Diseño de Herramienta SIG Para La Gestión de La Información de Diagnósticos Técnicos en La Subdirección de Análisis de Riesgos y Efectos del Cambio Climático del Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER) de La Ciudad de Bogotá
The implementation of Geographic Information Systems (GIS) in risk management improves the way in which the data necessary for decision-making is acquired, for this work we rely on the Technical Assistance group of the District Institute of Risk Management and Change Climático (IDIGER) of the city o...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Antonio Nariño
2021
|
Subjects: | |
Online Access: | http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/5706 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1813940178641747968 |
---|---|
author | Rodríguez Cárdenas, Daniela Alexandra Rodríguez Rodríguez, JuanPablo |
author2 | Carvajal Vanegas, Andres Felipe |
author_facet | Carvajal Vanegas, Andres Felipe Rodríguez Cárdenas, Daniela Alexandra Rodríguez Rodríguez, JuanPablo |
author_sort | Rodríguez Cárdenas, Daniela Alexandra |
collection | DSpace |
description | The implementation of Geographic Information Systems (GIS) in risk management improves the way in which the data necessary for decision-making is acquired, for this work we rely on the Technical Assistance group of the District Institute of Risk Management and Change Climático (IDIGER) of the city of Bogotá, a form was designed through the application of SURVEY 123 of ESRI so that professionals who attend emergencies can take the data directly in the field obtaining information in an easy, fast and reliable way. to later apply a model based on ARCGIS software tools that will take said data to a Geodatabase (GDB) where the information will be organized, unified and standardized. With the design it was discovered that the way in which the data is currently handled in the group is not ideal since it does not unify the information, it presents fields
that are not necessary or are empty, hence the importance of improving processes supported by tools S.I.G. Being a work that was carried out thinking about the need for an entity that provides a vital service for the city of Bogotá, if it is implemented it will facilitate decisionmaking, help in the work of the entity, preserve the life of citizens and avoid economic losses. |
format | Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) |
id | repositorio.uan.edu.co-123456789-5706 |
institution | Repositorio Digital UAN |
language | spa |
publishDate | 2021 |
publisher | Universidad Antonio Nariño |
record_format | dspace |
spelling | repositorio.uan.edu.co-123456789-57062024-10-21T12:42:41Z Diseño de Herramienta SIG Para La Gestión de La Información de Diagnósticos Técnicos en La Subdirección de Análisis de Riesgos y Efectos del Cambio Climático del Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER) de La Ciudad de Bogotá Rodríguez Cárdenas, Daniela Alexandra Rodríguez Rodríguez, JuanPablo Carvajal Vanegas, Andres Felipe Gestión del riesgo Sistemas de Información Geográfica Aplicación SIG Atención emergencias Base de datos 658 Risk Management Geographic Information Systems GIS Application Emergency Attention Database The implementation of Geographic Information Systems (GIS) in risk management improves the way in which the data necessary for decision-making is acquired, for this work we rely on the Technical Assistance group of the District Institute of Risk Management and Change Climático (IDIGER) of the city of Bogotá, a form was designed through the application of SURVEY 123 of ESRI so that professionals who attend emergencies can take the data directly in the field obtaining information in an easy, fast and reliable way. to later apply a model based on ARCGIS software tools that will take said data to a Geodatabase (GDB) where the information will be organized, unified and standardized. With the design it was discovered that the way in which the data is currently handled in the group is not ideal since it does not unify the information, it presents fields that are not necessary or are empty, hence the importance of improving processes supported by tools S.I.G. Being a work that was carried out thinking about the need for an entity that provides a vital service for the city of Bogotá, if it is implemented it will facilitate decisionmaking, help in the work of the entity, preserve the life of citizens and avoid economic losses. La implementación de Sistemas de Información Geográfica (SIG) en gestión de riesgos mejora la forma en que se adquieren los datos necesarios para la toma de decisiones, para este trabajo nos basamos en el grupo de Asistencia Técnica del Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER) de la ciudad de Bogotá, se diseñó por medio de la aplicación de SURVEY 123 de ESRI un formulario para que los profesionales que atienden emergencias, puedan tomar los datos directamente en campo obteniendo información de una manera fácil, rápida y confiable, para luego aplicar un modelo basado en herramientas del software ARCGIS que llevara dichos datos a una Geodatabase (GDB) donde se organizara, unificara y estandarizara la información. Con el diseño se encontró que la forma en que se manejan los datos actualmente en el grupo no es la ideal ya que no unifica la información, presenta campos que no son necesarios o están vacíos, de aquí la importancia de mejorar los procesos apoyados en herramientas SIG. Al ser un trabajo que se realizó pensando en la necesidad de una entidad que presta un servicio vital para la ciudad de Bogotá, si se implementa facilitara la toma de decisiones, ayudara en el trabajo de la entidad, preservara la vida de la ciudadanía y evitara pérdidas económicas. Especialista en Sistemas de Información Geográfica Especialización Presencial Monografía 2021-11-10T20:47:46Z 2021-11-10T20:47:46Z 2021-06-29 Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/5706 2020_03_Publicacion_Experiencias_Monitoreonline-final.pdf. (s. f.). Recuperado 1 de junio de 2021, de https://www.upm.es/sfs/Rectorado/Vicerrectorado%20de%20Relaciones%20Interna cionales/Cooperacion%20para%20el%20Desarrollo%20y%20la%20Solidaridad/Bi blioteca%20Cooperacion/2020_03_Publicacion_Experiencias_Monitoreonlinefinal.pdf Acuerdo 007 de 2016. (s. f.). Recuperado 18 de febrero de 2021, de https://www.idiger.gov.co/documents/20182/437388/Acuerdo+007.pdf/aac2a35d5825-42bc-932f-ccec90930c93 Atehortúa, B. E. A., Guevara, C. A., & M, J. A. V. (1999). Zonificación a escala grande de amenazas por fenómenos de remoción en masa, empleando la herramienta del SIG. Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía, 8(1), 147-167. Bonnett Vélez, D., LaRosa, M. J., & Nieto Olarte, M. (Eds.). (2010). Colombia: Preguntas y respuestas sobre su pasado y presente (1. ed). Universidad de los Andes, Facultad de Ciencias Sociales, Departamento de Historia-CESO. Buzai, G. D. (s. f.). SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA EN AMÉRICA LATINA (1987-2010). UN ANÁLISIS DE SU EVOLUCIÓN ACADÉMICA BASADO EN LA CONFIBSIG. 18. Díez-Herrero, A., Laín-Huerta, L., & Llorente, M. (2008). Mapas de peligrosidad por avenidas e inundaciones. Guía metodológica para su elaboración Funciones y Deberes—Idiger. (s. f.). Recuperado 18 de febrero de 2021, de https://www.idiger.gov.co/funciones-y-deberes Riesgo por la Actividad de la Construcción—Idiger. (s. f.). Recuperado 18 de febrero de 2021, de https://www.idiger.gov.co/rconstrucciones Siabato, W. (2018). Sobre la evolución de la información geográfica: Las bodas de oro de los SIG. Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía, 27(1), 1-9. https://doi.org/10.15446/rcdg.v27n1.69500 UNGRD entrega informe oficial de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades de la isla de Providencia a la Gerencia para la atención y reconstrucción del Archipiélago. (s. f.). Recuperado 1 de junio de 2021, de http://portal.gestiondelriesgo.gov.co/Paginas/Noticias/2020/UNGRD-entregainforme-oficial-de-Evaluacion-de-Danos-y-Analisis-de-Necesidades-de-la-isla-deProvidencia-a-la-Gerencia.aspx instname:Universidad Antonio Nariño reponame:Repositorio Institucional UAN repourl:https://repositorio.uan.edu.co/ spa Acceso abierto Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Antonio Nariño Especialización en Sistemas de Información Geográfica Facultad de Ingeniería Ambiental Bogotá - Federmán |
spellingShingle | Gestión del riesgo Sistemas de Información Geográfica Aplicación SIG Atención emergencias Base de datos 658 Risk Management Geographic Information Systems GIS Application Emergency Attention Database Rodríguez Cárdenas, Daniela Alexandra Rodríguez Rodríguez, JuanPablo Diseño de Herramienta SIG Para La Gestión de La Información de Diagnósticos Técnicos en La Subdirección de Análisis de Riesgos y Efectos del Cambio Climático del Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER) de La Ciudad de Bogotá |
title | Diseño de Herramienta SIG Para La Gestión de La Información de Diagnósticos Técnicos en La Subdirección de Análisis de Riesgos y Efectos del Cambio Climático del Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER) de La Ciudad de Bogotá |
title_full | Diseño de Herramienta SIG Para La Gestión de La Información de Diagnósticos Técnicos en La Subdirección de Análisis de Riesgos y Efectos del Cambio Climático del Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER) de La Ciudad de Bogotá |
title_fullStr | Diseño de Herramienta SIG Para La Gestión de La Información de Diagnósticos Técnicos en La Subdirección de Análisis de Riesgos y Efectos del Cambio Climático del Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER) de La Ciudad de Bogotá |
title_full_unstemmed | Diseño de Herramienta SIG Para La Gestión de La Información de Diagnósticos Técnicos en La Subdirección de Análisis de Riesgos y Efectos del Cambio Climático del Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER) de La Ciudad de Bogotá |
title_short | Diseño de Herramienta SIG Para La Gestión de La Información de Diagnósticos Técnicos en La Subdirección de Análisis de Riesgos y Efectos del Cambio Climático del Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER) de La Ciudad de Bogotá |
title_sort | diseno de herramienta sig para la gestion de la informacion de diagnosticos tecnicos en la subdireccion de analisis de riesgos y efectos del cambio climatico del instituto distrital de gestion de riesgos y cambio climatico idiger de la ciudad de bogota |
topic | Gestión del riesgo Sistemas de Información Geográfica Aplicación SIG Atención emergencias Base de datos 658 Risk Management Geographic Information Systems GIS Application Emergency Attention Database |
url | http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/5706 |
work_keys_str_mv | AT rodriguezcardenasdanielaalexandra disenodeherramientasigparalagestiondelainformaciondediagnosticostecnicosenlasubdirecciondeanalisisderiesgosyefectosdelcambioclimaticodelinstitutodistritaldegestionderiesgosycambioclimaticoidigerdelaciudaddebogota AT rodriguezrodriguezjuanpablo disenodeherramientasigparalagestiondelainformaciondediagnosticostecnicosenlasubdirecciondeanalisisderiesgosyefectosdelcambioclimaticodelinstitutodistritaldegestionderiesgosycambioclimaticoidigerdelaciudaddebogota |