Diseño De Una Metodología Para La Optimización Del Proceso De Gerenciamiento De Proyectos En La Compañía Mas Energía SAS
This project aims to design a methodology that allows the company MAS ENERGIA SAS to apply an improvement in its engineering process by building its own project execution system based on traditional and agile methodologies such as PMBOK, PRINCE2 and SCRUM, applying quality concepts of ISO 21500: 201...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Antonio Nariño
2021
|
Subjects: | |
Online Access: | http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/4543 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1812647565889372160 |
---|---|
author | Villamil Medina, Gladys Andrea |
author2 | Alarcón Pérez, Oscar Alberto |
author_facet | Alarcón Pérez, Oscar Alberto Villamil Medina, Gladys Andrea |
author_sort | Villamil Medina, Gladys Andrea |
collection | DSpace |
description | This project aims to design a methodology that allows the company MAS ENERGIA
SAS to apply an improvement in its engineering process by building its own project
execution system based on traditional and agile methodologies such as PMBOK,
PRINCE2 and SCRUM, applying quality concepts of ISO 21500: 2013 that improve the
performance of resources and utilities in practice. For the design of this methodology, the
observation of natural phenomena that occurred during the execution of different projects
in field diaries was used, likewise a check list was prepared based on the criteria of the
selected methodologies which was applied to a sample, information that was analyzed
with the help of statistical tools which allowed an initial diagnosis to be made; From the
information obtained, a design was made that proposes five basic stages: initiation,
planning, execution, monitoring - control and closure, which are described in technical
sheets that include objective, description, activities, participants and necessary resources
of each one. |
format | Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) |
id | repositorio.uan.edu.co-123456789-4543 |
institution | Repositorio Digital UAN |
language | spa |
publishDate | 2021 |
publisher | Universidad Antonio Nariño |
record_format | dspace |
spelling | repositorio.uan.edu.co-123456789-45432024-10-09T22:56:45Z Diseño De Una Metodología Para La Optimización Del Proceso De Gerenciamiento De Proyectos En La Compañía Mas Energía SAS Villamil Medina, Gladys Andrea Alarcón Pérez, Oscar Alberto Gestión Proyectos Planeación estratégica Direccionamiento Management Projects Strategic planning Direction This project aims to design a methodology that allows the company MAS ENERGIA SAS to apply an improvement in its engineering process by building its own project execution system based on traditional and agile methodologies such as PMBOK, PRINCE2 and SCRUM, applying quality concepts of ISO 21500: 2013 that improve the performance of resources and utilities in practice. For the design of this methodology, the observation of natural phenomena that occurred during the execution of different projects in field diaries was used, likewise a check list was prepared based on the criteria of the selected methodologies which was applied to a sample, information that was analyzed with the help of statistical tools which allowed an initial diagnosis to be made; From the information obtained, a design was made that proposes five basic stages: initiation, planning, execution, monitoring - control and closure, which are described in technical sheets that include objective, description, activities, participants and necessary resources of each one. Este proyecto apunta a diseñar una metodología que permita a la empresa MAS ENERGIA SAS construir un nuevo proceso de ingeniería creando un sistema propio para la ejecución de proyectos teniendo como base las metodologías tradicionales y agiles tales como PMBOK, PRINCE2 y SCRUM, aplicando conceptos de calidad de la ISO 21500:2013 que mejoren el rendimiento de recursos y utilidades en la práctica. Para el diseño de ésta metodología se utilizó la observación de fenómenos naturales propios ocurridos durante la ejecución de diferentes proyectos en diarios de campo, así mismo se elaboró un check list con base en los criterios de las metodologías seleccionadas el cual se aplicó a una muestra, información que fue analizada con ayuda de herramientas estadísticas las cuales permitieron realizar un diagnóstico inicial; A partir de la información obtenida se realizó un diseño que propone cinco etapas base: inicio, planeación, ejecución, monitoreo - control y cierre. A su vez éstas se describirán en fichas técnicas que incluyen objetivo, descripción, actividades, participantes y recursos necesarios de cada una. Ingeniero(a) Industrial Pregrado Presencial 2021-08-06T19:39:48Z 2021-08-06T19:39:48Z 2021-07-01 Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/4543 Alderton, M. (2015.). Proyectos en el Mapa: Colombia. . PM Network, 35-43. American Psychological Association. (2010). Manual de Publicaciones de la American Psychological Association (6 ed.). (M. G. Frías, Trad.) México, México: El Manual Moderno. Arteaga, A. R. (2012). El Éxito de la Gestión de Proyectos. España : ESADE. Aston, B. (15 de 01 de 2021). Ciclo de vida de los proyectos: la Guia Completa . Obtenido de https://thedigitalprojectmanager.com/es/ciclo-de-vida-gestionproyectos/ Blasco, E. (7 de Agosto de 2014). Infrautonomos. Obtenido de https://www.infoautonomos.com/blog/empleados-multitarea-ventajas-ydesventajas-para-la-pyme/. Carballo Barcos, M., & Guelmes Valdés, E. (2016). ALGUNAS CONSIDERACIONES ACERCA DE LAS VARIABLES EN LAS. Revista Científica de la Universidad de Cienfuegos, 140-150. Chaos, G. (2014). The Standish Grou. Cuestas, E. (2009). Definición de variables. Revista de ciencias Medicas universidad de Cordoba , 113-117. Diaz, R., & Carmona, C. (2011). Diseño de una metodologia para la gestión de proyecetos de inversió en el itm basada en el proyect managment institute-pmi. Universidad de Medellin. Dominic, S. (Agosto de 2000). Definición de las etapas de un proyecto . Cataluña, España. Farne , S., Nieto, A., & Rios , J. (2017). Mercado laboral y educación: desajuste educativo en Colombia. P.A. Obs. Mercado de Trabajo y Seguridad Social. Garcia, L. A. (2016). Gestión de proyectos segun PMI. UOC, 70. Guash, J. A. (Julio de 2006). Analisis de roles de trabajo en equipo . Analsisis de roles de trabajo en equipo: un enfoque centrado en comportamientos . Barcelona . Hinde, D. (2018). Prince 2 study guide second edition. Indianapolis. EEUU: Kathi Duggan. Hurtado, N. (Septiembre de 2020). Como identificar variables en una investigación. Obtenido de https://www.soloejemplos.com/como-identificar-las-variables-en-unproblema-de-indagacion/ Kerzner, H. (1 de June de 2003). Project Management Journal. Obtenido de https://journals.sagepub.com/doi/10.1177/875697280303400203 Laureano, G. (Julio de 2016). Gestión de proyectos segun PMI. Tesis de pregrado en ingenieria tecnica de informatica de gestión. Cataluña, España. instname:Universidad Antonio Nariño reponame:Repositorio Institucional UAN repourl:https://repositorio.uan.edu.co/ spa Acceso abierto Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 application/pdf application/pdf application/pdf Sogamoso ( Boyacá , Colombia) Universidad Antonio Nariño Ingeniería Industrial Facultad de Ingeniería Industrial Duitama |
spellingShingle | Gestión Proyectos Planeación estratégica Direccionamiento Management Projects Strategic planning Direction Villamil Medina, Gladys Andrea Diseño De Una Metodología Para La Optimización Del Proceso De Gerenciamiento De Proyectos En La Compañía Mas Energía SAS |
title | Diseño De Una Metodología Para La Optimización Del Proceso De Gerenciamiento De Proyectos En La Compañía Mas Energía SAS |
title_full | Diseño De Una Metodología Para La Optimización Del Proceso De Gerenciamiento De Proyectos En La Compañía Mas Energía SAS |
title_fullStr | Diseño De Una Metodología Para La Optimización Del Proceso De Gerenciamiento De Proyectos En La Compañía Mas Energía SAS |
title_full_unstemmed | Diseño De Una Metodología Para La Optimización Del Proceso De Gerenciamiento De Proyectos En La Compañía Mas Energía SAS |
title_short | Diseño De Una Metodología Para La Optimización Del Proceso De Gerenciamiento De Proyectos En La Compañía Mas Energía SAS |
title_sort | diseno de una metodologia para la optimizacion del proceso de gerenciamiento de proyectos en la compania mas energia sas |
topic | Gestión Proyectos Planeación estratégica Direccionamiento Management Projects Strategic planning Direction |
url | http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/4543 |
work_keys_str_mv | AT villamilmedinagladysandrea disenodeunametodologiaparalaoptimizaciondelprocesodegerenciamientodeproyectosenlacompaniamasenergiasas |