Proyecto de integración urbana sector glorieta de Postobón- parque de los estudiantes Villavicencio Meta

Propia

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Tapasco Díaz, Didier Andrés
Other Authors: González Trujillo, Juan Manuel
Format: Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
Language:spa
Published: Universidad Antonio Nariño 2021
Subjects:
Online Access:http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2959
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1812647124809023488
author Tapasco Díaz, Didier Andrés
author2 González Trujillo, Juan Manuel
author_facet González Trujillo, Juan Manuel
Tapasco Díaz, Didier Andrés
author_sort Tapasco Díaz, Didier Andrés
collection DSpace
description Propia
format Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
id repositorio.uan.edu.co-123456789-2959
institution Repositorio Digital UAN
language spa
publishDate 2021
publisher Universidad Antonio Nariño
record_format dspace
spelling repositorio.uan.edu.co-123456789-29592024-10-09T22:43:51Z Proyecto de integración urbana sector glorieta de Postobón- parque de los estudiantes Villavicencio Meta Tapasco Díaz, Didier Andrés González Trujillo, Juan Manuel Integración urbana Eje urbano Paisajismo Espacio público Urban axis urban integration landscaping public space Propia This work consists of the description, analysis and proposal of the Project of Urban Integration in the section of Avenida Puerto López located between the roundabout of 15th Street with Carrera 33 to the student park. In the sector, there is land use conflict, where there are structuring equipment, unsupported commercial areas, abandoned areas, invasion of the Caño Maizaro water round, for which an analysis of the activities, dynamics, morphology, volumetry is proposed. , and the pathwaysfound. On the other hand, the sector seeks urban consolidation to reduce the current deficit and the new demands that will be presented with the increase in the population of effective public space and equipment. The proposal of urban integration seeks social interaction and citizen encounter through parks, squares, green areas, sports, educational, cultural settings, adaptation of urban furniture, creation of strategic points, covering the San Benito, Retiro, Macarena neighborhoods, Rana sings, among others, to contribute to the development of urban renewal and consolidation treatments proposed by agreement 287 of 2015. Race 33, has a main role in the project, as it will be the main axis for the development of the project. Starting from the extension of the road in order to create adequate spaces for all types of users that travel through the place, with the adaptation of the road, platforms, green areas, separators and insulations. El presente trabajo consiste en la descripción, análisis y propuesta del Proyecto de Integración Urbana en el tramo de la Avenida Puerto López ubicado entre la glorieta de la calle 15 con carrera 33 hasta el parque de los estudiantes. En el sector, hay conflicto de usos del suelo, donde hay equipamientos estructurantes, zonas comerciales no compatibles, zonas abandonadas, invasión de la ronda hídrica del Caño Maizaro, por lo cual se propone un análisis de las actividades, dinámicas, la morfología, volumetría, y las vías que se encuentran. Por otro lado, el sector busca la consolidación urbana para disminuir el déficit actual y las nuevas demandas que se presentarán con el aumento de la población de espacio público efectivo y equipamientos. La propuesta de integración urbana busca la interacción social y el encuentro ciudadano a través de parques, plazas, zonas verdes, escenarios deportivos, educativos, culturales, adecuación de mobiliario urbano, creación de puntos estratégicos, abarcando los barrios San Benito, Retiro, Macarena, Canta Rana, entre otros, para contribuir al desarrollo de los tratamientos urbanísticos de renovación y consolidación propuestos por el acuerdo 287 del 2015. La carrera 33, tiene un rol principal en el proyecto, ya que será el eje principal para el desarrollo del proyecto. Partiendo de la ampliación de la vía con el fin de crear espacios adecuados para todo tipo de usuario que transite por el lugar, con la adecuación de la vía, andenes, zonas verdes, separadores y aislamientos. Arquitecto(a) Pregrado La financiación del proyecto de grado se realizo con recursos propios. Presencial 2021-03-09T22:30:50Z 2021-03-09T22:30:50Z 2020-11-25 Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2959 Aguilera, D. A. (2016). Proyecto de Renovación Urbana Sector Triangulo de Fenicia Localidad 3 La Macarena Bogotá . Bogota . Alcaldia de Barranquilla . (17 de mayo de 2020). Alcaldia de Barranquilla . Obtenido de https://www.barranquilla.gov.co/espaciopublico/que-es-el-espacio-publico Alcaldia de Villavicencio. (2016). Alcaldia de Villavicencio. Obtenido de Economia: http://www.villavicencio.gov.co/MiMunicipio/Paginas/Economia.aspx Alzate, J. F. (octubre de 2018). Habrá modificación del POT. Llano Siete Dias. Bembibre, C. (julio de 2010). Definicion ABC. Obtenido de https://www.definicionabc.com/general/rambla.php Bermúdez, R. I. (2015). LA METODOLOGÍA DE MEJORAMIENTO INTEGRAL PARA EL TRATAMIENTO ESPACIAL Y URBANÍSTICO DE LAS PROBLEMÁTICAS TERRITORIALES DEL SALAO II EN EL DISTRITO DE BARRANQUILLA. Barranquilla . Bertalanffy, L. v. (1928). La Teoría General de Sistemas. Borja, J. (2003). La ciudad conquistada. Alianza Ensayo. Cerma y Arriaxa. (15 de 05 de 2019). Obtenido de http://www.cermayarriaxa.com/noticias/sostenibilidad-urbana-que-es Cherry. (2009). Electric bikes in the people’s Republic of China: Impact on the environment and prospects for growth. Colombia.co. (s.f.). Colombia.co. Obtenido de https://www.colombia.co/pais-colombia/estructura-delestado-colombiano/como-es-la-organizacion-politico-administrativa-de-colombia/ 98 Colombianamania. (2017). Obtenido de http://www.colombiamania.com/departamentos/meta.html Concejo Municipal de Villavicencio . (2015). Documento técnico de Soporte Componente Urbano. Villavicencio. Concejo Municipal de Villavicencio. (2015). Acuerdo 287 del 2015. Villaciencio, Colombia. Echeverry, L. F. (2014). EJE DE INTEGRACIÓN SOCIAL Y URBANA CASO DE ESTUDIO: CALLE SEGUNDA (ENTRE PLAZAS) BARRIO LAS CRUCES . Bogotá. García, E. T. (2017). La ciudad como espacio habitado y fuente de socialización. Manizales: Universidad Autónoma de Manizales. Geografía. (2017). Obtenido de https://sites.google.com/site/geografiaterritorioeducom/que-es-elterritorio Gobierno Vasco. (2003). Criterios de sostenibilidad de planeamiento urbano . En G. V. Departamento de Ordenación del Territorio y Medio Ambiente. Hook. (2010). ining document (GTZ, ed.). Sustainable transport: A sourcebook for policy-makers in developing cities. INSTITUTO DEPARTAMENTAL DE CULTURA DEL META. (2016). Obtenido de http://www.culturameta.gov.co/content/departamento-meta Lynch, K. (07 de 09 de 2011). Mi diario urbano . Obtenido de http://midiariourbano.blogspot.com/2011/09/la-imagen-de-la-ciudad-segun-kevin.html Maroño, Á. (10 de Julio de 2018). El Orden Mundial. Obtenido de https://elordenmundial.com/barcelona-ciudad-futuro-urbanismo/ 99 Martínez, P. V. (1 de 08 de 2003). REVISTA ELECTRÓNICA DE GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES. Obtenido de http://www.ub.edu/geocrit/sn/sn-146(010).htm Nuñez i Navarro. (01 de 05 de 2017). Un viaje en el tiempo: La evolución del urbanismo en Barcelona. Obtenido de https://www.nyn.es/es/blog/un-viaje-en-el-tiempo-la-evolucion-del-urbanismo-enbarcelona Ospina-Tascón, J. J. (2014). Obtenido de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1815- 58982014000100003 Red cultural del Banco de la República de Colombia . (2017). Obtenido de https://www.banrepcultural.org/biblioteca-virtual/credencial-historia/numero231/villavicencio-la-ciudad-de-las-dos-caras Significados.com. (s.f.). Significados.com. Obtenido de https://www.significados.com/medio-ambiente/ Sociedad de Tasación. (2017). Sociedad de Tasación. Obtenido de https://www.sttasacion.es/es/informes/glosario/que-es-el-urbanismo.html Uribe, R. (s.f.). Herramientas Rafael Uribe . Obtenido de https://sites.google.com/site/herramientasrafaeluribe/1-el-territorio/composicion-del-territoriocolombiano Losforjadores de Villavicencio cuentan su historia. Volúmenes. I y II.Corporación Cultural Municipal de Villavicencio. Biblioteca Germán Arciniegas. Dirección de Loreley Noriega Acosta 1998. Mauricio Diéres. Lo que nos contó el abuelito. Villavicencio 1842 – 1942. Imprenta San José de Villavicencio. 22 de mayo de 1942. Juan B. Caballero Medina. Monografía histórica de Villavicencio. Gráficas Juan XXIII. Villavicencio, 1990. Germán Castro Caicedo. El Alcaraván. Editorial Planeta, junio de 2001. 100 Los llanos: una historia sin fronteras. I Simposio de Historia de los Llanos Colombo Venezolanos. Academia de Historia del Meta. María Eugenia Romero Moreno. Asociación Cravo Norte. Octubre de 1988. Plataforma Arquitectura. (8 de septiembre de 2009). Recuperado el 18 de marzo de 2020, de Plataforma Arquitectura: http://www.plataformaarquitectura.cl/2009/09/08/plaza-de-cisneros-juanmanuel-pelaez/ ARQA. (7 de FEBRERO de 2013). Recuperado el 18 de MARZO de 2014, de ARQA: http://arqa.com/editorial/medellin-r/plaza-cisneros Alcaldia de Medellin. (2008-2011). Medellin transformación de ciudad. Medellin: Gerad martin y Ruben Fernandez. SURIOL, Josep. "Los ingenieros de caminos en la transformación urbana de las ciudades españolas a finales del siglo XIX. El caso de Barcelona". Scripta Nova. Agosto 15, 2002, Vol. VI, pp. 77-83. GAUSA, Manuel, BANCHINI, Silvia y FALCON, Luis. Multiramblas. La Barcelona Mar BCN 6T. Territorio - Turismo - Tiempo - Tecnología - Talento - Tolerancia. Barcelona: IntelligentCoast, 2010. p. 277. ISBN: 978-88-95623-39-9. Arte, R., "Algunos métodos y problemas relativos al estudio de las economías de áreas metropolitanas"; en Secchi, B., ed.: Análisis de las estructuras territoriales, G. Gili. spa Acceso abierto Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 application/pdf application/pdf Universidad Antonio Nariño Arquitectura Facultad de Artes Villavicencio
spellingShingle Integración urbana
Eje urbano
Paisajismo
Espacio público
Urban axis
urban integration
landscaping
public space
Tapasco Díaz, Didier Andrés
Proyecto de integración urbana sector glorieta de Postobón- parque de los estudiantes Villavicencio Meta
title Proyecto de integración urbana sector glorieta de Postobón- parque de los estudiantes Villavicencio Meta
title_full Proyecto de integración urbana sector glorieta de Postobón- parque de los estudiantes Villavicencio Meta
title_fullStr Proyecto de integración urbana sector glorieta de Postobón- parque de los estudiantes Villavicencio Meta
title_full_unstemmed Proyecto de integración urbana sector glorieta de Postobón- parque de los estudiantes Villavicencio Meta
title_short Proyecto de integración urbana sector glorieta de Postobón- parque de los estudiantes Villavicencio Meta
title_sort proyecto de integracion urbana sector glorieta de postobon parque de los estudiantes villavicencio meta
topic Integración urbana
Eje urbano
Paisajismo
Espacio público
Urban axis
urban integration
landscaping
public space
url http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2959
work_keys_str_mv AT tapascodiazdidierandres proyectodeintegracionurbanasectorglorietadepostobonparquedelosestudiantesvillavicenciometa
  • Editorial
  • CRAI
  • Repositorio
  • Libros