La ciudad simultánea: La ciudad, el siglo XXI y los escenarios posibles desde la subjetividad de las vaguedades
El autor propone reformular la idea y el imaginario de la urbe de nuestro tiempo —que surgió de la modernidad decimonónica e industrializada—, tal y como lo provocó el Renacimiento en su impulso activo hacia la modernidad. Fija posturas críticas frente a la ciudad actual, producto de la política neo...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revisado por pares |
Lenguaje: | spa |
Publicado: |
Universidad Antonio Nariño
2021
|
Acceso en línea: | http://revistas.uan.edu.co/index.php/nodo/article/view/93 http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/5572 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
_version_ | 1812647438077394944 |
---|---|
author | González-Romero, Daniel |
author_facet | González-Romero, Daniel |
author_sort | González-Romero, Daniel |
collection | DSpace |
description | El autor propone reformular la idea y el imaginario de la urbe de nuestro tiempo —que surgió de la modernidad decimonónica e industrializada—, tal y como lo provocó el Renacimiento en su impulso activo hacia la modernidad. Fija posturas críticas frente a la ciudad actual, producto de la política neoliberal que se pasea rampante por Latinoamérica, frente a las instancias públicas y privadas que la reproducen, y frente a las enseñanzas que deambulan por las aulas universitarias, que de manera indirecta la legitiman. Finalmente el autor, apoyado en los sistemas no lineales y complejos de Henri Poncairé y Conrad Hal Waddington, la urbanalidad de Francesc Muñoz, el paradigma de Thomas Kuhn —entendido como una manifestación de las transformaciones que gesta la sociedad en un momento determinado—, los no-lugares de Auge, la modernidad líquida de Zygmunt Bauman, las vaguedades de Gilbert Durand —de las que provienen tanto las lluvias fecundantes como las tormentas devastadoras que transforman al mundo—, las transformaciones que anuncia Francois Ascher, la visión futurista de Jacques Attali, y en sus propias investigaciones y reflexiones, acuña un nuevo término para denominar y estudiar la ciudad contemporánea: la Ciudad Simultánea. |
format | Artículo revisado por pares |
id | repositorio.uan.edu.co-123456789-5572 |
institution | Repositorio Digital UAN |
language | spa |
publishDate | 2021 |
publisher | Universidad Antonio Nariño |
record_format | dspace |
spelling | repositorio.uan.edu.co-123456789-55722024-10-09T22:52:43Z La ciudad simultánea: La ciudad, el siglo XXI y los escenarios posibles desde la subjetividad de las vaguedades González-Romero, Daniel El autor propone reformular la idea y el imaginario de la urbe de nuestro tiempo —que surgió de la modernidad decimonónica e industrializada—, tal y como lo provocó el Renacimiento en su impulso activo hacia la modernidad. Fija posturas críticas frente a la ciudad actual, producto de la política neoliberal que se pasea rampante por Latinoamérica, frente a las instancias públicas y privadas que la reproducen, y frente a las enseñanzas que deambulan por las aulas universitarias, que de manera indirecta la legitiman. Finalmente el autor, apoyado en los sistemas no lineales y complejos de Henri Poncairé y Conrad Hal Waddington, la urbanalidad de Francesc Muñoz, el paradigma de Thomas Kuhn —entendido como una manifestación de las transformaciones que gesta la sociedad en un momento determinado—, los no-lugares de Auge, la modernidad líquida de Zygmunt Bauman, las vaguedades de Gilbert Durand —de las que provienen tanto las lluvias fecundantes como las tormentas devastadoras que transforman al mundo—, las transformaciones que anuncia Francois Ascher, la visión futurista de Jacques Attali, y en sus propias investigaciones y reflexiones, acuña un nuevo término para denominar y estudiar la ciudad contemporánea: la Ciudad Simultánea. 2021-11-10T01:00:06Z 2021-11-10T01:00:06Z 2013-12-15 Artículo revisado por pares info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://revistas.uan.edu.co/index.php/nodo/article/view/93 http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/5572 spa http://revistas.uan.edu.co/index.php/nodo/article/view/93/74 Acceso abierto Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 application/pdf Universidad Antonio Nariño 2346-092X 1909-3888 REVISTA NODO; Vol. 8 Núm. 15 (2013); 35 - 46 |
spellingShingle | González-Romero, Daniel La ciudad simultánea: La ciudad, el siglo XXI y los escenarios posibles desde la subjetividad de las vaguedades |
title | La ciudad simultánea: La ciudad, el siglo XXI y los escenarios posibles desde la subjetividad de las vaguedades |
title_full | La ciudad simultánea: La ciudad, el siglo XXI y los escenarios posibles desde la subjetividad de las vaguedades |
title_fullStr | La ciudad simultánea: La ciudad, el siglo XXI y los escenarios posibles desde la subjetividad de las vaguedades |
title_full_unstemmed | La ciudad simultánea: La ciudad, el siglo XXI y los escenarios posibles desde la subjetividad de las vaguedades |
title_short | La ciudad simultánea: La ciudad, el siglo XXI y los escenarios posibles desde la subjetividad de las vaguedades |
title_sort | la ciudad simultanea la ciudad el siglo xxi y los escenarios posibles desde la subjetividad de las vaguedades |
url | http://revistas.uan.edu.co/index.php/nodo/article/view/93 http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/5572 |
work_keys_str_mv | AT gonzalezromerodaniel laciudadsimultanealaciudadelsigloxxiylosescenariosposiblesdesdelasubjetividaddelasvaguedades |