Gamificación como estrategia didáctica en las ciencias sociales (monografía de compilación)

This degree work is a compilation monograph based on the approach, knowledge and recognition of Gamification as a proposal for the implementation of methodologies, strategies and didactics to apply in the pedagogical work of teachers. There, it will be possible to show the strengths that this tool e...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Montoya Lemus, Diego Alejandro
Otros Autores: Castañeda Barbosa, Óscar Orlando
Formato: Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
Lenguaje:spa
Publicado: Universidad Antonio Nariño 2021
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/4925
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
_version_ 1812647652114825216
author Montoya Lemus, Diego Alejandro
author2 Castañeda Barbosa, Óscar Orlando
author_facet Castañeda Barbosa, Óscar Orlando
Montoya Lemus, Diego Alejandro
author_sort Montoya Lemus, Diego Alejandro
collection DSpace
description This degree work is a compilation monograph based on the approach, knowledge and recognition of Gamification as a proposal for the implementation of methodologies, strategies and didactics to apply in the pedagogical work of teachers. There, it will be possible to show the strengths that this tool enhances in the classrooms, the projection of motivation and active learning that it fosters in students, the above, based on a systematic tour of theoretical references studied, examined and compared in depth
format Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
id repositorio.uan.edu.co-123456789-4925
institution Repositorio Digital UAN
language spa
publishDate 2021
publisher Universidad Antonio Nariño
record_format dspace
spelling repositorio.uan.edu.co-123456789-49252024-10-09T22:58:25Z Gamificación como estrategia didáctica en las ciencias sociales (monografía de compilación) Montoya Lemus, Diego Alejandro Castañeda Barbosa, Óscar Orlando Gamificación Técnicas de aprendizaje Enseñanza de las ciencias sociales Aprendizaje activo - retos de la docencia 300 Gamification Learning techniques Teaching social sciences, Active learning - challenges of teaching. This degree work is a compilation monograph based on the approach, knowledge and recognition of Gamification as a proposal for the implementation of methodologies, strategies and didactics to apply in the pedagogical work of teachers. There, it will be possible to show the strengths that this tool enhances in the classrooms, the projection of motivation and active learning that it fosters in students, the above, based on a systematic tour of theoretical references studied, examined and compared in depth El presente trabajo de grado es una monografía de compilación basada en el acercamiento, conocimiento y reconocimiento de la Gamificación como propuesta a la implementación de las metodologías, estrategias y didácticas para aplicar en el quehacer pedagógico de los docentes. Allí, se podrá evidenciar las fortalezas que esta herramienta potencia en las aulas, la proyección a la motivación y aprendizaje activo que fomenta en los educandos, lo anterior, basado en un recorrido sistemático de referentes teóricos estudiados, examinados y comparados de manera profunda Licenciado(a) en Ciencias Sociales Pregrado Presencial Monografía 2021-09-24T17:18:02Z 2021-09-24T17:18:02Z 2021-05-31 Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/4925 Aranguren, C. (2013). Enseñar ciencias sociales en un mundo de complejidades e incertidumbres. Reflexiones y propuestas en Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales, No. 19. Universidad de Los Andes (Venezuela). Recopilado en: https://www.redalyc.org/pdf/652/65232225003.pdf Area, M. y González, C. (2015). De la enseñanza con libros de texto al aprendizaje en espacios online gamificados en Educatio Siglo XXI, Vol. 33, No. 3. doi: http://dx.doi.org/10.6018/j/240791 Arias, D. (2014). La enseñanza de las ciencias sociales en Colombia: lugar de las disciplinas y disputa por la hegemonía de un saber en Revista de Estudios Sociales, No. 52. Recopilado en: http://journals.openedition.org/revestudsoc/9092 Ávila Lozada, C., & Betancur Gómez, S. (2017). La gamificación en la educación superior: Una revision sistematica . Revista Ingenierías Universidad de Medellín. Barbero, M. (2000). Retos culturales: de la comunicación a la educación en Nueva Sociedad, Vol. 169, Recopilado en: https://static.nuso.org/media/articles/downloads/2878_1.pdf Bejarano, B.; Beltrán, M; Espitia, H. & Villalba, M. (2018). Gamificación como propuestas didáctica y motivadora en los procesos de formación en Contabilidad General para los no financieros en la Uniagustiniana en Memorias del XX Encuentro Internacional Virtual Educa Argentina 2018, Foro Desarrollo Tecnológico. VEAR18.0506. Recopilado en: https://encuentros.virtualeduca.red/storage/ponencias/argentina2018/PkkqkOMp4B RjF5fTN5gJSDHJyzaLe4SLUj8oyJuh.pdf Carrión, E. (2018). El uso de la Gamificación y los recursos digitales en el aprendizaje de las Ciencias Sociales en la Educación Superior en Revista DIM-36. Recopilado en: https://www.raco.cat/index.php/DIM/article/download/340828/431612 Collazos, C; Revelo, O. & Jiménez, J. (2018). La gamificación como estrategia didáctica para la enseñanza/aprendizaje de la programación: un mapeo sistemático de literatura en Lámpsakos, No. 19. Recopilado en: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6771081.pdf DOI: http://dx.doi.org/10.21501/21454086.2347 Cook, W. (2013) Training Today: 5 Gamification Pitfalls. Training Magazine. Recuperado de http://www.trainingmag.com/content/training-today-5-gamification-pitfall. 15/10/2013 Delgado, N. D. (2018). Gamificar y transformar la escuela. Revista Mediterranea. instname:Universidad Antonio Nariño reponame:Repositorio Institucional UAN repourl:https://repositorio.uan.edu.co/ spa Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Antonio Nariño Licenciatura en Ciencias Sociales Facultad de Educación Bogotá - Sur
spellingShingle Gamificación
Técnicas de aprendizaje
Enseñanza de las ciencias sociales
Aprendizaje activo - retos de la docencia
300
Gamification
Learning techniques
Teaching social sciences,
Active learning - challenges of teaching.
Montoya Lemus, Diego Alejandro
Gamificación como estrategia didáctica en las ciencias sociales (monografía de compilación)
title Gamificación como estrategia didáctica en las ciencias sociales (monografía de compilación)
title_full Gamificación como estrategia didáctica en las ciencias sociales (monografía de compilación)
title_fullStr Gamificación como estrategia didáctica en las ciencias sociales (monografía de compilación)
title_full_unstemmed Gamificación como estrategia didáctica en las ciencias sociales (monografía de compilación)
title_short Gamificación como estrategia didáctica en las ciencias sociales (monografía de compilación)
title_sort gamificacion como estrategia didactica en las ciencias sociales monografia de compilacion
topic Gamificación
Técnicas de aprendizaje
Enseñanza de las ciencias sociales
Aprendizaje activo - retos de la docencia
300
Gamification
Learning techniques
Teaching social sciences,
Active learning - challenges of teaching.
url http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/4925
work_keys_str_mv AT montoyalemusdiegoalejandro gamificacioncomoestrategiadidacticaenlascienciassocialesmonografiadecompilacion
  • Editorial
  • CRAI
  • Repositorio
  • Libros