Material didáctico virtual para el fortalecimiento de la escritura académica en español como segunda lengua en comunidades indígenas

The purpose of this work is to strengthen academic writing in Spanish as second language of indigenous communities that are part of training programs professional in Colombia, this is how the current report presents the main needs, theoretical postulates and other processes that made possible the co...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bolivar Orduy, Andres Felipe
Otros Autores: Sánchez Rueda, Humberto
Formato: Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
Lenguaje:spa
Publicado: Universidad Antonio Nariño 2021
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/4963
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
_version_ 1812647895785013248
author Bolivar Orduy, Andres Felipe
author2 Sánchez Rueda, Humberto
author_facet Sánchez Rueda, Humberto
Bolivar Orduy, Andres Felipe
author_sort Bolivar Orduy, Andres Felipe
collection DSpace
description The purpose of this work is to strengthen academic writing in Spanish as second language of indigenous communities that are part of training programs professional in Colombia, this is how the current report presents the main needs, theoretical postulates and other processes that made possible the construction of a Virtual teaching material hosted on a web page. This material is divided into three thematic units that seek to strengthen written production processes based on textual properties such as coherence, cohesion and a last section focused on variables linguistics. For this reason, each of the units proposed is recognized as a means by the one that each student can strengthen their textual production, once studying in some higher education program.
format Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
id repositorio.uan.edu.co-123456789-4963
institution Repositorio Digital UAN
language spa
publishDate 2021
publisher Universidad Antonio Nariño
record_format dspace
spelling repositorio.uan.edu.co-123456789-49632024-10-09T23:05:36Z Material didáctico virtual para el fortalecimiento de la escritura académica en español como segunda lengua en comunidades indígenas Bolivar Orduy, Andres Felipe Sánchez Rueda, Humberto Segunda lengua comunidades indígenas Escritura académica, producción textual, enseñanza del español Producción textual - enseñanza del español 400 Second language indigenous communities Academic writing Textual production - spanish language teaching The purpose of this work is to strengthen academic writing in Spanish as second language of indigenous communities that are part of training programs professional in Colombia, this is how the current report presents the main needs, theoretical postulates and other processes that made possible the construction of a Virtual teaching material hosted on a web page. This material is divided into three thematic units that seek to strengthen written production processes based on textual properties such as coherence, cohesion and a last section focused on variables linguistics. For this reason, each of the units proposed is recognized as a means by the one that each student can strengthen their textual production, once studying in some higher education program. Este trabajo tiene como propósito fortalecer la escritura académica en español como segunda lengua de comunidades indígenas que hacen parte de programas de formación profesional en Colombia, es así como en el actual informe se presentan las principales necesidades, postulados teóricos y demás procesos que posibilitaron la construcción de un material didáctico virtual alojado en una página web. Dicho material se encuentra dividido en tres unidades temáticas que buscan afianzar los procesos de producción escrita con base propiedades textuales como la coherencia, cohesión y un último apartado enfocado en variables lingüísticas. Por tal motivo, se reconoce cada una de las unidades propuestas como un medio por el que cada estudiante puede fortalecer su producción textual, una vez estudiando en algún programa de educación superior. Licenciado(a) en Español e Inglés Pregrado Presencial Monografía 2021-10-05T20:00:27Z 2021-10-05T20:00:27Z 2021-06-01 Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/4963 Di Lorenzo, S., & Figueroa Martinez, E. (2017). Las competencias lingüísticas en el proceso de aprendizaje de la lengua italiana (Primera Edición, Abril 2017 ed.) [Libro electrónico]. Grupo Compás. http://142.93.18.15:8080/jspui/bitstream/123456789/123/1/LAS%20COMPETENCIAS%20LIN G%c3%9c%c3%8dSTICA%20EN%20EL%20PROCESO%20DE%20APRENDIZAJE%20DE% 20LA%20LENGUA%20ITALIANA%20EN%20LA%20EDUCACI%c3%93N%20SUPERIOR. pdf Gardner, H. (2001). Estructuras de la mente. La teoría de las inteligencias múltiples (3.a ed.) [Libro electrónico]. Fondo de Cultura Económica. https://utecno.files.wordpress.com/2014/07/howard_gardner_-_estructuras_de_la_mente.pdf Gutiérrez, C. F. V., & Ortega, F. J. R. (2021, 4 enero). Metacognición: un fenómeno estratégico para la enseñanza y el aprendizaje | PURIQ. PURIQ, 3(1). https://www.revistas.unah.edu.pe/index.php/puriq/article/view/112 Huerta, S. (2010). Coherencia y cohesión. Herencia Estudios literarios, lingüísticos y creaciones artísticas, 2(2). https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3401183 Magaldi, B., Arellano, P., & Cash, O. (2016). Estrategias metacognitivas y recursos tecnológicos utilizados por estudiantes universitarios de español como segunda lengua. Ocnos - revista de estudios sobre lectura, 15(1). https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5506244 Ministerio de Educación Nacional. (2013, 12 agosto). Política Pública Educativa para los Grupos Étnicos en Colombia | SITEAL [Diapositivas]. https://siteal.iiep.unesco.org/bdnp/650/politica-publica-educativa-grupos-etnicos-colombi Muñoz, P. (2012). Elaboración de material didáctico. Red Tercer Milenio. http://www.aliat.org.mx/BibliotecasDigitales/derecho_y_ciencias_sociales/Elaboracion_material _didactico.pdf Peña, R. (2014–2018). Estrategias enfocadas en la interculturalidad para la enseñanza del español como segunda lengua. En E. Grajales (Ed.), La enseñanza aprendizaje de Lenguas. Una mirada desde el Sureste Mexicano (pp. 103–126). UNACH - Universidad Autónoma de Chiapas. https://www.textosdeinvestigacion.unach.mx/libros/20180604_203697 Pizarro, A. (2019, enero). Riqueza léxica: diversidad y densidad léxica en las narraciones orales de los niños y niñas con desarrollo típico y trastorno específico del lenguaje. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. http://opac.pucv.cl/pucv_txt/txt7500/UCC7956_01.pdf instname:Universidad Antonio Nariño reponame:Repositorio Institucional UAN repourl:https://repositorio.uan.edu.co/ spa Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Antonio Nariño Terapias Psicosociales Facultad de Educación Bogotá - Sur
spellingShingle Segunda lengua
comunidades indígenas
Escritura académica, producción textual, enseñanza del español
Producción textual - enseñanza del español
400
Second language
indigenous communities
Academic writing
Textual production - spanish language teaching
Bolivar Orduy, Andres Felipe
Material didáctico virtual para el fortalecimiento de la escritura académica en español como segunda lengua en comunidades indígenas
title Material didáctico virtual para el fortalecimiento de la escritura académica en español como segunda lengua en comunidades indígenas
title_full Material didáctico virtual para el fortalecimiento de la escritura académica en español como segunda lengua en comunidades indígenas
title_fullStr Material didáctico virtual para el fortalecimiento de la escritura académica en español como segunda lengua en comunidades indígenas
title_full_unstemmed Material didáctico virtual para el fortalecimiento de la escritura académica en español como segunda lengua en comunidades indígenas
title_short Material didáctico virtual para el fortalecimiento de la escritura académica en español como segunda lengua en comunidades indígenas
title_sort material didactico virtual para el fortalecimiento de la escritura academica en espanol como segunda lengua en comunidades indigenas
topic Segunda lengua
comunidades indígenas
Escritura académica, producción textual, enseñanza del español
Producción textual - enseñanza del español
400
Second language
indigenous communities
Academic writing
Textual production - spanish language teaching
url http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/4963
work_keys_str_mv AT bolivarorduyandresfelipe materialdidacticovirtualparaelfortalecimientodelaescrituraacademicaenespanolcomosegundalenguaencomunidadesindigenas
  • Editorial
  • CRAI
  • Repositorio
  • Libros