Gestión Financiera en pymes del sector Inmobiliario de la ciudad de Santa Marta como plataforma de la planificación caso: portal 23
Propia
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Antonio Nariño
2021
|
Subjects: | |
Online Access: | http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2998 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1812646887190167552 |
---|---|
author | Vergara Vargas, Catrina Vanessa |
author2 | Umaña García, José Mauricio |
author_facet | Umaña García, José Mauricio Vergara Vargas, Catrina Vanessa |
author_sort | Vergara Vargas, Catrina Vanessa |
collection | DSpace |
description | Propia |
format | Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) |
id | repositorio.uan.edu.co-123456789-2998 |
institution | Repositorio Digital UAN |
language | spa |
publishDate | 2021 |
publisher | Universidad Antonio Nariño |
record_format | dspace |
spelling | repositorio.uan.edu.co-123456789-29982024-10-09T22:37:17Z Gestión Financiera en pymes del sector Inmobiliario de la ciudad de Santa Marta como plataforma de la planificación caso: portal 23 Vergara Vargas, Catrina Vanessa Umaña García, José Mauricio Gestión financiera, Pymes, sector inmobiliario, enfoque, situación financiera, planificación, plataforma, análisis financiero, toma de decisiones y lineamientos. Propia Esta investigación toma en cuenta la inestabilidad financiera, se analiza y se comparan sus proyecciones en materia de la misma como cimiento para la planificación financiera, la toma de decisiones y acrecentar las utilidades de los entes. Esta investigación servirá de referente a otros indagadores interesados en la gestión financiera. Contador(a) Público(a) Pregrado Presencial 2021-03-10T00:14:21Z 2021-03-10T00:14:21Z 2020-11-30 Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2998 Arenas Vahos, D. A., y Flórez Cardona, A. M. (2017). Cartera patrimonio vital para el sector inmobiliario en la ciudad de Medellín. Arias, F. G. (2012). El proyecto de investigación. Introducción a la metodología científica. 6ta. Fidias G. Arias Odón. Barrios Ramírez, J. R. Análisis y Rediseño del Modelo de Gestión Financiera. Estudio de Caso: Universidad de Los Llanos (disertación Doctoral, Universidad Nacional de Colombia-Sede Manizales). Bodie, Z. and R. C. Merton (2003). Finanzas, Pearson Educación. Castaño, G. (1997). Apuntes del curso metodología de la ciencia de Management. Tema: La metodología de la ciencia del Management y de la Ciencia Empresarial. ESADE, Barcelona. Marzo. Córdoba, M. (2012). Gestión financiera. Bogotá: Ecoe Ediciones. Correa, J. A. (2006). Algunas reflexiones en torno a la interacción de los contadores públicos en las pequeñas empresas. Contaduría Universidad de Antioquia, 49, 71-86. Chiavenato Idalberto. Introducción a la Teoría General de Administración. Ed. Mc Graw Hill Interamericana. 2.004. Deloitte Colombia. (2016). Real Estate "Tendencias y perspectivas del sector inmobiliario en Colombia". Deloitte Financial, 5-6. Diez y López (2005). Dirección financiera, planificación y control. Editorial Prentice Hall. Colombia. Hurtado, W. F., Viera, G. G., del Toro Ramírez, A., Escobar, Y. T., Álvarez, H. A., & (2017). Rasgos de crecimiento y reproductivos en hembras bufalinas (Bubalis bubalus) en Camagüey, Cuba. REDVET. Revista Electrónica de Veterinaria, 18(10), 1-6. Huergo, J. (2004). Los procesos de gestión. Material de lectura para los cursos de “Comunicación en las organizaciones públicas. Buenos Aires: IPAP García, J. A. C., Bedoya, L. J. R., y Ríos, C. E. C. (2013). Modelo de gestión financiera integral para MIPYMES en Colombia. Contaduría Universidad de Antioquia, (55), 187-201. García Fierro, Francisco Omar. (1990). “Aspectos generales de la valoración de empresas en Colombia”. Ponente primer encuentro nacional de investigadores en finanzas y contabilidad. U. Del Valle. Gómez Bezares, P. (2005). Una nota crítica sobre la actual sobre investigación en Gonzalo, J. M. M. (2016). Modelo de gestión financiera basado en la optimización de las necesidades operativas de fondos: el caso de las empresas farmacéuticas en España (Doctoral dissertation, Universidad Complutense de Madrid).finanzas. Cuaderno de economía y dirección de la empresa, 24, pp.105-120. González Cómbita, S. M. (2014). La gestión financiera y el acceso a financiamiento de las MIPYMES del sector comercio en la ciudad de Bogotá (Doctoral dissertation, Universidad Nacional de Colombia). Koontz, H., & Weihrich, H. (2007). Dirección y Administración de empresas. Adderson Weesly. Iberoamericana. EEUU. Münch y García (2006). Fundamentos de administración. Editorial Trillas. México. Ortiz (2005). Gerencia financiera y diagnostico financiero. Colombia. Editorial Mac Graw Hill. Segunda edición. Pérez-Carballo, Á., Pérez-Carballo, J., & Vela Sastre, E. (1992). Principios de gestión financiera de la empresa (No. 658.12/P43p). Ríos, L. S. F. (2008). Evolución de la Teoría Financiera en el Siglo XX. Ecos de economía, 12(27), 1-23. Reyes, L. A., & Arias, Y. (2012). Diagnóstico y evaluación de la gestión financiera de la empresa Coomeva EPS del año 2008 al 2010. Cartagena, Colombia. Shim y Siegel (2004). Administración. Hispanoamericana, S.A. Sexta edición. México. Prentice Hall. Tamayo, M. (2003). Tamayo (2003). El proceso de la investigación científica, 4, 110-172. Terrazas Pastor, R. (2009). Modelo de gestión financiera para una organización. Perspectivas [en línea] 2009, (enero-junio): [Fecha de consulta: 3 de mayo de 2019] Disponible en:<http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=425942159005> ISSN 1994-3733 Torres Valdivieso, S., & Mejía Villa, A. H. (2006). A contemporary view of the concept of administration. Cuadernos de Administración, 19(32), 111-133. Van Home (2002). Administración financiera. 9na Edición. México: Prentice Hall. Hispanoamérica. Nava Rosillón & Marbelis Alejandra (2009). Análisis financiero: una herramienta clave para una gestión financiera eficiente León, censo, & Leiva (2016). Diseño de una ontología para la gestión de datos heterogéneos en universidades: marco metodológico Jarafi Jafar (2005). El turismo como disciplina científica Meisel & Ricciulli (2018). La pobreza en Santa Marta: los estragos del bien Vergiú Canto & Bendezú Mejía (2007). Los indicadores financieros y el Valor Económico Agregado (EVA) en la creación de valor spa Acceso abierto Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 application/pdf image/jpeg Universidad Antonio Nariño Contaduría Pública Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Santa Marta |
spellingShingle | Gestión financiera, Pymes, sector inmobiliario, enfoque, situación financiera, planificación, plataforma, análisis financiero, toma de decisiones y lineamientos. Vergara Vargas, Catrina Vanessa Gestión Financiera en pymes del sector Inmobiliario de la ciudad de Santa Marta como plataforma de la planificación caso: portal 23 |
title | Gestión Financiera en pymes del sector Inmobiliario de la ciudad de Santa Marta como plataforma de la planificación caso: portal 23 |
title_full | Gestión Financiera en pymes del sector Inmobiliario de la ciudad de Santa Marta como plataforma de la planificación caso: portal 23 |
title_fullStr | Gestión Financiera en pymes del sector Inmobiliario de la ciudad de Santa Marta como plataforma de la planificación caso: portal 23 |
title_full_unstemmed | Gestión Financiera en pymes del sector Inmobiliario de la ciudad de Santa Marta como plataforma de la planificación caso: portal 23 |
title_short | Gestión Financiera en pymes del sector Inmobiliario de la ciudad de Santa Marta como plataforma de la planificación caso: portal 23 |
title_sort | gestion financiera en pymes del sector inmobiliario de la ciudad de santa marta como plataforma de la planificacion caso portal 23 |
topic | Gestión financiera, Pymes, sector inmobiliario, enfoque, situación financiera, planificación, plataforma, análisis financiero, toma de decisiones y lineamientos. |
url | http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2998 |
work_keys_str_mv | AT vergaravargascatrinavanessa gestionfinancieraenpymesdelsectorinmobiliariodelaciudaddesantamartacomoplataformadelaplanificacioncasoportal23 |