Aplicación web progresiva enfocada en romper barreras de comunicación con la población no oyente, mediante la enseñanza del lenguaje de Señas Colombiano, influenciado por la metodología de inclusión a la inversa. Enseña2
In Colombia there are few inclusion programs for people with hearing problems, in daily activities in the social, educational or work environment, programs which are aimed at the inclusion of this population with disabilities in the environment of hearing people, which generates an overexertion in t...
Guardado en:
Autores principales: | Rodríguez Bernal, Cristian Johant, Zambrano Santiago, Yeinner Javier |
---|---|
Otros Autores: | Neme Prada, Dianalin |
Formato: | Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) |
Lenguaje: | spa |
Publicado: |
Universidad Antonio Nariño
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/4811 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
- Ejemplares similares
-
Aplicación móvil para el alquiler de salones de eventos
Por: Candelo, Jenny Marcela, et al.
Publicado: (2021) -
Aplicación para el apoyo de procesos de rehabilitación en pacientes con daño cerebral utilizando realidad virtual
Por: Montero Corzo, Jesús David
Publicado: (2022) -
Aplicación móvil para seguimiento de vacunas y procedimientos con lectura de código QR en la identificación de mascotas
Por: Rubiano Rojas, Daniel Camilo, et al.
Publicado: (2021) -
Análisis de la metodología Scrum en gerencia de proyectos de construcción
Por: Agudelo Gallo, Emily Maryori
Publicado: (2024) -
Desarrollo de una herramienta para la detección de presencia humana en situaciones de desastre a través de dispositivos móviles utilizando técnicas de interacción y aprendizaje automático
Por: Jiménez Vanegas, Diego Alexander, et al.
Publicado: (2025)