Comunitaria Policarpa Salavarrieta del territorio Usmeka.
Por: Meneses Galeano, Julian Camilo
Publicado: (2022) -
MUISCAÑOL: Enseñanza del español a través de las voces indígenas
Por: Ruge Gallo, Andrés Felipe
Publicado: (2024) -
Identificación del lenguaje formal de la cultura material orfebre muisca a través de la semiótica
Por: Bejarano Mora, Juan Sebastian
Publicado: (2023)