La Ordenación en los Territorios Dependientes de la Región del Caribe

La ordenación territorial se ha convertido en una de las herramientas más importantes en la planificación de las actividades humanas en los territorios. La misma comienza a ser utilizada para la segunda mitad del siglo XX y su práctica se ha extendido a una gran cantidad de países, entre los que se...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Estrada Meléndez, Omar Humberto
Formato: Artículo revisado por pares
Lenguaje:spa
Publicado: Universidad Antonio Nariño 2021
Materias:
Acceso en línea:http://revistas.uan.edu.co/index.php/nodo/article/view/619
http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/5662
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:La ordenación territorial se ha convertido en una de las herramientas más importantes en la planificación de las actividades humanas en los territorios. La misma comienza a ser utilizada para la segunda mitad del siglo XX y su práctica se ha extendido a una gran cantidad de países, entre los que se encuentran los territorios dependientes. Esta categoría geo-política está constituida por todas aquellas entidades territoriales que se encuentran subordinadas a otro estado, de modo tal, que su voluntad se encuentra limitada en la toma de decisiones fundamentales. La ordenación en los territorios dependientes se convierte en una herramienta importante del desarrollo, pues en su mayoría son espacios geográficos de pequeña extensión superficial que tienen condiciones de aislamiento y vulnerabilidad económica y ambiental. Estas características los llevan a estar en un grupo de países que, internacionalmente, se reconocen con dificultades para su desarrollo. A pesar de ello, hay muy pocos estudios sobre la ordenación en los territorios dependientes. La intención de este artículo es describir y reflexionar sobre la ordenación que se lleva a cabo en los territorios dependientes de la región del Caribe. En la misma se brindará una descripción de las características de los territorios dependientes, se expondrán los resultados de la investigación realizada y se hará una reflexión sobre la ordenación de estos territorios. Para lograr estos objetivos, se hace una recopilación y comparación de datos relacionados con la ordenación de los territorios dependientes
  • Editorial
  • CRAI
  • Repositorio
  • Libros