Centro de Desarrollo Cultural del Tolima

Ibagué, ha sido catalogada nacionalmente como la capital musical de Colombia ya hace mucho tiempo, a esto se suma unas riquezas agroindustriales, culturales y ambientales en el departamento que enriquecen aún más su potencial a nivel nacional. La capital del Tolima es llamada la ciudad musical por c...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mora García, Juan Manuel
Otros Autores: Ángel Villalba, Javier Ricardo
Formato: Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
Lenguaje:spa
Publicado: Universidad Antonio Nariño 2021
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/4659
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Ibagué, ha sido catalogada nacionalmente como la capital musical de Colombia ya hace mucho tiempo, a esto se suma unas riquezas agroindustriales, culturales y ambientales en el departamento que enriquecen aún más su potencial a nivel nacional. La capital del Tolima es llamada la ciudad musical por conservar el patrimonio del folclor colombiano, así que no se le haga raro ver que cada habitante sepa tocar algún instrumento musical, ya que desde muy niños se les enseña este arte con el fin de mantener la tradición. En el departamento del Tolima y ciudad de Ibagué se realizan bastantes eventos y actividades de tipo social, cultural y agro industrial gracias a su localización estratégica a nivel nacional, también durante todo el año se realizan diferentes eventos folclóricos, como el encuentro de bandas y orquestas junto con varios colegios en donde los estudiantes ponen al descubierto todos sus conocimientos y hacen competencia de danzas y muestras musicales
  • Editorial
  • CRAI
  • Repositorio
  • Libros