Centro De Resocialización Penitenciaria Para Delitos Menores – Rivera

Propia

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Muñeton Caldon, María Paula
Otros Autores: Gil Otaiza, María Xiomara
Formato: Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
Lenguaje:spa
Publicado: Universidad Antonio Nariño 2021
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2980
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
_version_ 1812647807152029696
author Muñeton Caldon, María Paula
author2 Gil Otaiza, María Xiomara
author_facet Gil Otaiza, María Xiomara
Muñeton Caldon, María Paula
author_sort Muñeton Caldon, María Paula
collection DSpace
description Propia
format Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
id repositorio.uan.edu.co-123456789-2980
institution Repositorio Digital UAN
language spa
publishDate 2021
publisher Universidad Antonio Nariño
record_format dspace
spelling repositorio.uan.edu.co-123456789-29802024-10-09T23:02:22Z Centro De Resocialización Penitenciaria Para Delitos Menores – Rivera Muñeton Caldon, María Paula Gil Otaiza, María Xiomara Resocialización Reintegración Social Infraestructura Sobrepoblación Resocialization Social Reintegration Infrastructure Overpopulation Propia The objective of this research is to develop an architectural proposal for a Resocialization center for young people between the ages of 18 and 25 with criminal behavior to improve prison treatment. This is because our prison system has serious problems, which have worsened over time, the Lack of resources has generated overcrowding and led to corruption in prisons. In the Rivera penitentiary, they do not train for work, they do not educate adequately, they do not dignify the person and, most seriously, they do not promote the repair of damage caused to the victims, there is no system that helps the social reintegration of the inmates. Therefore, it is concluded that the lack of infrastructure, the lack of equipment, the poor administrative management and the null reaction of the authorities in charge do not allow an appropriate environment within the prisons, generating overcrowding. La presente investigación tiene como objetivo desarrollar una propuesta arquitectónica de un entro de Resocialización a jóvenes de 18 a 25 años con conductas delictivas para mejorar el tratamiento penitenciario, esto responde a que nuestro sistema penitenciario tiene graves problemas, que con el tiempo han empeorado, la falta de recursos ha generado hacinamiento y propiciado la corrupción en los penales. En centro penitenciario de Rivera, no capacitan para el trabajo, no educan adecuadamente, no dignifica a la persona y lo más grave, no propicia la reparación de daños causados a las víctimas, no existe un sistema que ayude a la reintegración social de los internos. Por lo tanto, se concluye que la carencia de infraestructura, la falta de equipamientos, el mal manejo administrativo y la nula reacción de las autoridades encargadas no permiten un apropiado ambiente dentro de los penales generando sobrepoblación. Otro Arquitecto(a) Pregrado Presencial 2021-03-09T23:11:59Z 2021-03-09T23:11:59Z 2020-11-26 Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2980 Centros Penitenciarios Internacionales/Nacionales Biblioteca Digital Mundial (BDM), 2012 c) Guía Para la Evaluación de Impacto Ambiental en la de América Latina" de junio de 1999, publicado por el Consejo de Administradores de Programas INE, Instituto Nacional de Estadística Proyección de Población 20002010 Legislación penitenciaria Ley de régimen penitenciario Gobernación Departamental del Huila Gobernación Departamental del Huila (sistema ambiental general 2010) DANE. (11 de 08 de 2016). Obtenido de Departamento Administrativo Nacional de Estadística: www.dane.gov.co DANE. (2016). Insumos y factores asociados a la producción agropecuaria. Colombia. Alcaldía municipal de Neiva. (2011). Plan Local de Emergencia y Contingencias. Neiva: Dirección Administrativa de Emergencias y Desastres de Neiva. Alcaldía municipal de Neiva. (2012). Plan local de emergencias y contingencias. Neiva. Alcaldía Municipal de Neiva. (2015). Análisis de situación de salud con el modelo de los determinantes sociales (ASIS). Neiva: Secretaría de Salud Municipal de Neiva. Alcaldía Municipal de Neiva. (2016). Proyecto de Acuerdo Plan De Desarrollo 2016-2019. Neiva. Calderón Molina, G. (2013). La Planeación del Desarrollo urbano de Neiva en el Siglo XX. En B. T. Zambrano, Historia Comprehensiva de Neiva. Neiva: Editora Surcolombiana S.A. Cámara de Comercio; Alcaldía de Neiva. (2012). Plan Municipal de Competitividad de Neiva. Neiva. Cámara de Comercio; Alcaldía de Nieva. (2012). Plan Municipal de Competitividad de Neiva. Castro Cuellar, A. M., Donoso, A. F., Chavarro, J. S., & Ortigoza, K. V. (5 de junio de 2012). Desierto de la Tatacoa. Obtenido de Informe: http://informedesierto.blogspot.com.co/2012/06/desierto-de-la-tatacoa-el-desierto-de.html Colparques. (2016). Los Picachos. Obtenido de http://www.colparques.net/PICACHOS Consejo Privado de Competitividad. (2013). Ministerio de Cultura. (08 de 09 de 2009). ABC del Plan Especial de Salvaguarda. Obtenido de http://www.mincultura.gov.co/areas/patrimonio/noticias/Paginas/2009-09- 08_26664.aspx Min Tic. (s.f.). La estrategia de Gobierno en línea. En Manual para la implementación de la Estrategia. Cardona José, Urbanismo para la Humanidad, Editorial Editor Autor Genérico, 2005 spa Acceso abierto Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 application/pdf application/pdf Universidad Antonio Nariño Arquitectura Facultad de Artes Neiva Buganviles
spellingShingle Resocialización
Reintegración Social
Infraestructura
Sobrepoblación
Resocialization
Social Reintegration
Infrastructure
Overpopulation
Muñeton Caldon, María Paula
Centro De Resocialización Penitenciaria Para Delitos Menores – Rivera
title Centro De Resocialización Penitenciaria Para Delitos Menores – Rivera
title_full Centro De Resocialización Penitenciaria Para Delitos Menores – Rivera
title_fullStr Centro De Resocialización Penitenciaria Para Delitos Menores – Rivera
title_full_unstemmed Centro De Resocialización Penitenciaria Para Delitos Menores – Rivera
title_short Centro De Resocialización Penitenciaria Para Delitos Menores – Rivera
title_sort centro de resocializacion penitenciaria para delitos menores rivera
topic Resocialización
Reintegración Social
Infraestructura
Sobrepoblación
Resocialization
Social Reintegration
Infrastructure
Overpopulation
url http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2980
work_keys_str_mv AT munetoncaldonmariapaula centroderesocializacionpenitenciariaparadelitosmenoresrivera
  • Editorial
  • CRAI
  • Repositorio
  • Libros